Negociar un automóvil, te vamos a dar unos consejos.
Negociar un automóvil como un profesional no es tan complicado. Te vamos a dar consejos de cómo podrías mejorar tu posición cuando compras un auto nuevo o usado de una agencia de autos.
Comprar un auto es estresante, hay un componente emocional involucrado, nos sentimos como niños comprando un juguete nuevo, a veces el proceso es dificultoso porque estamos ante una necesidad de movilidad, los vendedores y las agencias de venta de autos pueden ser intimidantes y sus tácticas, aún peores.
Te vamos a dar cuatro consejos para que tu experiencia sea más positiva mentalmente y para tu bolsillo.
Nos contactamos con algunos compradores y brokers de autos experimentados en la negociación y pudimos rescatar algunos puntos en común.
1. No vayas a comprar con amigos o familia.
Este es el primer y más duro consejo que podemos darte. Si estás comprando una nueva SUV porque la familia se está ampliando, uno quiere que sus hijos, su pareja y su familia esté con nosotros sintiendo, mirando, aconsejando y probando nuestro próximo vehículo. Si fuéramos ustedes, dejaríamos de hacerlo.
Lamentamos aconsejarlos de la manera contraria pero llevar a sus amigos o familiares al proceso de compra de auto es un beneficio para el vendedor y un peso psicológico para el comprador. Incontables veces los compradores se quieren poner el traje de héroe delante de sus amigos o familias y terminan poniéndose agresivos, extendiendo las discusiones por ítems infravalorados, accediendo a presiones por parte del vendedor con tal de salir exitoso del momento. El vendedor no es su enemigo, solo tiene el interés opuesto al suyo, vender sus artículos por el mayor precio posible.
Si quieres que tu familia vea y pruebe el proximo vehiculo, invitalos a ir por su cuenta unos días antes de que tu vayas. Una vez que ellos te dan su opinión y visión, ya puedes ir con una opinión formada.
2. Investiga el y los vehículos por internet antes de poner el pie en los concesionarios o agencias.
Vivimos en el mejor momento de la historia reciente para adquirir productos. Podemos conocer todo antes de poner nuestro cuerpo cerca del item. Planear es la clave. Elije dos o tres vehiculos que te interesen, investígalos por internet, e investiga donde venden los que quieres y que reputación tienen esos lugares. Anota, escribe, planea el orden de las agencias a donde irás. Puedes guardarlo en el teléfono!
Moraleja, los grandes negociantes saben por que van y a dónde van. Investiga, investiga e investiga! Si sabes que la agencia de autos está frente a una autopista que lleva un año en construcción, probablemente tengas la oportunidad de obtener una mejor oferta ahí debido a su situación, que en aquella que acaba de abrir hace unos meses. Información es poder.
3. El vendedor no es tu enemigo
Pensamos como amigos/enemigos, Barcelona o Real Madrid, Man City o Man United, blanco o negro, y así podemos seguir por siempre. Lo voy a decir una vez más, el vendedor NO es tu enemigo.
Entre el vendedor y el comprador hay una cosa en común, los dos están atado a algo que les dará cierta satisfacción. El vendedor querrá venderte el auto que tu quieres, la diferencia es que el quiere dartelo a cambio de la mayor cantidad de dinero posible, mientras que tu quieres gastar $1 si es posible.
El consejo es el siguiente, habla con el vendedor, se cordial y explicale lo que buscas, pero sin demasiado detalle. Escucha mas de el de lo que tu le dices. El silencio es tu aliado en esa conversación. Se firme en lo que estás buscando, pero de manera respetuosa. Si gritas, haces escándalo, rebajas al vendedor a un mero intermediario y pides por su gerente de mala manera lo unico que estás haciendo es, mas allá del resultado que obtengas, generar un clima negativo para ti mismo, insultar a gente que está haciendo su trabajo y haciendo mas difícil el camino que quieres tomar.
Así como tu tienes objetivos que cumplir en tu trabajo, el vendedor y su gerente también.
4. Hay que estar listo para levantarse e irse a la siguiente agencia al negociar un automóvil
Cuando estés listo para comprar un auto, tienes que preguntarte a ti mismo: ¿Estoy listo para levantarme, darle la mano al vendedor e irme aunque haya estado ahí tres horas?
Los vendedores saben que cuanto mas tiempo inviertes en la negociación, más ataduras creas en tu mente. Por lo tanto, más posibilidades de que compres en ese lugar y no vayas a buscar una oferta mejor. Eso es algo que los expertos y profesionales saben hacer a la perfección.
Te encontrarás lugares en donde te dirán que no te negocian el precio del auto, diles adiós. Irás a agencias en las cuales te ofrecerán descuentos ínfimos solo sobre el precio sugerido, si no quieren sentarse a hablar, muévete hacia el próximo. Negociar un automóvil tiene que ser un esfuerzo para ahorrarte dinero.
La compra de tu auto incluye mucho dinero, y muchas veces financiado por años. Invierte tiempo de manera inteligente, el proceso de compra de un auto puede tomarte entre 9 a 15 horas de tu vida. Y si crees que es mucho, probablemente pagarás más de lo que deberías haber pagado.
Lo cual nos trae a la última pregunta y su respuesta ¿de donde crees que algunos vendedores de autos generan la mayor parte de su dinero? De aquellos que no negocian o se toman el tiempo de trabajar su compra.