Demoras y demoras. American Airlines 737-800 en Main Cabin Extra
Volar en American Airlines 737 en el mercado doméstico de Estados Unidos equivale a jugar a la lotería, las chances de que tu vuelo salga a tiempo son prácticamente equivalentes. En este reporte de hoy, la experiencia en el 737-800 hacia Washington Dulles.
Mis últimos 5 años volando con American Airlines
Revisando mis itinerarios y vuelos de los últimos 5 años, he llegado a la conclusion de que haciendo números, menos del 10% de mis vuelos despego a tiempo. Siendo sincero, al menos American Airlines le saca ventaja al porcentaje de probabilidad de ganarse la lotería.
Lamentablemente estoy localizado en la mega fortaleza y cuartel general de la aerolínea. Aeropuerto en donde hasta poco años atrás, ninguna aerolínea podía tener vuelos domésticos directos. Prácticamente el 90% del trafico de DFW se debía a AA y esto no es precisamente bueno para el pasajero.

Actualmente, DFW sigue perteneciendo casi en su totalidad a American, con la diferencia de que muchas aerolíneas se le animaron, ganaron puertas en las terminales y expandieron su presencia. Algunas de ellas, no son precisamente las que volaría… a ti te miro, Spirit Airlines.
Esto me pone en una situación curiosa. Podría hacer status match con otra aerolínea fácilmente, pero esto requeriría que prácticamente todos los vuelos tuvieran una escala asegurada. De las aerolíneas domesticas, ninguna tiene vuelos directos internacionales desde DFW, o bien son escasos.

Si quisiera volar dentro de los Estados Unidos, casi con seguridad debería hacer una escala en Atlanta, Denver, San Francisco, Chicago, Boston, etc.

Por ultimo, los vuelos de AA desde DFW son en casi su totalidad mucho mas económicos que sus competidores, Delta, United y Alaska. No cuento Southwest ya que tiene su aeropuerto propio (Dallas Love Field), y prácticamente no tiene acceso internacional.
Esto me deja cautivo de American Airlines y sus demoras endémicas.

Volando hacia Washington en un 737-800
Volar en un 737-800 o en un Airbus A321 no tiene mucha diferencia en términos de comfort, servicio o atención. Sobre todo porque viajo en Main Cabin Extra, un beneficio de poseer estatus de elite con la alianza.

Al menos me ahorro el costo de los asientos con espacio extra en todos los vuelos. De no tener estatus, Lo pagaría? No, solo en un vuelo extra largo como podría ser Hong Kong, en el cual también lo puedo seleccionar sin costo.
Que obtengo en Main Cabin Extra? Un asiento con mas espacio de piernas, cubículo de equipaje exclusivo para MCE. Ademas, aquellos sin estatus de elite obtienen abordaje acelerado y ahora agregaron bebidas alcohólicas y sin alcohol sin costo.

De no tener estatus de elite, lo pagaría? No. Únicamente lo pagaría en vuelos superiores a 10 horas.
Los asientos en American Airlines Boeing 737-800
Los asientos de este 737-800 y de la industria aeronáutica e general están muy cercanos al de una hamaca playera. Ahí entra mi preferencia por utilizar mis puntos y millas únicamente por vuelos en cabina business.


Si bien el espacio de Main Cabin Extra es suficiente para que uno se sienta humano, los asientos en su totalidad están compuestos por la estructura dura del mismo, forrada en cuero o cuero falso y con una almohada o colchón para la espalda que a pesar de mostrarse relativamente ancho, el soporte es insoportable después de algunas horas.




Entretenimiento abordo
A diferencia de Delta, la principal competidora, American tomo la decision contraria y elimino las pantallas y servicios digitales propios. Esto significa que los vuelos domésticos requieren que las personas lleven sus propios accesorios digitales y que se conecten al WI FI ofrecido por AA gratuitamente.

Lo que AA no llego a percatarse es el hecho de que tener la pantalla en un angulo relativamente aceptable para la vista no es lo mismo que tener que sostener en la mano el accesorio digital propio o mirar hacia abajo en caso de ser una laptop o tablet. Eso contando con que todos tengan un accesorio y la app disponible.

Los enchufes eléctricos en general sufren de problemas de sobre utilización y se vuelven inoperables en el caso de querer conectar laptops debido al peso del conector. Algunos ni siquiera funcionan correctamente con el teléfono. Claramente no es un problema de todos los 737 o la aerolínea, sino algo que he notado en la industria en general.
El menu abordo a cargo de Zoes Kitchen
American sí mejoró su menú abordo y contrató a Zoes Kitchen como proveedora del catering. Esto no significa que la gente tendrá comida incluida en su reserva, ni que nos servirán en platos de porcelana.

