Cuánto vale Priority Pass o Lounge Key en 2021

La membresía Priority Pass o su versión ultra digital, Lounge Key, han sido uno de los anzuelos más grandes que los bancos han tenido a su disposición para absorber nuevos clientes a sus tarjetas premium y semi premium. Sin lugar a dudas que la masificación de Priority Pass permitió a una enorme hueste de nuevos viajeros el ingreso a un nivel superior de comodidad al viajar.

Al final de cuentas uno paseaba por los salones VIP de todos los aeropuertos en donde hacía escala como un verdadero V I P. Aterrizaba, caminaba unos pasos (o muchos), mostraba la tarjeta y adentro. Comida, bebida, duchas, y servicio que anteriormente algunos solo soñaban tener ya que era la sección principal del aeropuerto o ser élite.

Con la llegada de Priority Pass llegó el método predilecto de las compañías, te dejo ingresar gratis, lo incorporas como parte de tus viajes y luego es difícil dejarlo ir, por lo tanto, puedo cobrarte o reducirte los beneficios al mínimo para generar más ganancias. ¿Les suena conocido? Prácticamente todas las compañías que han ofrecido algo gratis (o aún lo ofrecen) utilizan este método.

Los bancos también generaban confusión respecto de Priority Pass ofreciendo la membresía estándar, que simplemente nos da una tarjeta, pero que en muchos casos -pero no todos- nos ofrece un descuento respecto del valor del ingreso. Incluso sin darse cuenta, cantidades de viajeros hablaban de poseer Priority Pass, aunque simplemente tenían la versión del descuento y debían pagar en la puerta cada vez que ingresaban.

Ahora llegó el 2021 y la tendencia de la que hablé allá por 2019 está más vigente que nunca, por un lado hay una tendencia importante a digitalizar el servicio y poner todo en la tarjeta de crédito a través de Lounge Key ya que es un servicio similar ofrecido por la misma compañía. Por otra parte, la reducción constante de las membresías ilimitadas es un hecho, el corte del beneficio de las tarjetas medias y la bonificación de apenas un puñado de accesos, es la tendencia que crece.

Entonces, ¿Cuánto vale Priority Pass de cara a 2021? En este año vale mucho menos. Los accesos están limitados, los viajes están prácticamente anulados globalmente y las pocas salas abiertas no ofrecen el servicio al que estamos acostumbrados. Recordando que cada pase tiene un valor de $32 por ingreso, por persona, y la membresía ilimitada para una persona es de más de $432, el valor que tiene es el nominal, aunque el valor real en 2021 es nulo.

De cara a 2022 y asumiendo un repunte de la vida normal, Priority Pass tendrá mucho más valor ya que nos daremos con salas menos congestionadas y un servicio que espero que vuelva con mayor positividad. Adicionalmente, con menos tarjetas ofreciendo el servicio ilimitado o con múltiples pases, en caso de poner obtener una bonificación este año, quienes mantenga la relación con el banco evitarán salir a buscar nuevos productos.

¿Esto quiere decir que es conveniente mantener la tarjeta a pesar del costo anual? No, si van a pagar varios cientos de dólares solo por Priority Pass en un año que no pueden usarlo, no tiene sentido. Habrá que negociar alguna bonificación o cancelarlo pensando en que en 2022 como mínimo.

Una cuestión no menor a tener en cuenta es que no me extrañaría ver límites de capacidad a partir de 2022, no solo por el COVID, sino por política de las salas. Aún cuando va en contra de su modelo de negocio, es posible que comencemos a ver más límites, sobre todo en aquellos salones compartidos con aerolíneas.

El incremento de beneficios por fuera de las salas VIP, restaurantes y shopping puede ofrecer valor adicional. Lamentablemente en 2021 no parece tener demasiado valor agregado ya que estamos bajo la misma categoría. Sin embargo, es posible ver un incremento importante en el valor de estos servicios periféricos.

Lo cierto es que en mi opinión, mantener la tarjeta de crédito solo por Priority Pass no tiene sentido, ni valor. El valor en 2021 es $0 a menos que continúen viajando por negocios entre aeropuertos en donde puedan utilizarlo. Además estoy seguro que muchos de los lectores poseen más de un producto con Priority Pass o Lounge Key, un gasto innecesario en este momento.

¿Conclusión? A negociar con el banco una bonificación, reducción de costos, beneficios adicionales o reembolsos.

2 Responses

  1. Armando dice:

    jaja… cuántos no se habrán quedado el año pasado, y este 2021 pagando sus carísimas anualidades de 200, 300, 500 o hasta 1.000 dolari x sus TCs premium sin poder usar Priority Pass (tan ansiado x todo viajero) , por no poder realizar un vuelo internacional….
    Me siento con suerte que esta crisis me encontró con los calzoncillos puestos, y con una anualidad de 25 dolari… las ganas de volar, y de tener el priority pass… las tendré que patear para 2022… aunque en la espera ya me compré mi moto y ya me hice motero, a que no se puede viajar internacional… como cantaba Camarón… «volando voy, volando vengo… y por el camino, yo me entretengo…» jeje

    • Gastón dice:

      Muchos, Armando. A nosotros nos encontró con varias tarjetas premium, pero todas nos ofrecieron salidas elegantes como para poder recuperar o exceder el valor de la membresía sin mayor problema. Lamentablemente no es el caso de otros mercados. ¿Y 2022?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *