Comienzan las devaluaciones en millas
La semana pasada fue United el que devaluó sus millas en todos los canjes de socios comerciales, a pesar de que bueno… dicen que es dinámico. Al parecer el precio es dinámico cuando conviene, pero la tabla que ahora está escondida pasó a tener una devaluación basado en vaya a saber uno porque.
No es extraño que comencemos a ver devaluaciones, simplemente me sorprende que esté sucediendo en 2020 cuando personalmente esperaba que las devaluaciones llegaran en cataratas a mediados de 2021 y en adelante.
Ahora fue el turno de Delta y sus millas SkyMiles que nadie sabe para qué se llaman millas a esta altura. En este caso la devaluación golpea a los canjes en sus socios comerciales: Korean Air, Air France, Virgin, y otros. Lo triste es que las devaluaciones llegan a un 35% en algunos casos, como los vuelos hacia Europa en cabinas premium, pero incluyen hasta los vuelos en economy.
Algunos canjes en la misma Delta están rindiendo menos de 1 centavo por milla al mismo tiempo que LATAM ingresa a su alianza carnal con la aerolínea, los vuelos están cortados por todos lados, y las tarjetas de crédito con bonos de bienvenida continúan saliendo del horno como pan caliente.
Avianca y LATAM están por salir de la quiebra, nadie sabe si para volver a entrar en caso de que este caos continúe, pero pronto volverán «saneados». ¿Decidirán salir a devaluar anticipadamente o se aguantarán hasta 2021?
La parte más triste es que Delta ha salido con fuerza a ofrecer venta de millas, y bonos cada vez más grandes por bienvenidas en sus tarjetas de AmEx. Sinceramente lo único que está poniendo el freno a una devaluación mayor, o al menos ralentizando el ritmo, es American Express por su obligación contractual de mantener el programa competitivo.
Por otra parte, los canjes dinámicos están hechos una realidad. Si tienen AAdvantage es más notable que nunca con vuelos de 2 o 3 horas a Cancún en estos dos meses por 120.000 millas en economy. No están leyendo mal, lo que típicamente cuesta no más de 30.000, puede verse por 120.000. Es el efecto de tener una tabla de canjes y una parte dinámica. ¿Mejor que United y Delta? 100%, pero lo deja a uno pensando.
Existe un miedo generalizado de que Alaska devalúe tras ingresar a One World en marzo, y el comentario millero es que LATAM puede dar el golpe en febrero o marzo también. Este último tiene menos asidero que el de Alaska y su ingreso a una nueva alianza con socios que tienen contrapuntos con algunas opciones actuales (Emirates y Qatar por ejemplo).
Una de las cuestiones que más me llama la atención de este movimiento por parte de Delta es que el mes pasado fue que hipotecó su programa de lealtad a cambio de dinero fresco de inversores. ¿La promesa? La no devaluación de sus puntos con motivos de tener a más y más clientes gastando en las tarjetas y generando nuevos puntos/millas. Claro, los inversores quieren asegurarse de que Delta pagará y el programa será atractivo. ¿Y esto que es?
Es un tanto increíble ver que los que algunos llamarían codicia (por los inversores y los bancos) terminan dando un giro inesperado para darle una protección involuntaria a los clientes y viajeros. Una ironía capitalista, sobre todo para aquellos que no son muy apegados o amantes de dicha palabra o concepto.
Tiempos extraños sin lugar a dudas, y cambios repentinos que dejan mucho para pensar de cara al 2021 ahora que la temida segunda o tercera ola se volvió una realidad.
Nada como recordar por qué la divisa de Delta despectivamente se conoce como los Delta SkyPesos 😂 ¿Y cómo no iba a pasar esto? Si están repartiendo millas a punta de cañonazos con bonos suculentos en las tarjetas American Express, y Delta justo acababa de ofrecer su programa de lealtad a cambio de un préstamo millonario. Delta y United deben poseer absolutamente los peores programas de lealtad de los Big 3 estadounidenses. A ver si para los días del Thanksgiving no hacen lo mismo también, pero para los vuelos en su propio metal.
Luis, tu lo has dicho. En Estados Unidos le llaman despectivamente SkyPesos por sus continuas devaluaciones y el poco valor que ofrece. Claro que siempre habrá alguien que podrá encontrar una gran oferta repentina, ¿Pero dónde quedó la previsibilidad del programa? allá por otros tiempos. United y Delta pelean por el peor lugar en la lista, aunque United aún tiene algunas ofertas de valor con sus socios comerciales, pocas, pero hay. Quiero ver el impacto de LifeMiles, LATAM Pass, Aeroméxico y ConnectMiles. Este último imagino que no sufrirá demasiados cambios.