La tarjeta Alaska Airlines de negocios 42.000 Mileage Plan de bienvenida y 2×1 todos los años + USD 100 de crédito

Entre todas las tarjetas que uno debería mantener permanentemente, la de Alaska Airlines Visa Business de Bank of America está entre las que mejor ganancia da año tras año. Es decir, es una de los productos que ofrecen más valor de lo que pagamos por ella.

Todos aquellos que poseen un negocio legalmente establecido, o bien uno informal bajo el modo cuentapropista como podría ser aquellos que venden a través de portales de internet, UBER, vendedores callejeros, delivery, etc; Estos individuos están dentro de un gran paraguas de categorías en donde los clientes de Bank of America, nuevos o existentes, quedan habilitados a solicitar esta tarjeta.

Los puntos de bienvenida Alaska Mileage Plan (42.000)

Si siguen nuestro blog, habrán visto bonos de bienvenida extremadamente superiores a 42.000, sin embargo, no todos estos bonos siempre coinciden en el mismo puerto respecto del valor. Podrán ofrecernos 100.000 puntos, pero que a la hora de canjear son difíciles de hacerlo o tienen un valor menor. La otra cuestión a tener en cuenta es cuánto debemos consumir o qué requisitos debemos cumplir para obtener el bono de bienvenida, algunas tarjetas de negocios están elevando los montos por encima de los USD 25.000 o hasta USD 50.000 para obtener todos los tramos de dichos productos.

La tarjeta Alaska Airlines Visa Business tan solo requiere USD 2.000 de consumo inicial para obtener este nuevo bono de bienvenida de 42.000 millas. Las primeras 40.000 millas están relacionadas al bono regular, y las segundas 2.000 millas requieren una solicitud que incluya un empleado.

Alaska Airlines Visa Business 42.000 millas Mileage Plan de bienvenida

Esto es importante distinguir ya que a diferencia de la tarjeta Visa Alaska Airlines Mileage Plan para personas que lleva un costo de USD 75 anuales, la versión de negocios tiene un costo de USD 50 y USD 25 por cada empleado.

El valor de las millas Mileage Plan

Las 42.000 millas Mileage Plan pueden llevarnos lejos, ya que a pesar de no tener una alianza, los socios comerciales que permiten utilizar sus millas son amplios. Otra cuestión interesante es que estos puntos se asemejan mucho lo que fué Starwood (SPG) previo a la fusión con Marriott. Son difíciles de obtener si no es volando y acreditando los vuelos en Alaska ya que no tiene muchos socios comerciales desde donde transferir, como podría ser un banco con puntos múltiples.

Les dejo dos artículos respecto de Status Match con Alaska y el análisis de Mileage Plan con ejemplos y la tarjeta de crédito personal Mileage Plan.

Uno de los puntos altos y diferentes es la posibilidad de hacer stopovers en la misma reservación, lo que nos permite conocer un segundo país en tránsito hacia el destino final. Este beneficio ha sido cortado para Asia debido a la explotación de usuarios en la región que abusaban de la baja necesidad de puntos para vuelos en cabina Business entre países asiáticos (25.000 millas Mileage Plan nada mas). El resto de los destinos parece no estar alcanzado por el momento.

El beneficio 2×1 todos los años (companion certificate)

Entre los beneficios más importante de esta tarjeta está el del certificado de acompañante o 2×1. La tarjeta de crédito Mileage Plan Alaska Airlines provee todos los años un certificado 2×1 en donde el acompañante tan solo paga un precio fijo más las tasas e impuestos (un valor de $99 + tasas es impuestos).

Esto quiere decir que nuestro vuelo Miami hacia Hawaii que podría costar fácilmente USD 1041.80, nos costaría USD 1.166.80 entre ambos. ¡Osea, que pagaríamos USD 583 cada uno si dividieramos el costo entre ambos!

2x1 Companion Certificate Alaska Airlines Visa Bank of America

¿Qué quiero resaltar? El certificado solo ofrece más valor de lo que pagamos por la tarjeta misma. El costo es de USD 50, por lo que en este caso estamos obteniendo un descuento de más de USD 900 en tan solo un ticket. USD 850 de ganancia… podríamos decir.

$100 de crédito (no está publicado)

Aquellos que abran esta tarjeta es posible que noten que a los pocos días de recibir su plástico y comiencen a utilizar su producto descubran que entre los beneficios ocultos habrá una oferta de USD 100 de crédito en forma de reembolso directo al gastar USD 500 en los primeros 60 días.

Incluso si el gasto es el reembolso a una persona que tenemos que pagarle, el envío por PayPal tiene un costo de 2.99%, que serían aproximadamente USD 15, nos dejaría con una ganancia de USD 85 en crédito para consumir en el plástico. El equivalente a prácticamente dos años de costo anual de la tarjeta.

Beneficios accesorios con Alaska

Al ser una tarjeta de crédito co sponsoreada, en este caso con la aerolínea americana Alaska Airlines, la tarjeta provee de múltiples opciones para ahorrar dinero al utilizar sus servicios:

  • Ahorraremos en el equipaje al poder volar con Alaska utilizando una pieza de bodega para nosotros y hasta 6 acompañantes.
  • Obtendremos 3 millas por dólar consumido en Alaska, y 1 milla por dólar en todo lo demás.
  • Si queremos ingresar a sus lounges, los pases tendrán 50% de descuento al utilizar esta tarjeta
  • Aquellos que consumen arriba del avión pueden ahorrar 20% en sus compras, similar a lo que ofrece la tarjeta de American Airlines

La acumulación de millas no está mal teniendo en cuenta el resto de los beneficios y lo bajo del costo anual. 3 millas en consumos en Alaska es más que aceptable, el resto es estándar.

El ahorro en los lounges sí es un punto a favor ya que ninguna otra tarjeta ofrece un descuento generoso como el que ofrece Bank of America y Alaska para sus lounges. El resto de los beneficios son lo que usualmente se ofrecen en este tipo de tarjetas de crédito.

Mis conclusiones sobre Alaska Airlines Visa Business

Esta tarjeta es para guardarla y mantenerla abierta todos los años. A menos que estemos deseando acumular millas de manera acelerada e intencional con Alaska, la propuesta de acumulación estándar no es precisamente gloriosa ya que con otras tarjetas del mismo mercado es posible acumular millas o puntos flexibles en cantidades industriales… aunque no en Mileage Plan.

El secreto de esta tarjeta está en el poder de pagar un valor muy bajo por un beneficio potencial enorme como es el certificado de acompañante 2×1 en Alaska. Los vuelos domésticos no son precisamente baratos en Estados Unidos, en parte se debe a un mercado muy competitivo, pero donde existe gran cantidad de viajeros de negocios, y otra millonada de usuarios por placer que viajan en este enorme país, residentes y no residentes.

Las millas Alaska Mileage Plan están entre las más valiosas del continente, y esto se debe a los acuerdos específicos que tienen con cada aerolínea por fuera de Alaska, que en muchos casos iguala a las ofertas más bajas respecto de los canjes equivalentes con otras aerolíneas, siendo un proveedor de recompensas que aún vale la pena.

Mi conclusión es que si tienen la oportunidad, abran esta tarjeta, o la versión personal y guárdenla todos los años para aprovechar el beneficio del ahorro del certificado de acompañante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *