Global Entry vs. Clear vs. TSA PreCheck aeropuertos express en USA
Aquellos que viajan a Estados Unidos o bien viven en el país del norte conocen las rutinas de los aeropuertos y de las áreas de inmigración. En el último tiempo, los aeropuertos más importantes de Estados Unidos han cambiado para mejor la disponibilidad de servicio express y automatizados para realizar los trámites migratorios.
En general, esto se traduce en colas de espera reducidas, una gran cantidad de pasajeros que no tiene la necesidad de hablar con un agente fronterizo y por ende pasa por las instalaciones del aeropuerto de manera acelerada, o bien, la reducción en papeleo que evita dolores de cabeza a los despistados.
Más allá de las mejoras en sistemas de procesamiento de personas en aeropuertos, existen 3 programas clave, cada uno con sus diferencias, que le hacen la vida más fácil a los pasajeros que llegan, atraviesan o parten desde un aeropuerto en los Estados Unidos. Hablamos de Global Entry, TSA PreCheck y Clear.
Global Entry el programa de viajero seguro de Estados Unidos
Si eres viajero frecuente y vives o eres residente de unos de los países aceptados para recibir Global Entry, este programa te permitirá ir del avión a la salida en tan solo unos pocos minutos. Personalmente, mi re-ingreso cambió totalmente desde que lo obtuve.
¿Que es Global Entry?
Global entry es básicamente un programa de seguridad aprobado por el Departamento de Seguridad Interior de los Estados Unidos en donde cierta categoría de viajeros, renombrados como viajeros seguros, tienen el beneficio de poder auto-identificarse en las máquinas automatizadas al llegar a la terminal desde un viaje internacional.

Generalmente evitaremos la entrevista de inmigración, e incluso si la tuvieramos, Global Entry tiene una cabina dedicada para miembros de bajo riesgo, lo cual nos permite ingresar al país como una brisa.
No necesitas ser ciudadano o residente estadounidense
Uno de los preconceptos mucha gente tiene de este servicio es que el servicio de viajero de bajo riesgo de DHS está únicamente destinado a nacionales o residentes estadounidenses. Eso es algo que lo hace aún más valioso.
El programa está disponible para ciudadanos de los siguientes países:
- Alemania
- Argentina
- Canadá (ciudadanos y residentes)
- Colombia
- Corea del Sur
- India
- México
- Panamá
- El Reino Unido
- Singapur
- Suiza
- Taiwan
Sinceramente, si viajas seguido hacia, desde o dentro de Estados Unidos; o se consideran viajeros frecuentes, este es un programa que querrán considerar seriamente. ¿Por qué digo viajeros dentro de Estados Unidos? La membresía Global Entry incluye además TSA PreCheck, la cual explicaremos a continuación.
¿Como nos registramos en Global Entry?
Generalmente el programa deberá activarse desde una oficina localizada en alguno de los aeropuertos de ingreso de los Estados Unidos. Esto se debe a que no todos viven cerca de una oficina de enrolamiento, o bien no pueden conseguir cita online.
Básicamente al llegar debemos dirigirnos hacia alguno de los mostradores en donde le preguntaremos a alguno de los agentes fronterizos acerca del enrolamiento, el cual nos proveerá de las directrices adecuadas para realizarlo. Existen aeropuertos en donde el programa de enrolamiento en arribo está disponible por líneas de inmigración especiales.

¿Cuanto cuesta el programa Global Entry y hay alguna manera de obtener descuento?
El programa tiene un costo de USD 100 y es válido por hasta 5 años, siempre y cuando no nos cancelen el beneficio por haber faltado a algunas de las cláusulas a mantener para permanecer como viajero de bajo riesgo.
No existen descuentos disponibles ya que es un programa gubernamental, sin embargo, existen muchas tarjetas de crédito estadounidenses que ofrecen el reembolso en forma de crédito del resumen de la tarjeta de crédito.
Algunas de estas tarjetas de crédito son:
- Chase Sapphire Preferred
- Chase Sapphire Reserve
- Barclays Aviator Silver
- American Express Platinum
- Capital One Venture Rewards Card
- Bank of America Premium Rewards Card
- Citi Prestige
- IHG Premium Club Rewards
TSA PreCheck acceso express en aeropuertos de USA
A diferencia de Global Entry, TSA PreCheck es básicamente un servicio express de aeropuertos para vuelos domésticos dentro de los Estados Unidos. Existen infinidad de aeropuertos a lo largo y ancho del país que ofrecen este servicio en el cual los viajeros frecuentes en general pueden pasar a través de las líneas de seguridad con más velocidad.

¿Que nos ofrece TSA PreCheck?
Básicamente el servicio nos da prioridad en las líneas de seguridad de los aeropuertos registrados y aquellos aprobados pueden cruzar sin necesidad de sacarse los zapatos, remover sus artículos electrónicos, cinturón, o remover la mayoría de los líquidos de su equipaje.
Generalmente este programa no está disponible para extranjeros, por lo que la posibilidad de obtener Global Entry puede ser la puerta de ingreso hacia el programa ya que nos aceptarían como viajero de bajo riesgo, aunque esta transición y aprobación dual no está garantizada.
Cruzando con familia o amigos en la misma reservación
Hasta hace muy poco, aquellos familiares o amigos en la misma reservación podían hacer uso de los beneficios TSA PreCheck, siempre y cuando estuvieran en la misma reservación.
En 2019 esto está cambiando y no será más una realidad. Únicamente aquellos aprobados para el programa podrán hacer uso de las lineas específicamente designadas para miembros TSA PreCheck.

¿Vale la pena TSA PreCheck?
El costo de TSA PreCheck es de USD 85, por lo que calificar con los requerimientos de Global Entry, recomendaría solicitar Global Entry por USD 100 y luego obtener los beneficios TSA PreCheck al mismo tiempo (en caso de no se denegado).
PreCheck es un bicho extraño. Hay momentos en los cuales nos ahorrará media hora o 40 minutos de estar parado esperando a un tumulto de gente pasar como un embudo por seguridad. Otras veces, me ha pasado que en aeropuertos de alto tráfico de viajeros de negocios, la línea PreCheck está saturada por viajeros de negocios mientras que las líneas regulares están completamente vacías.
La mayoría de las tarjetas de crédito que cubren la membresía Global Entry también lo hacen para TSA PreCheck, pero únicamente una de las dos cada 5 años. Recomiendo solicitar Global Entry, sin lugar a dudas.
El programa expeditivo de seguridad, CLEAR
CLEAR es un programa para viajeros domésticos que se diferencia de TSA PreCheck por la separación del servicio de verificación biométrica primaria al ingreso de seguridad. Hablamos de la parte en donde un agente de TSA nos solicita el pasaporte, verifica nuestros datos biométricos y proseguimos hacia la segunda posta del proceso.

¿Donde se diferencia de TSA PreCheck?
Básicamente, donde brilla el servicio es en aeropuertos tales como JFK o SFO y principalmente al viajar con Delta. La diferencia principal es, como dijimos anteriormente, la primera fase del proceso de seguridad aeroportuaria, que es en consecuencia generalmente la que mayor tiempo demora.
El servicio nos llevará por una línea dedicada para clientes CLEAR, en donde verificaremos nuestra identidad de manera automatizada, para luego ser redirigido hacia la zona de seguridad por delante del resto de la gente, o bien la linea express de TSA PreCheck (si lo tenemos), en donde también estaremos por delante del resto de los viajeros.
El costo de la membresía CLEAR ¿Vale la pena?
CLEAR tiene un costo de USD 179 anual y realmente no estoy muy seguro de que la gran mayoría de los clientes se beneficien del proceso. Generalmente ahorraremos 5 minutos, aunque en comparación de Pre Check, es probable que ahorremos tan solo unos pocos minutos.
Estos son las ciudades en donde se encuentra:
- Atlanta
- Austin
- Baltimore
- Dallas
- Denver
- Detroit
- Fort Lauderdale
- Houston
- Las Vegas
- Miami
- Minneapolis
- New Orleans
- New York
- Orlando
- Phoenix
- Salt Lake City
- San Antonio
- San Francisco
- San Jose
- Seattle
- Washington D.C.
Conclusiones sobre Global Entry, TSA PreCheck y CLEAR
De los tres servicios, sin lugar a dudas Global Entry es el el beneficio más productivo, pero también el más difícil de obtener, ya sea por restricciones de origen, o bien restricciones respecto a nuestro perfil personal. Además, generalmente incluirá la membresía o servicios TSA PreCheck, lo cual duplicará el valor (teniendo en cuenta el costo por separado de ambos).
En caso de volar frecuentemente dentro de los Estados Unidos, TSA PreCheck es el ganador debido a su extensión, aunque en ambos casos, CLEAR y TSA PreCheck pueden sufrir los mismo problemas inherentes a los aeropuertos y aquellas demoras típicas de las temporadas.
¿Tuvieron experiencias con estos servicios? Compartelas con nosotros y nuestros lectores.