Flybe entra en bancarrota y cancela vuelos ¿Se salva? ¿Y el seguro de cancelación?
Justo durante la época de Coronavirus la aerolínea Flybe ingresa en bancarrota y cancela los vuelos. Al menos hasta que el gobierno les de dinero suficiente como para mantener las operaciones a una de las aerolíneas domésticas más importantes del Reino Unido.
Flybe es probablemente una de las aerolíneas que serán declaradas pioneras en entrar en un problema de insolvencia tras la aparición del Coronavirus hace meses. Hainan ha sido la primera en ofrecer graves problemas, aunque probablemente sea absorbida por alguna entidad china.
Los 100 millones de Libras Esterlinas necesitados por Flybe para poder continuar operaciones no han llegado y al parecer las operaciones de la aerolínea terminarán en la nada misma, es decir, los usuarios pueden llegar a perder todo su dinero.
Buena suerte recuperando el dinero de una aerolínea en bancarrota. ¿Hay solución?

Seguros de cancelación
Algunas cláusulas de los seguros de cancelación permiten a los usuarios recuperar el dinero tras la bancarrota de una aerolínea. No solo las pólizas ofrecidas directamente por las aseguradoras, sino algunas tarjetas de crédito también. La clave está en confirmar los detalles de la letra chica con la compañía y hacer el reclamo urgentemente.
En el peor de los casos será denegado y perderemos lo que ya asumimos como perdido. En el mejor de los casos, recuperaremos nuestro dinero y podremos obtener un viaje alternativo o simplemente quedarnos en casa, pero con nuestro dinero de vuelta en nuestro bolsillo.
El seguro de cancelación termina siendo indispensable al volar con low cost, no es lo mismo volar con British Airways, Delta o Qatar que con Flybe, Level, Air Asia o Spirit. Las espaldas financieras y de la red son infinitamente diferentes y las posibilidades de que ingresen en bancarrota también.
Las tarjetas de crédito
Algunas tarjetas de crédito no solo ofrecen seguros de cancelación de viaje, sino que la posibilidad de reclamarle al negocio a quien le pagamos la devolución del dinero, ya sea a través de la compra protegida como del derecho y recurso de última instancia de realizar un chargeback (o un pedido de solicitud de reversión del cargo).
Este último recurso es justamente tal debido a que probablemente no podremos interactuar con dicha compañía nuevamente en el futuro. En el caso de la bancarrota de la compañía, en teoría sería posible recuperar el dinero ya que la compañía no está dispuesta a ofrecer el servicio por el que pagamos, por ende, la tarjeta de crédito podría hacer un cargo reverso en el cual recuperaríamos el dinero.
El proceso no es complicado pero requiere pruebas de nuestra parte y un poco de suerte. Además, claro está, necesitamos un reclamo válido y temporalmente eficiente, es decir, no hacer el reclamo 5 meses después. No existen garantías de que funcione, pero debido a la naturaleza del problema, deberían iniciar el reclamo antes que la bancarrota sea final o definitiva. En el peor de los casos su emisor o banco les dará la negativa, ya sea por la improcedencia del reclamo o por la falta de sustento bajo las normas que ellos imponen.
Tarjeta de débito y la pérdida
Si pagaron con tarjeta de débito y no han contratado seguro probablemente pierdan todo el dinero de las reservas. Lamento ser el portador de las malas noticias, pero pagar con débito es un peligro. Recomendamos utilizar las tarjetas de crédito para pagar cualquier tipo de reserva y les explicamos por qué en este artículo.