Lo que significa es que al menos parte del menu ofrecido abordo es significativamente mejor a lo ofrecido previamente abordo. En este viaje, claramente voy a tener que gastar en algo de comida dado que al momento de escribir este articulo, llevo 2 horas sentado en el calor de Texas, con la ventanilla hirviendo y sin poder entender como puede ser que siendo el aeropuerto principal de AA, esto sigue sucediendo.

La fuente de la demora de American Airlines del día de hoy
increíblemente es que no tiene tripulación, el día de hoy venia demasiado bien. Llegamos al aeropuerto 2 horas antes del despegue original y nos encontramos con una gran cantidad de gente incluso en la sección dedicada a miembros de élite.

Ante el cáos entre los mostradores y la seguridad, decidimos ir por el autoservicio, lo cual es un aliado eficiente a la hora de hacer check in internacional. El lector de pasaportes no funcionaba correctamente, pero por suerte pudimos ingresar todo manualmente y estuvimos en nuestro camino en menos de 5 minutos.

Aquí es donde viajar únicamente con equipaje de cabina nos ayuda a pasar por el aeropuerto como una brisa. Sin embargo, la mayor fuente de demoras estaba por delante, la seguridad.
Por suerte teníamos TSA PreCheck y no solo había menos de 3 personas, comparado a las prácticamente 50 de la fila regular, sino que no necesitamos sacarnos los zapatos, cinturones, laptop, entre otras cosas.
En menos de 8 minutos estábamos dentro la terminal. Esto había comenzado demasiado bien.
Accediendo al Premium Lounge de American Airlines DFW Terminal D
Nos dirigimos hacia donde históricamente estaba el lounge de AA hasta que recordé que aun estaba en construcción. Dimos la vuelta y en unos pasos estábamos en el supuesto Premium Lounge que analizamos en este otro articulo.

Tras haber sido confirmado para un upgrade a primera clase, aparentemente, la máquina nos informó de manera incorrecta, por lo cual recibimos nuestro primer golpe de la mañana. A pesar de eso, aun estábamos en la lista de upgrade, terceros en la lista. La mala noticia fue saber que solo quedaba un lugar disponible. Main Cabin Extra sería.
La tripulación que no aparece
Tomamos el Sky Link hacia la terminal C desde donde nuestro vuelo partiría y la puerta de embarque estaba a nuestro lado.
El embarque comenzó a tiempo, la gente no se comporto como en una película de zombies y entre los grupos prioritarios ingresamos al avión prácticamente entre las primeras 20 personas. Todo iba demasiado bien, repetí…

Saqué unas fotos al subir, acomodé nuestras pertenencias, nos sentamos y comenzamos a ver un abordaje muy eficiente. Cuando todo parecía listo… me percaté que no había escuchado a los tripulantes. Aparentemente se habían perdido en la isla de lost, y de acuerdo a las azafatas, no sabían donde estaban.

La primera demora estaba en proceso. A los 40 minutos nos informan que la tripulación estaba llegando en otro vuelo y que aterrizarían en 15 minutos. Esto dio paso a otra demora, y otra y otra. Todo en incrementos de 20 o 30 minutos. Impidiendo que desembarcáramos para al menos comer algo.
Al final del periplo, llevábamos 2 horas y 5 minutos sentados en el avión, yo pudiendo escribirles esto y la tripulación haciendo sus revisiones finales. Por las dudas, comencé a mirar que tarjeta de crédito utilizamos para pagar parte de todo esto y que nos cubriera ante cancelaciones, demoras, etc.
Confirmé que estábamos en buenas manos, sumado al seguro medico de viajero de Seven Corners que obtuve directamente.
El final de la historia
Habiendo salido de la puerta de embarque aproximadamente 2 horas y 20 minutos tarde, el destino nos deparó otros 45 minutos extra de espera en la pista para poder salir.
Aterrizamos en la primera conexión tan solo 35 minutos antes de nuestra conexión internacional, y conociendo el hecho de que 20 minutos antes del vuelo las puertas se cierran, no esperaba otra cosa que comunicarme para obtener una nueva ruta.
Lo increíble fue que habiendo llegado 21 minutos previo al despegue, la gente de British Airways fue extremadamente atenta con nosotros y el resto de los pasajeros que debían abordar el vuelo. Pudimos llegar, tras un vuelo que debía ser de menos de 3 horas, pero que supero las 6 horas y media.
El maltrato de American Airlines para los pasajeros domésticos llega a niveles de frustración. Tuve que poner la queja online, y en el próximo artículo les voy a contar cómo pueden hacerlo en caso de tener un problema. En general la respuesta será un voucher para utilizar en AA o millas (o ambos).
Si necesitan atención respecto a una nueva reserva o cancelación, el teléfono será la única opción.
¡Hasta la próxima!