La renovación de las tarjetas INVEX Volaris

En este 2022 en que se espera que la pandemia pase a ser un mal recuerdo para todos, Volaris apuesta todo a expandir su cuota de mercado y con las tarjetas INVEX la estrategia puede ayudar a la aerolínea a penetrar en una nueva camada de viajeros nacionales e internacionales.

Las tarjetas INVEX Volaris están disponibles únicamente aquellos con cuenta en México y si son asiduos clientes de la aerolínea, la tarjeta se complementa al servicio elegido por dos razones fundamentales: los beneficios en la aerolínea que ahorran dinero y el cash back en forma de monedero.

Acá no hay millas o puntos flexibles, es dinero que va directamente al monedero de Volaris. Es decir que le juega de frente al cash back, pero con la imposibilidad de utilizar el monedero como tal.

Hay tres sabores de estas tarjetas: INVEX 0, INVEX 1 e INVEX 2.0. Todas con bonos de bienvenida, bonos anuales de recompensa y cash back en forma de monedero y todas vienen sin costo anual el primer año… aunque ya no mas a partir del segundo. La única versión sin un costo es la versión básica Volaris INVEX 0 pero que trae un llamativo costo de no utilización de MX$150 por mes. Llamativo sin dudas.

Los costos anuales y cuánto gastar para cubrirlo con cash back

Considero que para adquirir este tipo de tarjeta hay que tener en cuenta el retorno en forma de beneficios, lo cual queda íntimamente ligado al uso que le daremos y por ende a volar casi exclusivamente con Volaris. Siendo que son MXN$2.300 y $3.500 respectivamente, es un número alto que pone la vara en múltiples viajes al año para poder salir ganando.

La estructura de cash back es importante a tener en cuenta ya que es la primera línea de ataque contra el costo anual y está estructurado en 1% y 1.5% para las dos versiones mas bajas y 2% o 2.5% en Volaris para la tarjeta 2.0. La tarjeta básica permite asegurarse una ganancia desde el llano siempre y cuando tenga un consumo por mes para evitar el costo de no uso y todo es cash back al 1%. Esta es simple de calcular.

Al llegar a la versión Volaris INVEX 1 hay que calcular un gasto de $8.000 dólares que son poco mas de MXN$163.000 en un año para recuperar el costo de poco mas de $115 dólares anuales que se paga por mantenerla a partir del segundo año.

En la tarjeta 2.0 y con un costo anual mas alto el consumo apenas supera los $8.500 dólares, o $500 adicionales, debido a que la estructura es del 2% por cada compra y se achica si una parte del gasto es realizado en Volaris que acumula medio punto porcentual adicional.

Con esto queda claro que es preferible ir directamente por la versión mas alta ya que ante la misma situación y a pesar de que el costo anual es mayor, el esfuerzo necesario para obtener un empate técnico con la anualidad es idéntico.

Lamentablemente, esto no es cash back sino monedero de Volaris por lo que obliga a lo obvio, viajar en Volaris con ese dinero.

El bono de bienvenida como método para aplacar el costo anual

El bono de bienvenida es otro método para achicar la diferencia entre el costo anual y el beneficio que brinda el plástico. Hay que tenerlo en cuenta porque el primer año ninguna de las tarjetas tiene costo y por ende es un anzuelo importante que podríamos decir que es «gratis», con comillas y todo.

Los bonos son de MXN $600/$1.300/$2.150 respectivamente a cambio de consumos por un valor nominal de MXN $1.000/$1.300/$2.150 en los primeros 90 días. El monto va al monedero y no a la cuenta de banco por lo que es necesario que sean utilizados dentro del primer año desde depositados o se esfumarán, puff.

Para el primer año es un buen bono, pero hay mas.

Bono Aniversario como parte del costo anual

Casi obligados a ofrecer algo sustancial a cambio de la anualidad es que INVEX plantea el bono de aniversario con un gasto de MXN $25.000 por año de tarjetahabiente. Una forma de ponernos a justificar el pagar el costo anual ¿No? Si están leyendo es porque ustedes y yo estamos tratando de buscarle el sentido a las mismas.

¿De cuánto son los bonos? $300, $400 y $1.000 pesos MX. En la tarjeta sin costo viene de arriba, mientras que en las otras dos representan entre un 15% y un 30% del valor que pagaremos al año por la tarjeta, con la condición de aceptar que no viene a nosotros sino a nuestro monedero Volaris.

Los beneficios con Volaris

Siendo una tarjeta de crédito de la aerolínea tiene mucho sentido que nos beneficiemos en la misma y ninguno de los productos se pierde la oportunidad de agregar valor ya que hasta la Visa Clásica trae capacidad de mejoras en el proceso de ponernos en sus manos.

La versión INVEX 2.0 trae membresía v.club que ofrece tarifas mas bajas de lo publicado a sus miembros y todos los beneficios de las otras dos versiones. Las tarjetas con anualidad traen una maleta documentada en ciertas categorías de pasajes y hasta 10KG adicionales en la primera maleta documentada que representan ahorros de varias decenas de dólares por vuelo.

Todas incluyen una maleta de mano en la tarifa básica para vuelos internacionales, 10kg adicionales en equipaje de mano en los vuelos domésticos, el abordaje prioritario en grupo 1, 15% de descuento en las compras de comida a bordo y cuotas sin interés en Volaris.

Voy a ser claro, si viajan con Volaris asiduamente es posible ahorrar en la tarifa total en todos los vuelos debido a las opciones que traen las tarjetas de crédito de INVEX.

Respecto de tener Visa o Mastercard, estos son los beneficios incluídos:

Priority Pass o LoungeKey ilimitado

Acá es donde se puede comparar el valor del costo anual ya que a en la versión INVEX 2.0 es posible obtener Priority Pass ilimitado para el titular a cambio de la anualidad. La versión de Mastercard trae Lounge Key que es el mismo servicio y funciona de manera similar. A cambio de poco mas de USD $170 uno necesitaría 6 ingresos para justificar el costo anual.

Esto no incluye el acceso sin cargo e ilimitado al aeropuerto de CDMX para vuelos internacionales.

Cuestiones en donde hay que tener cuidado

Las tarjetas de INVEX, al igual que otras, traen un montón de costos potenciales que pueden incrementar el costo anual al nivel de una American Express Platinum como pueden ser los programas de tasa continua, programas de cuotas sin interés o disponer del dinero en efectivo, entre muchas tantas que pueden encontrar acá.

Dejar de lado el cash back por la tarjeta INVEX de Volaris

Los amantes del cash back jurarán por la misma, y no los culpo. Sin embargo la tarjeta de INVEX y Volaris tiene sentido en épocas de vacas flacas y el deseo de viajar a un costo bajísimo y con beneficios por tan solo tener la tarjeta, aún cuando sea a costo $0 durante el primer año.

Con las rutas de Volaris llegando a varias docenas de ciudades importantes mexicanas, múltiples ciudades estadounidenses, una decena de ciudades en Centroamérica y mientras va poniendo pie en Colombia, la tarjeta de INVEX provee una suerte de ahorro esencial para el viajero low-cost y un método barato de obtener Priority Pass ilimitado + otros beneficios.

¿Qué piensan ustedes? ¿Reemplazarían sus tarjetas por una de INVEX y Volaris? ¿La obtendrían tan solo por la membresía y los beneficios del primer año o mantendrían en su bolsillo?

Gracias al aporte de Armando: Si la solicitan a partir de 2022 estarán recibiendo Mastercard por lo que si aún poseen la versión VISA deberán prepararse para la pronta actualización del plástico.

15 Responses

  1. ANA KAREN MORENO dice:

    a partir de este año eliminaron los accesos ilimitados a las salas vip y si das tu reporte de que no te avisaron en servicio al cliente no te resuelven absolutamente nada incluso te cuelgan. La anualidad es muy cara para los beneficios otorgados.

  2. Pavel J. dice:

    Desde el pasado 2021 me migraron mi tarjeta a MasterCard …. Perdiendo un beneficio clave que es el transporte gratuito al aeropuerto de tu ciudad orígen. Yo llevo 3 años con la 2.0 pagando únicamente una anualidad. Y es muy sencillo sacarle jugo principalmente los primeros 24 meses. Ya que por cerca de 3800 puedes obtener más del doble en beneficio directos. En el caso de la 2.0 el bono de bienvenida + acumulación de 50 mil pesos mexicanos en gasto para que se te acrediten $1000 en monedero Volaris. Si eres ordenado y realizas una buena estrategia terminas con mínimo 3250$ pesos en el monedero le primer año ya justifica la anualidad considerando que si vuelas una vez al año te ahorras el equipaje, el acceso a salón VIP y abordas en grupo 1 algo sumamente funcional en estás aerolíneas LowCost dónde el orden brilla por su ausencia.

    En mi experiencia la asistencia de Invex ha sido excelente en lo que he llegado a requerir, dos eventos de tarjeta clonada y en menos de 5 min tuve solución, por lo que me siento siempre seguro de usarla sin estar expuesto a pagar algo que no consumí (otros bancos coff coff BBVA no te tratan tan bien ni don tan ágiles). La estrategia de intentar cancelar para bonificar anualidad es eficaz con ellos te colocan supuesto requisitos sin embargo son muys simples gastar mínimo 1000 pesos al mes, o domiciliar un cargo recurrente entre los más comunes.

    TIP el aniversario de Volaris por tener tarjetas Invex te regalan VClub familiar dónde puedes hacer extensivo el precio más bajo de todo el año a N cantidad de boletos adquiridos en la misma reserva. Pilas porque es en Marzo….!

    Renovaría un año más aún si me costará los 3500+iva es mus sencillo sacarle más beneficio vando solo una vez al año en pareja, en mis caso volamos con ellos dos veces al año mínimo en pareja por lo que se justifica completamente.

    • Pavel J. dice:

      Un tip más los beneficios de la tarjeta propios del vuelo, equipaje extra de acuerdo a cada tarifa y abordar en grupo 1 son extensivos a cada reserva individual aún cuando el boleto se.emita para alguien que no es el titular. Así que puedes comprar boletos para familia y amigos con estos beneficios.

    • Gastón dice:

      Que buenos datos! La excepción es la de la conversión, pero dejando de lado la pérdida de dicho beneficio es claro que en el global sales ganando.

      Al final del día hay que buscar la manera de hacerla trabajar a nuestro favor no?

  3. Armando dice:

    Hola Gastón. Invex, esa Casa de Bolsa que se volvió Banco de 1 sucursal y se metió al negocio masivo de tarjetas de crédito, comprando listas telefónicas al mejor postor… y vendiendo con llamadas en frio molestando cada dia, desde varios call center… a eso, en mi pueblo se llama «acoso comercial» # Me too
    Investigué sobre sus tarjetas x el priority pass, lo ofrecían caro… y los MSI permanentes más caro… además de varios comentarios que su servicio al cliente deja mucho que desear, digamos que para ellos lo más importante es colocar masivamente sus tarjetas…

    • Daniel dice:

      Tienes razón, amigo. La verdad Invex no tiene los mejores productos, el de Volaris es el mejor a mi parecer, y si acaso la tarjeta ligada a IKEA; las de Real Madrid se me hacen muy caras para la que ofrecen, no se si la del Manchester United les reditúe (recuerdo que la promocionaron mucho), pero de ahí en fuera no tiene nada atractivo. La de ML era muy buena y se le podía sacar muy buen provecho, lástima que ya no la promocionan.

    • Gastón dice:

      Hola nuevamente!

      Ese es el ruido que sigue a cada artículo que publico de Invex, el servicio al cliente. Yo creo que al final del día todos los bancos quieren colocar masivamente tarjetas, solo que hay que ver cómo se siente el cliente con la misma. Yo se que no te atrae tanto como el cash back, y no haces mal.

  4. Daniel dice:

    Creo que son buenas tarjetas para viajeros, pero siempre y cuando se casen con la aerolínea. Contaré un poco sobre mi experiencia: En marzo 2019 solicité la Volaris 0, fue una buena tarjeta, justo era sin anualidad siempre y cuando se gastara al menos $1 al mes, pero es tedioso saber que el monedero se te libera al acumular MXN 1,000 en el mismo (es decir, en la 0 acumulando gastos por MXN100K, en la 1 MXN66,667 y en la 2 MXN 50K sin contar los gastos en Volaris). Está el acelerador de puntos pero es un costo extra y al menos a mi no me conviene. En 2020, el gasto mínimo que se debe hacer es por MXN200, si no se alcanza ese monto, se te cobra la comisión por no uso. Marque a Invex solicitando un upgrade a la 2.0 y solicitando no pagar la anualidad, me concedieron la exención de no pago si gasto al menos MXN1,000 mensuales (aunque sé de personas que lograron la exención con $1 y aparte con bonos anuales, pero estoy conforme), y me dieron bono de bienvenida y estoy muy a gusto. No soy asiduo a la aerolínea, pero si me gusta aprovecharla cada que puedo, aparte de contar con los beneficios que otorga una tarjeta Platinum.
    Cabe señalar que el banco tiene mala reputación, pero en lo personal siempre he tenido un buen servicio de su parte.

    • Gastón dice:

      Es interesante lo que dices respecto de que a pesar de la reputación del banco, tu experiencia es positiva. Y estoy de acuerdo en que para una tarjeta así un queda en una relación forzosa con la aerolínea. Ahora en 2022, ¿Estás viendo alguna alternativa o te quedas con ella?

      • Daniel Aguilar dice:

        Pienso quedarme con ella, no soy un viajero frecuente pero si me ayuda con el equipaje extra, pero más que nada por los beneficios y seguros que brinda Mastercard.

        • Gastón dice:

          Es entendible, sobre todo si no logras recibir algo mejor en otro producto.

        • Alfonso dice:

          hola me acaban de autorizar la 2.0 pero una linea de 12,000 que es muy baja no conviene contra la anualidad que se paga en tu experiencia aumentan la linea de credito rapido ?

          • Daniel dice:

            Dale uso, a mi aprox cada 6 meses me han otorgado aumentos (cabe señalar que no siempre), durante los 3 años que llevó con Invex por lo menos he tenido 5 aumentos de línea.

  5. Armando dice:

    Solo agregar que INVEX tiene rato que no ofrece la Visa, así que toca Mastercard a fuerza…

    • Gastón dice:

      Hola Armando, estás en lo correcto y es una gran aclaración ya que esto comenzó a suceder alrededor de agosto de 2021. Pero tengo entendido que aún no reemplazaron todas las tarjetas sino las nuevas, las que solicitan recambio y las que estaban por vencer. Gracias por la aclaración ya que se me pasó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *