¿El rental car está muy caro? Cómo ahorrar en rental car en 2021
Estamos en pandemia y los precios de los rental car se fueron por las nubes, algunos no bajan de $100 por día más seguro por un auto compacto, pero también he visto cotizaciones de hasta $600 el día en lugares con altísima demanda.
Atrás quedaron los días de alquilar un automóvil por $2.50 el día en Miami, y también quedaron atrás los días en que la tarjeta de crédito te cubría el seguro de colisión ya que en muchos países de Latinoamérica, Visa está retirando su seguro de alquiler de automóvil en los próximos meses.
¿De dónde viene este problema con los precios de los autos de alquiler? Es multi causal. Primero que las empresas de rental car que se fueron a la bancarrota o se salvaron por poco liquidaron una gran porción de su flota por obligación y ahora tienen un faltante importante.
Por otra parte tenemos la demanda, en gran parte doméstica, que al tener las fronteras prácticamente cerradas en otros países se volcó al turismo intra Estados Unidos. Se le sum que otros países aún permiten los viajes hacia USA y por ende un crack de oferta y demanda.
Adicionalmente hay que agregarle la suba de muchísimos costos a lo largo y ancho de Estados Unidos, desde los metales y autopartes que subieron en el último tiempo, hasta los automóviles en si mismo que muestran escasez. ¿Cómo? Hay faltante de chips, es algo conocido, las automotrices no pueden finalizar los autos que fabrican y los precios de los automóviles subieron.
¿Hay más? Sí, hubo un cambio importante en los patrones de vida de mucha gente y una gran cantidad decidió irse a vivir a cualquier lado alejado de su lugar normal de residencia y se llevaron consigo un automóvil de alquiler por largo tiempo.
Todo esto generó una ruptura de la cadena de suministro, la oferta y las opciones… PERO HAY ALTERNATIVAS.
Cómo ahorrar en rental car
Hay que buscar alternativas convencionales y no tan convencionales. Es decir, una opción es ir por las agencias de rental car mas pequeñas, aquellas que no publicitan ni ofrecen sus servicios en los buscadores.
Un ejemplo es el de Miami, si buscan alrededor del aeropuerto de Miami encontrarán múltiples oficinas de rental car independientes en donde encontrar automóviles de todo tipo, muchas veces a un precio menor.
¿Qué habrá que tener en cuenta? Estaremos lidiando con una operación mas pequeña y por lo tanto habrá que ser mas consciente de que el trato será más personal y los empleados estarán más atentos a los detalles.
Si esto no es suficiente, aún puedes ahorrar en un rental car con las opciones que te muestro debajo.
Turo, el AirBnb de los automóviles
Conozco esta aplicación de primera mano, personalmente he rentado mi automóvil en esta aplicación como algo part time cuando no lo necesitaba. Adicionalmente la he utilizado para moverme en otras ciudades cuando no quería depender de un rental car.
En esta aplicación uno trata directamente con el dueño o los dueños de los automóviles, no con Turo. Turo provee la conexión y las reglas y hace de intermediario, todo lo demás es entre el que alquila y el que lo ofrece.
Cabe aclarar que las tarjetas de crédito con seguro de alquiler de automóvil NO proveen cobertura en Turo por lo cual no vale la pena arriesgarse. La aplicación misma les ofrece contratar el seguro directamente con ellos, o hacerse cargo de los daños en caso de generar un daño.
Pueden utilizar el sitio o la app y las opciones al día de hoy son mucho más accesibles que un rental car, aunque la experiencia que tengan depende exclusivamente de quién administre el automóvil que rentarán.
Lo cierto es que hay personas que alquilan su o sus automóviles de manera part time o full time pero poseen apenas un puñado, y los hay quienes tienen una pequeña flotilla de 20 o 30 automóviles a modo de pequeño emprendimiento.
La experiencia puede variar de conocer al host (el que lo ofrece) o bien obtener el auto de manera remota. Definitivamente la mejor manera para ahorrar en un rental car.
ZipCar
ZipCar sirve para alquilar automóviles pero tiene una gran diferencia, trabaja a través de una membresía por lo cual puede no ser útil para viajeros ya que la aceptación tarda aproximadamente una semana y tiene mayores restricciones respecto a Turo.
En caso de estar en una necesidad importante, ZipCar podría funcionar para algunos turistas, pero no para todos. La app es conocida entre los que desean hacer Uber o Lyft, o cualquiera de los trabajos independientes de envíos a domicilio, algo así como HyreCar. Por lo tanto, si están pensando en unas vacaciones cortas, es probable que no les funcione.
Una diferencia con Turo y no menor, es que ZipCar es dueño de los autos por lo que uno trata directamente con la compañía. Si están pensando en utilizar los servicios, lo mejor que pueden hacer es iniciar la registración con tiempo.
Outdoorsy
Para quienes vayan a hacer un verdadero turismo doméstico y quieran un RV, Outdoorsy es conocida por su amplio sitio de alquiler de RV’s. Si bien esto no reemplaza el rental car como tal ya que es una mezcla de alojamiento y automóvil, los que vengan a Estados Unidos por poco tiempo y quieran evitar los exorbitances costos de alojamiento y rental car del momento encontrarán en Outdoorsy una excelente opción.
U-Haul, opción poco convencional
U-Haul es una compañía que ofrece alquiler de transporte para mudanzas con pick ups, camionetas y otros vehículos más grandes. Lo cierto es que el costo comienza en $20 el día y el seguro cuesta unos $10 adicionales.
No será lujoso o tan cómodo, pero si se trata de ahorrar es una gran alternativa con muchas opciones en todas las ciudades. ¿Qué hay que tener en cuenta? Habrá que ver si aceptan la licencia de otro país ya que no todas las ciudades están acostumbradas a los turistas de otros países. Actualización: U-Haul acepta licencias de conductor de otros países.
Otra cuestión es la del millage. U-haul cobra por cada milla manejada, por lo que si van a hacer un viaje interestatal tendrán que calcular el costo total de la diferencia entre el rental car y el U-Haul.
Uber y Lyft
Uber y Lyft eran una gran opción por lo accesible, pero el cambio de marea es más evidente que nunca. Hay faltante de choferes y los costos han comenzado a escalar, lo cual ha llevado a lo evidente, un aumento de las tarifas de transporte compartido.
El viaje que costaba $10 puede que esté el doble. El cambio a sido gradual, pero no tanto para lo que la gente está acostumbrada en Estados Unidos. Sigue siendo una gran opción para moverse dentro de las ciudades, pero no se sorprendan al ver costos más altos de lo normal.