Las aerolíneas venderán millas a las tarjetas de crédito ¿Llegarán al cliente?
Teniendo en cuenta la crisis de las aerolíneas no es casualidad que en búsqueda de dinero fresco tengan que recurrir a lo más valioso de su portafolio de activos, sus programas de recompensas. Ya hay noticias de que las aerolíneas están planeando salir a vender millas a precio ultra descontado directamente a los bancos.
Es decir, si ultimamente han notado que más y más aerolíneas o programas de recompensas venden millas con precios que antes no se veían, no es casualidad, las millas a pesar de ser un pasivo por cobrar para las aerolíneas, les da una infusión de dinero fresco enorme para utilizar hoy pagar/devolver mañana.
Por mañana me refiero a quién sabe cuándo ya que nadie tiene idea de qué tan lejos o cercano en el tiempo la normalidad será parte de la rutina. Entonces estamos hablando de comprar millas hoy y esperar viajar mañana, algún mañana en el futuro.
El riesgo vs la recompensa de comprar millas ahora en tiempos en donde todos miran a otro lado es que el valor de la mismas pueden fundirse en la nada misma bajo una devaluación o incluso que algunos programas desaparezcan por la crisis. Por otra parte, aquellos que compren en las aerolíneas grandes y con cierta espalda tendrán alguna ventana de tiempo para encontrar algún que otro vuelo disponible y a un canje bajísimo.
¿Qué debemos tener en cuenta entonces? No solo la venta directa desde las aerolíneas, sino el potencial de que los bancos con más espalda puedan comprar una gran cantidad de millas hoy que saldrán a ofrecer en forma de bonos adicionales, puntos de bienvenida o promociones de ventas de millas con descuentos que beneficiarán tanto al cliente como al banco.
Claro que esto significará la nada misma en caso de que decidamos utilizarlos erróneamente en vuelos que no ofrecen un plus por encima de lo que vale el ticket en el mercado.
En conclusión, estén atentos a lo que se viene, más y más aerolíneas recurrirán a la venta de millas directamente al público, pero también de manera indirecta hacia los bancos que lo canalizarán de alguna manera hacia el cliente. Si quieren viajar en cabinas premium en algún momento, puede que estos meses que están por venir puedan ser una buena apuesta.
Pero a no confundir, con el clima como está, es tan solo una apuesta porque todo lo referido a las aerolíneas y el turismo es una incógnita. Al final de cuentas no somos precisamente lo más fervorosos fanáticos de la compra de millas, sino todo lo contrario, pero vale la pena ir viendo qué pasa.