Las tarjetas de crédito de negocios Chase Ink, ¿Cual elijo?
Las tarjetas de crédito de negocios de Chase Ink están entre las más buscadas por los estadounidenses por varios motivos, aunque el que sobresale es el del bono de bienvenida de cada una de ellas. Sin embargo, estas tarjetas de crédito de negocios tienen múltiples beneficios que agregan valor al portafolio de tarjetas de aquellos que desean mejorar su acumulación de puntos Ultimate Rewards.
Para aquellos interesados en obtener una de las tarjetas de Chase, el banco continúa implementando la regla 5/24 (explicada en este artículo). En líneas generales, la regla que no está publicada, pero que está claramente siendo utilizada para aprobar o denegar nuevos clientes implica que a la hora de solicitar una tarjeta de Chase, el cliente debe tener cuatro o menos tarjetas de crédito -de cualquier banco- en los últimos 24 meses. Es decir, Chase mirará en el reporte de crédito a los últimos 24 meses de historial, y si nuestro informe crediticio muestra que abrimos más de 4 tarjetas en los últimos 2 años, estaremos rechazados de manera automática y sin forma de apelar.
Esta regla fue implementada para poner un freno a la cantidad de abusadores del sistema, y limitar a aquellos que desean jugar el programa de recompensas, sin ofrecerle beneficio alguno al banco en términos de rentabilidad. A diferencia de American Express que ofrece los bonos de bienvenida una vez por tarjeta, Chase limita los bonos a 24 o 48 meses, pero además corta por lo sano al limitar la cantidad de tarjetas por aprobar dependiendo de cuántas obtuvimos en los últimos 24 meses, imagino que como vara básica para deshojar a los que juegan con los puntos de bienvenida de aquellos que pueden darle rentabilidad al banco.
Las tarjetas de crédito Chase Ink traen consigo bonos de bienvenida de entre 50.000 y 80.000 puntos, que además de ser completamente transferibles a más de 13 programas de recompensas (aerolíneas y hoteles), pueden ser redimidos en un portal de viajes de Expedia o incluso canjeados por dinero en efectivo a razón de 1 punto = 1 centavo de dólar. ¿Se entiende por qué el programa es tan buscado?
El lineup de Chase Ink está compuesto por una tarjeta de crédito con un costo anual de USD 95 y dos sin costo anual.
Chase Ink Business Preferred 80.000 puntos de bienvenida
La tarjeta Ink Business Preferred es la única de las tarjetas de negocios propias de Chase que tiene costo anual de mantenimiento, bajo por cierto. Los USD 95 que cobran anualmente desde el primer momento en que abrimos la cuenta nos promete la habilidad de acumular puntos Ultimate Rewards en vez de cash back, puntos que pueden ser redimibles de múltiples maneras y además ser transferidos entre tarjetas del mismo banco que participen, o incluso entre miembros del mismo hogar.

El producto en sí viene con 80.000 puntos de bienvenida que tienen un valor de USD 800 en efectivo tras gastar USD 5.000 en 3 meses desde la apertura, pero que pueden obtener USD 1.000 en viajes a través del portal Chase-Expedia ya que los puntos tienen un 25% adicional de valor para todo lo que sea viajes en el portal interno de Ultimate Rewards.
La acumulación de puntos es, además, más que interesante:
- 3x puntos UR en los primeros USD 150.000 consumidos en viajes, logística, internet, cable, redes sociales y telecomunicaciones
- 1x para todo lo demás
Las categorías de negocios en cuestión son increíblemente lucrativas para un negocio del siglo XXI. No solo obtenemos beneficios en forma de acumulación para gastos relacionados a viajes, sino que además adiciona 3x puntos UR por cada dólar gastado en todo lo referido a internet y comunicaciones en este 2020.
Beneficios Visa de teléfono y seguros
Como si esto fuera poco, esta tarjeta Visa Signature de negocios de Chase ofrece protección de teléfono de hasta 3 veces al año por hasta USD 600 de reembolso cada vez que lo necesitemos con un deducible o copago de USD 100. Es decir, por tan solo pagar la cuenta del teléfono celular todos los meses con esta tarjeta (y obtener 3x puntos o 3% de cashback), quedamos protegidos ante caídas, roturas o robos.
Claro que una tarjeta de negocios semi premium como esta adiciona valor a través de servicios Visa como: la garantía extendida, la protección de compras, seguro de alquiler de automóvil, y seguro de cancelación e interrupción.
El costo anual de la tarjeta queda eliminado automáticamente con tan solo consumir USD 3.300 anuales en categorías de 3x por dólar, y si tomamos el bono de bienvenida inicia de Chase Ink Business Preferred como una manera de bonificarla, tenemos 8 años de tarjeta de crédito bonificada.
Transferir puntos a aerolíneas y hoteles
Esta es una de mis tarjetas favoritas para todos los gastos de negocios en donde puedo obtener de a 3 puntos por dólar que luego puedo convertir en 4.5 centavos de dólar en viajes (en caso de tener la tarjeta Chase Sapphire Reserve), o bien transferir 1 a 1 a múltiples programas, obteniendo muchísimo valor al hacerlo.
La lista de hoteles y aerolíneas es un poco menor a la de American Express en Estados Unidos, pero no deja de ofrecer valor en algunos programas que de otra manera sería prácticamente imposible acumular.

Chase Ink Business Unlimited
Esta tarjeta de crédito con costo $0 anual es la versión de negocios de la tarjeta de crédito personal Chase Freedom Unlimited en donde los clientes acumulan 1.5% o 1.5 puntos por dólar como si fuera tarifa plana. Es decir, no importa qué compremos, todos los consumos acumularán 1.5 puntos o 1.5% cash back.
La tarjeta también es buscada por la oferta de 50.000 punto de bienvenida al consumir USD 3.000 en 90 días, lo cual equivale a USD 500 en dinero en la cuenta o bien mucho más de acuerdo a que otra tarjeta de crédito Chase tengamos.

El beneficio de esta tarjeta, más allá de la falta de un costo anual de mantenimiento, es que en caso de ser adicionada a un ecosistema de tarjetas Chase de negocios + personales, el cliente puede acumular un 50% adicional en todas las no categorías, es decir, en todas las compras que no ingresen en una categoría específica en donde acumula con bono. Un ejemplo podría ser la cuenta de energía eléctrica o el seguro del automóvil.
Emparejar Chase Ink Business Unlimited (ver nuestro artículo) junto a la tarjeta anteriormente mencionada u otra de Chase que tenga acumulación de puntos Ultimate Rewards permite al cliente traspasar los puntos de una tarjeta a otra para consolidarlo en un solo lugar, generalmente en la tarjeta que mayor bono nos ofrezca, que podría ser la tarjeta Chase Sapphire Reserve que ofrece 50% adicional en los canjes de puntos por viajes en su portal (ver artículo).
A pesar de ser una tarjeta básica en términos de costos, el producto ofrece protección de compras, garantía extendida y seguro de alquiler de automóvil. Lamentablemente, esta tarjeta sí trae aparejado una comisión por compras en el exterior del 3%, por lo que únicamente debería ser utilizada dentro de los Estados Unidos.
Chase Ink Business Cash
Un producto que a menudo es dejado de lado es la tarjeta Chase Ink Business Cash, la segunda tarjeta de crédito de negocios de Chase sin costo anual. Este producto fue reconvertido en la renovación que ejecutó Chase hace 3 años y se convirtió en un acumulador de puntos serial para aquellos que logran equiparar categorías con bonos.

A pesar de su costo nulo, este producto también trae consigo 50.000 puntos Chase Ultimate Rewards de bienvenida con un valor monetario de USD 500 en caso de ejecutar el canje por dinero en efectivo, pero que podría llegar a valer USD 750 en viajes en caso de ser emparejada con la tarjeta correcta.
La acumulación con bono es la siguiente:
- 5x puntos o 5% cashback en compras de oficina, internet, cable, y servicios de telecomunicaciones
- 2x puntos o 2% cashback en gasolineras, y restaurantes
- 1x punto o 1% cashback en todo lo demás
No es difícil ver por qué el emparejamiento de estas tarjetas con los negocios correctos puede dar frutos en forma de viaje o descuentos efectivos en cada compra que realicemos. Un negocio pequeño podría compensar los costos de intercambio de tarjetas de crédito al cobrar con las mismas con el cashback recibido por estas tarjetas, mejorando su performance financiera.
Respecto de los beneficios Visa Signature Business, el nivel de protección es exactamente el mismo que la tarjeta Chase Ink Business Unlimited, por lo cual podemos realizar compras regulares con tranquilidad sabiendo que estaremos cubiertos por la garantía extendida y la protección de compras.
¿Quiénes se benefician de estas tarjetas Chase Ink?
Los pequeños negocios, los cuentapropistas como podría ser un chofer de Uber por ejemplo, aquellos comenzando con un emprendimiento nuevo, aquel que vende y compra online y muchos otros que puedan aprovechar las categorías. Nunca hay que desperdiciar la oportunidad de recibir un descuento efectivo a través de los puntos o recompensas de los bancos.
Si bien para algunos será más importante cambiar los puntos por viajes, incluso transferir los puntos a millas de los programas que mencionamos anteriormente, para algunos negocios, el crecimiento y la performance financiera seguramente estarán por encima en la lista de las prioridades, y estas tarjetas de crédito son un buen comienzo para ahorrar.
Claro que los clientes de tarjetas personales de Chase pueden combinar sus consumos con las tarjetas de negocios Chase Ink, pero para obtener todas las tarjetas recomendamos mesura, Chase es conocido por repentinamente cerrar la relación con sus clientes en caso de sentir que están jugando.
Conclusiones
Estas lucrativas tarjetas de crédito ofrecen mucho más que tan solo el bono de bienvenida. Claro que comenzar la relación con el banco con varios cientos de dólares que vienen de bienvenida es un paso adelante para el pequeño negocio.
Las tres tarjetas de crédito son recomendable, si están buscando comenzar la relación, claramente convendría por mirar a la tarjeta Chase Ink Business Preferred, ya que la protección de teléfono, los 80.000 puntos de bienvenida y la acumulación de puntos es suficientemente valiosa como para utilizarla de punto de partida.
Sin embargo, ambas opciones sin costo anual son un excelente camino para financiar los gastos iniciales del negocio al 0% por 12 meses, y obtener muchos puntos de bienvenida que pueden ser convertidos en dinero en efectivo para financiar nuestras inversiones.
Al final de cuentas, el perfil de «pequeño negocio» es amplio y muchos pueden entrar en la categoría sin haberse dado cuenta.