Las mejores tarjetas de crédito para pagar nuestros impuestos a fín de año

Existen mejores y peores tarjetas de crédito, y sobre todo cuando llega el fín de año y tenemos que pagar los impuestos a la administración federal, provincial/estatal o local. No será lo mismo acumular 1 milla que dos puntos equivalentes a dos centavos o bien dejar dinero en la mesa y pagar con débito.

Tampoco es beneficioso pagar con crédito si la agencia recaudadora nos cobra un costo excesivo por el cobro con tarjeta de crédito. Es por eso que antes de evaluar los beneficios que obtendremos como tarjetahabientes, debemos confirmar los costos de pagar con tarjeta de crédito nuestros impuestos o no.

Otra cuestión importante está relacionada al objetivo que tenemos en mente. En caso de decidir que nuestros impuestos ayudarán fehacientemente a la incorporación de millas o puntos flexibles para redimir en cabinas premium, es más que probable que incluso al costo de 2 centavos o 2% de la transacción, las millas acumuladas sigan ofreciéndonos valor por encima de lo que obtendremos.

Los bonos de bienvenida son precisamente un excelente incentivo para pagar con tarjeta de crédito nuestras obligaciones fiscales, por lo que revisando un poco las mejores tarjetas de crédito del continente… también nos dimos cuenta que cada país tiene tarjetas que conviene utilizar para obtener el bono de bienvenida a través de un gasto ineludible, el de nuestros impuestos. Al final de cuenta, de la muerte y los impuestos nadie escapa, ¿no?

Visa Infinite Produbanco

15.000 millas Connect Miles nos esperan con la tarjeta de crédito premium del banco ecuatoriano Produbanco con raíces más allá de sus fronteras. Para obtener estas millas en la tarjeta de crédito Visa Infinite debemos gastar USD 2.000 en los primeros 90 días. Nada mal en caso de poder realizar el pago diréctamente a través de tarjeta de crédito (es posible). En definitiva al fisco no se les escapa la actualización de los sistemas.

Para el caso de tener que pagar nuestras obligaciones fiscales, estas vendrán con unas felices 15.000 millas de bienvenida, sumadas claro está al equivalente a USD 1 = 1 milla por consumo.

American Express Aerolíneas Plus Argentina

American Express en Argentina solo tiene un bono de bienvenida activo en este fin de año, y es su producto en sociedad con Aerolíneas Argentinas. 16.000 millas Aerolíneas Plus serían el costo equivalente a la mitad (aproximada) de las promociones ofrecidas por Cyber Monday hacia múltiples destinos. En un mercado como el argentino en donde los bonos de bienvenida escasean, obtener 16.000 millas de la aerolínea más grande del país, a cambio de pagarle a la AFIP, y aprovechando el primer año sin cargo, es una opción irresistible.

Scotiabank Visa Infinite AAdvantage Perú

La tarjeta de Scotiabank Visa Infinite AAdvantage en Perú tiene un costo de USD 180, pero no quiere decir que no valga la pena, sobre todo cuando hablamos de la época de impuestos en donde a todos nos duele hacer los pagos. No siempre tiene que ser doloroso cuando podemos obtener un beneficio paralelo.

En el caso de este producto, el bono de bienvenida es de ni más ni menos que 15.000 millas AAdvantage, aún útiles sin ningún precio dinámico. Esto nos permite obtener al menos USD 350 en valor en vuelos sin problemas. Sobre todo cuando consideramos el gasto de S/ 5.000 en los primeros 3 meses.

Adicionalmente obtendremos Lounge Key ilimitado, lo cual cancela efectivamente el costo anual de la tarjeta, con lo que resultará en el pago de nuestros impuestos con cierta sonrisa en la cara.

American Express Platinum Aeroméxico

México tiene un mercado lucrativo de tarjetas de crédito y la versión de Aeroméxico y American Express puede llevarnos a pagar nuestras deudas con el fisco con grandeza al encontrarnos con un gran paquete de millas de bienvenida. ¿60.000 puntos Club Premier suenan suficientemente convincentes?

Al momento de pagar nuestros impuestos podemos encontrarnos prácticamente con dicho monto en millas si utilizamos la AMEX Platinum Aeroméxico para cancelar nuestras obligaciones. Esta tarjeta ofrece dicho bono en dos tramos, por lo cual en caso de no llegar, es posible combinar los gastos con otros adicionales.

Sin olvidarnos de los puntos de bienvenida, esta tarjeta trae un beneficio 2×1 con Aeroméxico, varios vouchers por consumo y anuales, ascensos sin cargo, Centurion Lounge, Priority Pass Prestige y mucho más. Nada mal como para decir que estamos pagando nuestros impuestos.

Banco de Occidente LATAM Pass Visa Signature

Nos reciben con 16.250 millas de bienvenida esperándonos en la puerta de embarque de LATAM o OneWorld (por ahora)… próximamente Delta. Estamos hablando de USD 300 de beneficio en poco tiempo… aunque hemos visto promociones de LATAM por tan solo 10.000 millas hacia Miami, el equivalente a un vuelo de casi USD 600, y sobrándonos para casi un segundo vuelo.

Entre los beneficios increíbles de este producto encontramos un 30% de descuento todos los años en una reserva por hasta 5 pasajeros, upgrades, categoría GOLD y mucho más en una tarjeta de crédito que figura alta en mi consideración para el mercado colombiano, pero también dentro de Latinoamérica.

El costo es el de una tarjeta premium, pero lo que ofrece es premium de verdad, incluyendo Priority Pass ilimitado con hasta 5 invitados. Gol de media cancha, pagar los impuestos y obtener beneficios a cambio.

40.000 millas United MileagePlus con Banistmo

Banistmo Mastercard Black ofrece 40.000 millas United Mileage Plus de bienvenida. Lo suficiente como para costear un viaje de USD 700 de ida desde Sudamérica profunda hacia Norte América o un vuelo completo ida y vuelta desde Panamá.

Entre los puntos altos de esta tarjeta, más allá de las millas, están los seguros y protecciones con coberturas altísimas, Lounge Key complementario, y la posibilidad de acumular millas 24.000 millas adicionales al gastar otros $24.000.

Siempre y cuando aprovechemos las ofertas de United o Copa a través de Mileage Plus, podremos sacarle valor a las millas. Sin embargo a partir del 15 de noviembre el precio y tablas de canje dinámica entrará en acción.

Visa Infinite Promerica con 10.000 millas

El Banco Promerica en Costa Rica promete darnos 10.000 millas de bienvenida en caso de probar su producto. Esta tarjeta de crédito tiene categorías de consumo con bono de acumulación de 3, 2 y 1 milla por dólar consumido, algo que incrementa el poder de acumulación.

El valor de cada milla tiene un poder de 0.70 centavos de manera estandarizada por unidad. nos pone ante casi USD 70 de bienvenida en el caso de obtenerlo, lo suficiente como para negar una parte de nuestro pago de impuestos si utilizamos el dinero en forma de millas como reembolso.

Lamentablemente Promerica cobra un 7% de comisión para redenciones por efectivo, lo cual pone en desventaja al cliente respecto del uso irrestricto de sus puntos/millas. Aún así, en caso de utilizarlo para viajes u otro fín lúdico, las millas pueden ofrecer valor más allá de lo que pagamos por ella, sobre todo al pagar una obligación como son los impuestos.

Chase Ink Business Preferred

Si viven en Estados Unidos y Puerto Rico y tienen que pagar los impuestos de la propiedad o saben que tendrán que pagar la cuenta de los impuestos federales, obtener 80.000 puntos Chase Ultimate Rewards o el equivalente en dinero en efectivo en cuenta corriente de USD 800 no será nada despreciable.

Esta gran tarjeta de negocios ofrece 80.000 puntos UR de bienvenida para todos aquellos que no hayan abierto la tarjeta en al menos 24 meses. Tan solo de mi grupo cercano de amigos, el 90% han obtenido esta tarjeta a través de sus negocios individuales o grupales y han utilizado sus puntos como reembolso respecto de sus gastos o bien como viajes con un 25% más del valor.

La tarjeta ofrecida por Chase está entre las más lucrativas de Estados Unidos dentro de la categoría de negocios, sobre todo cuando ponderamos la acumulación mixta de puntos desde múltiples tarjetas de crédito.

Scotiabank Mastercard Black Chile, 1% en todo

Obtener 1% de reembolso o cash back en todo parecería estándar pero no lo es tan así. Las tarjetas de crédito en algunos mercados ponen trabas y reglas imposibles para evitar que los clientes utilicen sus puntos como dinero en efectivo, lo cual reduce el valor de los programas.

El caso de Scotiabank en Chile con su Mastercard Black lo hace simple, 1% en todo, lo cual a la hora de pagar impuestos significará un ahorro de 1%… algo menor si nuestra cuenta es de USD 1.000, pero increíblemente lucrativo si la factura a pagar es de USD 100.000. La perspectiva es todo.

A falta de un bono de bienvenida, un reembolso fijo es lo mejor disponible para el mercado Chileno en esta época del año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *