¿Fusión de IHG y Accor? Nace una nueva mega cadena hotelera

La noticia preliminar no deja de sorprender, la cadena europea Accor y la estadounidense IHG están en conversaciones para materializar una fusión. Esta mega combinación terminaría siendo la cadena más grande del mundo, superando a Wyndham y Marriott.

Cabe recordar que IHG y Accor poseen una amplia cantidad de sus portafolios en hoteles de servicio básico y medio con las cadenas Ibis y Holiday Inn en todos sus sabores (express, regular, resorts, etc). Mientras que Accor tiene mucha más preponderancia en Europa, Sudamérica y otras regiones mundiales, IHG tiene su fuerte en Estados Unidos y China, lo cual deja abierta la puerta a una expansión importante de la cadena, y opciones para sus clientes.

IHG Intercontinental Melbourne
Intercontinental Melbourne by IHG

Nosotros somos clientes de IHG y élites a través de sus tarjetas de crédito y desde el punto de vista personal, la noticia es positiva, sin importar lo que suceda con las categorías de élite más adelante. Lo cierto es que habrá muchas mas opciones. El ejemplo con Starwood y Marriott es testigo de lo que sucede, aquellos con categoría de élite Starwood quedaron decepcionados con los cambios posteriores a la fusión y el bonvoyinzación de los productos.

Pero en la práctica, el cliente dispone ahora de incontables opciones, una gran cantidad de propiedades quedaron ampliamente accesibles a través de la utilización de puntos y la cadena es más homogénea que nunca en términos de calidad. Los puntos negativos son la devaluación de algunas categorías de élite y la reducción en reconocimiento y beneficios.

Para el turista continental la noticia puede terminar siendo altamente positiva en el caso de los viajeros frecuentes, será mucho más accesible finalmente acceder a una categoría de élite global que pueden utilizar en sus viajes domésticos e internacionales.

Si bien aun se hablan de rumores y de movimientos corporativos de los cuales ninguna de las dos partes ha hablado en público, cuando el río suena…

Fairmont Chateau Lake Louise by Accor 
combinan IHG y Accor
Fairmont Chateau Lake Louise by Accor

Lo cierto es que la combinación pondría a la nueva compañía en un conglomerado de más de 9.000 propiedades en todo el mundo, 1.600.000 de habitaciones disponibles y accesibilidad geográfica en cada rincón del planeta. Tras una fusión, el valor de los puntos IHG claramente aumentaría y Accor se beneficiaría de la plasticidad de los mismos, sobre todo considerando la cantidad de individuos que acumulan en Norteamérica.

Teniendo en cuenta el hecho de que Accor estaba a punto de lanzar tarjetas de crédito en Europa y otros países (se rumoreaba Sudamérica en el paquete), en el gran esquema de las cosas, ambas aproximaciones parecen tener sinergía. Hace algunas semanas expuse la idea de porqué el resto del continente está listo para tener tarjetas de crédito hoteleras y por qué servirían, ¿quizá Accor-IHG sea la primera?

Si bien esto es preliminar y se baraja como un rumor, no sería descabellado que finalmente se materializara. Ambas cadenas tendrían una gran cantidad de propiedades de bajo nivel que se superponen, por lo que seguramente encontraríamos algún tipo de reducción por ese lado, pero en los niveles altos la oferta sería realmente increíble.

2 Responses

  1. Carlos dice:

    Hola Gastón, ¡eso sería increíble! Personalmente he usado los hoteles de Accor y me han gustado mucho, además, en Colombia tienen un muy buen portafolio, Sofitel, Ibis, Mercure y Novotel por mencionar algunos, y han ido creciendo con los años así que sería muy útil. Sin duda alguna obtendría TC de la cadena para tener mejores beneficios, ojalá la lancen por estos lados.

    • Gastón dice:

      ¡Hola Carlos!

      Ni IHG ni Accor tienen programas de lealtad de alto valor y una fusión podría simplemente forzarlos a repensar ese aspecto. Accor tiene MUY buen portafolio en Sudamérica respecto de lo que IHG ofrece. Si bien está por detrás de Marriott, Wyndham y Hilton, Accor tiene una interesante propuesta. Yo espero que finalmente los paises latinoamericanos puedan recibir tarjetas de crédito hoteleras decentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *