El nuevo sistema de canjes de LATAM Pass y los efectos a prestar atención de los términos y condiciones actualizados

LATAM Pass ya tiene en funcionamiento pleno su sistema de canjes de millas y ha actualizado sus términos y condiciones para este 2022. Gracias a José que me puso en alerta sobre las modificaciones enterradas en los T&C de LATAM Pass que me permitió desarrollar este artículo.

El enfoque es dual, los Términos y Condiciones que son las reglas que autorregulan el programa mismo y nos afecta directamente en nuestra relación con LATAM, y el segundo es cómo se ha pegado el valor de un vuelo al valor prácticamente fijo de las millas en el canje, y por ende cómo actúa a favor o en contra el hecho de comprar millas o suscribirse a su Club LATAM.

La segunda parte saldrá mañana para evitar poner mucha información en tan solo un artículo.

¿Qué es lo mas llamativo de todos estos cambios? Se realizaron casi en silencio como todos los cambios negativos que sucedieron al COVID 19 en LATAM.

Los nuevos términos y condiciones de LATAM Pass y los efectos en el viajero

No hay nada mas aburrido que leer los términos y condiciones, las reglas, los contratos y toda la parafernalia legal en la que nos hunden las compañías y sus abogados. Pero en estos están las claves para decidir si seguir con la relación o no, y los nuevos T&C de LATAM tienen la capacidad de ahuyentar a mas de uno.

Me voy a enfocar en las cláusulas que mas me llamaron la atención, nuevamente, gracias a José por alertarme.

El reembolso de canjes con millas LATAM Pass van al Wallet

El efecto de las devoluciones de millas que ahora van a parar a su LATAM Wallet. ¿Cómo? Primero que nada, existen costos por la cancelación y reembolso del uso de las millas como expliqué en el artículo de la semana pasada referido a los cargos por devolución de canjes de millas en LATAM.

Pero no queda ahí, el uso de las millas deja de funcionar como millas para simplemente ser una moneda de cambio con lo que es un valor atado al precio de mercado del vuelo ¿Por qué digo esto? Presten atención a la cita que tomo del sitio mismo de LATAM Pass:

10.6 En caso de que se solicite la devolución del premio emitido, ésta estará sujeta a las condiciones de la tarifa escogida y de acuerdo a la información publicada en nuestro sitio web. La devolución de un premio requiere que el pasaje emitido esté vigente (la vigencia comienza a regir a partir de la fecha de emisión del boleto), lo anterior sujeto a las tarifas aéreas adquiridas., La devolución podrá solicitarse a través de canal digital o en nuestro Contact Center. Gestionada la devolución, se le abonará al socio en su “LATAM wallet” el monto en dinero equivalente a las millas a devolver. Estas últimas están sujetas a la tarifa escogida inicialmente por el socio. El socio podrá utilizar este dinero exclusivamente en servicios ofrecidos por LATAM Airlines.

La nueva modalidad que impondrán deja claro que si llegan a cancelar su vuelo con millas, no recibirán millas, recibirán dinero en su LATAM Wallet a un valor fijado por ellos, algo que voy a intentar dejar en claro y estimar en la segunda parte del artículo. Con esto me pregunto ¿Para qué quiero acumular millas entonces?

El único «Hack» que encuentro alrededor de esto es que aquellos con pocas millas que puedan emitir en un vuelo doméstico pueden hacer uso de la devolución para que sea convertido en dinero que luego pueda ser complementado con una compra regular.

El efecto de LATAM Wallet y el ¡Vencimiento de nuestro saldo!

Pero atención con esta modalidad porque hay otro cambio que puede ponerle los pelos de punta y está directamente ligado al Wallet.

A partir de ahora el dinero que carguen a su LATAM Wallet tendrá vencimiento, sí, prácticamente todos los modos de carga o de recepción de beneficios que vayan a parar a la billetera virtual de la aerolínea tendrán vencimiento, y váyale a reclamar a Juan Pedro LATAM si se le vence…

Load typeDetailExpiration / Due date
RefundsTicket refund and additional refundsNo expiration / No due date
CompensationCompensation for damaged baggage180 days
CompensationCompensation for flight cancelation365 days
CompensationCompensation for flight delay365 days
CompensationCompensation for non-delivery of purchased seats180 days
CompensationCompensation for lost baggage180 days
CompensationCompensation for missing baggage180 days
CompensationCabin change (from 48 hours before the flight)180 days
CompensationCabin change (from 48 hours before the flight)180 days
CompensationCompensation for denial of voluntary boarding365 days
CompensationCompensation for denial of voluntary boarding180 days
Adding moneyPurchase of credits by adding money730 days
Travel Voucher addingMigration of Travel Voucher
for LATAM services and cash
No expiration / No due date
Travel Voucher for services
adding
Travel Voucher Migration for LATAM services only365 days
GiftMiles transformation (only for SERNAC)60 days
RefundRefund of fees under SERNAC agreementNo expiration / No due date
CompensationCompensation Contact Center only for LATAM services365 days
CompensationCompensation Contact Center only
for LATAM services and cash
365 days
Gift refundMiles refund to LATAM Wallet
(LATAM services only)
60 days
Gift refundRefund of ticket miles feesNo expiration / No due date
Información oficial de LATAM Pass y su LATAM Wallet.

Prestemos atención a lo siguiente, si llegan a realizar una solicitud de devolución de sus millas, no solo no tendrán millas sino «dinero» en el Wallet, pero además este tendrá un vencimiento de ¡¡¿60 días?!!

Los travel voucher, una opción pobre

Hablemos también de la aceptación del Travel Voucher que tiene 1 año validez y lean lo siguiente antes de decidir sus próximos pasos:

El extracto del sitio de LATAM Chile respecto del Travel Voucher que explica que básicamente no hay reclamo alguno una vez aceptado, todo es final y los T&C aplican.

El travel voucher es una transacción final, y por tanto, el pasajero o sus representantes y/o herederos exoneran, declinan y renuncian a cualquier reclamo, demandas, acciones y derechos de cualquier tipo o naturaleza en contra de la Aerolínea, sus subsidiarias, abogados, gerentes, empleados, filiales y empleados de las filiales y sus aseguradoras, y de sus dueños, arrendadores y financistas de la Aerolínea. Ninguno de todos los cuales reconoce responsabilidad de ningún tipo frente al pasajero. El pago de este documento es único y total siendo de cargo del pasajero cualquier otro costo o gasto que se relacione directa o indirectamente con la compensación entregada, tales como hoteles, tasas de embarque e impuestos, entre otros. En caso de downgrade, el monto aquí reflejado contempla tanto devolución de diferencia de tarifa promedio como la compensación entregada.

Lo mas increíble es ver que aquellos que agreguen dinero a LATAM Wallet tendrán dos años para evitar que no expire su dinero. Sí, el dinero que compren para agregar a su Wallet, aún cuando ustedes pusieron su propio dinero en la billetera a través de créditos, este tiene fecha de vencimiento: úsalo en dos años o vaya a cantarle a su abuela. Es decir, las devoluciones por tickets comprados no poseen vencimiento, pero si tan solo agregamos dinero a la billetera sí.

Reembolso de dinero físico ¿Hay opciones?

Los nuevos T&C restringen el reembolso final a dinero físico, es decir a dinero en su banco, en tan solo dos categorías: el reembolso de tickets y adicionales que no posee expiración o vencimiento, y la migración de travel voucher. Sobre esta última aún no tengo confirmación exacta sobre qué significa en términos prácticos, pero estas dos categorías que se muestran en la tabla sin vencimiento son las dos únicas opciones disponibles en las cuales el cliente puede solicitar su reembolso en forma de dinero.

José y su experiencia me ha explicado que en el caso de la migración del Travel Voucher sería en el caso de que uno reciba un TV y lo tenga que adosar a la billetera de la aerolínea, sin embargo, todo esto depende de una delgada línea roja entre los T&C y lo que haga la gente del contact center, por lo cual, para explicar esto en detalle esperaré a tener mas experiencias de los lectores y lo actualizaré.

En Chile, Brasil, Ecuador, Colombia se puede hacer directamente desde el Wallet, en el resto de los países uno debe llamar al centro de atención telefónica (les deseo buena suerte intentando comunicarse efectivamente).

En palabras simples: con la excepción de estas dos categorías explicitadas, una vez que el dinero está en el Wallet, se utiliza en el ecosistema de LATAM Pass o se vence, rehenes totales.

Los cargos por cambios o devoluciones, el enemigo del cliente

Si bien escribí un artículo entero al respecto, esta información no es menor y me pareció importante publicar una parte de la estructura de costos y cargos que LATAM ofrece al realizar movimientos por cargos o devoluciones.

Es importante mantener estos costos en mente ya que son un costo mas a descontar de cualquier valor que vaya al Wallet. Sería extremadamente prohibitivo y aún no tengo experiencias precisas para comentar cómo es el impacto final del mismo, y ahí es donde ustedes los lectores pueden aportar valor.

La parte 2 manaba: ejemplos de canjes, trucos y el valor real de los puntos LATAM Pass.

13 Responses

  1. Carlos Saavedra dice:

    Yo solicité devolución de una compra de pasajes con millas y me han devuelto el dinero en el wallet, y me dicen que solo tengo 2 meses para usarlo. Pero en este caso solicité el cambio porque LATAM me cambio el pasaje de la mañana a la noche y ya no me servía. Es decir, fue culpa de ellos. Acabo de ver la tabla que colocas y dice Compensación por cancelación de vuelo que es mi caso, indicas 365 días, pero ellos me han dado 60 días. O sea, parece que estoy siendo perjudicado y ni siquiera cumplen con sus propias reglas. Por favor si me puedes aclarar para reclamarles directamente mediante el Call Center. Gracias

  2. Marcelo dice:

    Buenas tardes
    Yo tengo 1 tv de 600 dólares cada uno. Ahira me exigen pasarlos a latam wallet y me pesifican todo a dolar oficial. Luego me vuelven a cobrar el 60 por ciento del total del pasaje, consa que no es real, ya que los tv no pagan impuesto país.. que puedo hacer

    • Nicolas dice:

      Marcelo, entra desde la pagina de Estados Unidos y compralo desde ahi, de esa forma, el travel voucher absorber el monto en dolares y a vos te queda el restante, sobre el que vas a pagar el impuesto pais y la retencion de ganancias en el resumen de la tarjeta de credito. Saludos.

  3. Fabiana dice:

    Buenas noches. Les hago una consulta… se puede usar para canjear por hoteles en el
    exterior? De ser así, se canjean en la misma página de Latam.
    Gracias por la.orientación…esta seria mi opción ahora para un viaje del.mes que viene…al menos darles uso por ese lado!!

    • Gastón dice:

      Sí, pero está todo un poco trastocado y en período de cambios, lo que hoy es un sí, mañana es un no. En qué país estás?

  4. Fabiana dice:

    Gracias por la información…veré qué hago con las millas que tengoooooo…para sintetizar. Podré cambiarlas ahora para un vuelo al exterior??

  5. Jose dice:

    Increíblemente injusto con el cliente!
    Realmente no entiendo que se proponen…echar al cliente fiel?
    Una locura.
    Y sip..al ser de Argentina con mucha suerte obtendremos media docena de alfajores…

  6. Jose dice:

    Increíblemente injusto con el cliente!
    Realmente no entiendo que se proponen…echar al cliente fiel?
    Una locura.

  7. Ezequiel dice:

    Uff. tenias razón !!! Toda una bomba ! Definitivamente cuando sus «fieles seguidores» se den cuenta que seran sus «fieles rehenes» se infartarán. Como te decia en el post anterior… por suerte solo me quedaron unas millas que por ser residente en Argentina, jamas podré usar.. y así las terminaré canjeando por una caja de alfajores. De algo estoy seguro: LATAM no me vuelve a enganchar en su «programa» nunca mas. Si bien las alternativas son peores (ej: Aerolineas Argentinas, Avianca, Gol, etc) prefiero en el futuro, emitir en base al precio del billete. Reitero… Como se te extraña LA !!!

    • Gastón dice:

      LAN se extraña, y sí, silenciosos y por lo bajo reinventaron el programa. Mañana la parte 2!

    • Leonardo dice:

      Hola! Porque no vas a poder usarlas?

      • Ezequiel dice:

        Primero: porque no las puedo usar en vuelos de cabotaje, porque se fue del país (recordemos cuando sacó una suprepromo de compra de millas con 60 % de descuento y a la semana anunció que dejaba de volar cabotaje en Argentina). Segundo: porque hace 3 años un vuelo a MIA me salía 42.000 millas Hoy no bajan de 65.000. Tercero: ya no podes canjear las millas en la pagina de LATAM, ahora lo debes hacer con una agencia de Viajes (Ricale). Cuarto: porque para emitir sin recargo por emisión debo hacerlo 6 meses antes. Quinto: No hay Tarjetas de crédito en Argentina que puedas utilizar para acumular millas, es decir solo podes comprarlas para completar las que te falten para alcanzar un viaje (ni borracho les compro una milla a latam nunca mas) Sexto: todavía estoy esperando que me devuelvan las millas que me robaron cuando emití para viajar en Bussines en 2021 (quería reventar todas las millas que tenia) y me cambiaron el vuelo tres veces y a cabina Economy sin darme ninguna opción (me cansé de reclamar e iniciar «casos» que nunca se resuelven). En definitiva: En Argentina no puedo acumular millas con ningún Banco (solo comprando combustible en Shell y debo estar 10 años para poder tener alguna chance), solo puedo utilizar para viajes internacionales, por lo tanto debo tener una suma importante para utilizarlas. Tampoco las puedo utilizar para canjearlas por entrada a los salones VIP o para compra equipaje de bodega. En fin… una cagada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *