¿Cuando abren las aerolíneas sus vuelos para utilizar millas?
¿Cuándo abren las aerolíneas sus asientos para mis canjes? ¿Cuánta anticipación me dejan otras aerolíneas asociadas para usar mis millas? ¿Puedo usar mis millas con más de un año de anticipación? ¿Es posible jugar con la fecha de apertura de asientos para maximizar mis chances?
El tiempo o ventana de disponibilidad de asientos para utilizar millas es un tópico un tanto opaco dado que la información pública es relativamente escasa. Las aerolíneas no informan abiertamente estos datos, y uno de los métodos más eficientes, pero poco avanzados es simplemente buscar tan frecuentemente como se pueda.
Existen aerolíneas que habilitan la disponibilidad más seguido que otros, como también están las aerolíneas que ni siquiera muestran todas las opciones disponibles en la página, tal es el ejemplo de American Airlines y One World. Lo cierto es que hay una realidad, no se puede reservar un asiento de canje con más de un año de anticipación, no.
No siempre hay disponibilidad en todos los vuelos
Uno de los mitos más asociados con el espacio disponible para el canje de millas es que todos los vuelos de la aerolínea o alianza tendrán asientos reservados para tal fin. No existe tal asunto, y siendo realistas, para utilizar nuestras millas tenemos que tener varias características, ser flexibles, reservar con tiempo o a último momento y perseverar en nuestra búsqueda. No por el hecho de que no encontremos nada online, es que no esté disponible.
Una de las oportunidades perdidas más frecuentes ocurre cuando un programa ofrece canjes en otra aerolínea pero que no publicita en su sitio web. Es decir, debemos llamar por teléfono (LATAM/Alaska es uno de ellos). Por otra parte, no siempre los agentes que nos atiende del otro lado tienen la misma dedicación que el que se sienta al lado, sobre todo cuando queremos utilizar millas, por lo que si deben llamar para hacer canjes en aerolíneas que NO aparecen en línea, mejor ser pacientes o llamar en reiteradas veces.
Personalmente me ha pasado de que he tenido que llamar 2 o 3 veces a la línea de élite hasta encontrar alguien suficientemente motivado en ayudarme a conseguir lo que busco. Algunos querrán ir un kilometro extra, algunos otros simplemente realizarán lo mínimo indispensable y solo lo que le pidamos.
Ejemplo: Si buscamos un pasaje Ciudad de México a Madrid, es probable que el agente nos busque vuelos directos o una conexión, pero si no le pedimos nada más o le mostramos opciones, nos quedaremos con las manos vacías. Ahora bien, puede que encontremos otra persona que decida ir mas a fondo y buscar rutas menos tradicionales con tal de encontrarnos la solución aunque terminemos haciendo Ciudad de México, San Pablo, Madrid.
Si el vuelo que buscamos NO tiene disponibilidad, habrá que salir en búsqueda de otra ciudad de salida o incluso una ciudad de llegada diferente, en el mismo país o en la misma región, pero al alcance. Si viajan a Europa, llegar a Madrid nos pone a apenas un puñado de horas de Francia si este último fuera nuestro destino, pero con la posibilidad de que no haya vuelos al segundo pero sí al primero. Una low cost arregla el asunto, mientras que podemos disfrutar de Business en el vuelo largo. ¿Capishe?
La disponibilidad tiene que estar en la aerolínea en donde ahorramos nuestras millas, NO en la que utilizaremos.
La mayoría de los que ahorramos millas, lo hacemos en una aerolínea por alianza y no en varias aerolíneas diferentes dentro de la misma alianza dado que de lo contrario estaríamos dividiendo nuestra ganancia y no podríamos juntarla o utilizarla efectivamente. Es por eso que nuestro objetivo tiene que ser precisos con nuestra aerolínea elegida y comenzar a buscar la disponibilidad con ellos y no a través de otras aerolíneas socias.
Es muy común ver gente quejándose de que All Nippon Airways tiene disponibilidad que no se muestra en United o Avianca, siendo que las personas acumulan sus millas en una de las dos últimas. En ese caso, la persona debe irrestrictamente buscar disponibilidad cuando SU aerolínea comienza a ofrecer vuelos en su flota y en la de sus socios. A pesar de que esto debería estar claro, no siempre la gente lo tiene en cuenta.
Lufthansa puede tener incontable cantidad de canjes disponibles… para sus clientes, y apenas dos o tres asientos esporádicos para los que acumulan LifeMiles y ahí no hay nada de que quejarse, no es un asunto de justicia o equidad, es simplemente negocios y relaciones comerciales. Las aerolíneas mas grandes e importantes con un mercado interno y externo que proyectan poder suelen tener la mejor disponibilidad de asientos.
El acceso que cada aerolínea tiene dentro de su alianza
No siempre nuestras millas serán utilizadas a través de la aerolínea principal en donde depositamos nuestros puntos. Muchas veces las aerolíneas socias pueden ser incluso una mejor elección o bien la única opción para llegar a nuestro destino. Con esto volvemos a un punto muy importante a la hora de buscar maximizar millas para viajar. Al momento de elegir una aerolínea, debemos utilizar aquella que podríamos utilizar más seguido si es que viajamos regionalmente, o aquella que esté en el top 5 de mayor importancia dentro de la alianza elegida.
No será lo mismo elegir depositar nuestras millas en Kenya Airlines que en Delta o Air France/KLM, y la disponibilidad para canjear millas y amplitud de alcance no será el mismo desde Saudia que en Korean Air. Del mismo modo, American Airlines -siendo la aerolínea más grande del mundo- no tendrá el mismo acceso a disponibilidad que tendría una aerolínea con un gran servicio, pero claramente menor como es Cathay Pacific. Utilizar millas es parte arte, parte paciencia y una pizca de flexibilidad.
Aerolíneas Argentinas no va a tener preferencia en la cantidad de asientos con Delta por sobre Air France, Aeroméxico o Korean Air. Y tampoco tendrá mayor disponibilidad Finnair que British Airways en American Airlines, ¿Me explico? El peso específico de cada aerolínea juega un papel IMPORTANTE. Es por eso que acumular en el programa preciso tiene un impacto en nuestra capacidad. La región hacia dónde volaremos también impacta en la elección de nuestro programa de recompensa ya que la relación Inter alianza es cambiante de acuerdo a las regiones y los intereses.
Existe información disponible acerca de cómo realmente funciona la cantidad disponible, pero la gran mayoría es especulación que es difícil de distinguir de la realidad. Por lo pronto, el consejo es elegir la aerolínea más grande de nuestra región o bien una de las más importantes de la alianza para acumular nuestros viajes y redimir.
Días para la apertura de asientos de canje
Para canjear nuestras millas por asientos tendremos que estimar que estos comenzarán a estar disponibles a partir de los 355 días tal es el caso de Air China, Air Canada, Austrian Airlines, Avianca, Croatian, EgyptAir. Algunas aerolíneas tales como Turkish, Finnair, Qantas e Iberia comienzan a poner asientos como disponibles 354 días previos a la fecha de vuelo que estemos buscando. Algunas aerolíneas de las más grandes tal es el caso de Delta, United o American Airlines proceden a la apertura entre 331 y 340 días.
El resto de las aerolíneas rondan entre los 340 y los 350 días aunque siempre hay excepciones. Además tendremos que considerar que a pesar de que supongamos Air Canadá nos permita utilizar las millas hasta 355 días en el futuro, si quisiéramos utilizar las millas en un vuelo de United, deberíamos esperar a que United abriera sus vuelos de canje aproximadamente 17 días más.
Con esto claro, debajo encontrarán la lista de aerolíneas y la cuántos días por adelantado necesitaremos para jugar al juego de los canjes de millas.
La lista de aerolíneas y los días de anticipación para apertura de asientos de canje
Programa de viajero frecuente | Días de anticipación para la apertura de asientos de canje |
Aegean Airlines | 250 días |
Aerolíneas Argentinas | 330 días |
Aeroméxico | 330 días |
Air Canada | 355 días |
Air Europa | 353 días |
Air France/KLM | 359 días |
Air India | 331 días |
Alaska Airlines | 330 días |
American Airlines | 331 días |
ANA | 355 días |
Austrian Airlines | 355 días |
Asiana Airlines | 361 días |
Avianca | 360 días |
British Airways | 355 días |
Cathay Pacific | 360 días |
China Airlines | 355 días |
Copa Airlines | 330 días |
Delta | 331 días |
EgyptAir | 355 días |
Emirates | 328 días |
Etihad | 330 días |
EVA Air | 360 días |
Finnair | 331 días |
GarudaMiles | 331 días |
Hawaiian Airlines | 330 días |
Iberia | 330 días |
LOT Polish | 355 días |
Japan Airlines | 330 días |
Korean Air | 361 días |
Lufthansa | 360 días |
Malaysia | 360 días |
Qantas | 353 días |
Qatar Airways | 361 días |
Royal Air Maroc | 360 días |
Royal Jordanian | 361 días |
S7 Airlines | 330 días |
Saudia | 354 días |
Singapore Airlines | 355 días |
South African | 335 días |
SWISS | 339 días |
TAP Portugal | 360 días |
Thai Airways | 340 días |
Turkish Airlines | 356 días |
United MileagePlus | 337 días |
Vietnam Airlines | 330 días |
Virgin Atlantic | 331 días |
Conclusiones
Las millas nos permiten gran flexibilidad de elección, aerolínea, destino, modificaciones sobre la reserva y acceso a asientos que probablemente no pagaríamos. Por otra parte, no es tan conveniente como utilizar dinero. Con el dinero, simplemente canjeamos nuestros valores por un servicio específico, aunque puede que traiga consigo varias restricciones. Pero como los lectores de Puntos Globales son flexibles, ustedes entienden que para lograr las cosas hay que trabajarlas y buscar alternativas si el plan A no está disponible.
Entonces, asegúrense de tener plan A, B y C disponible. No esperen encontrar únicamente vuelos directos en aquellas rutas donde busquemos cabina business de descuento -utilizando millas-, ya que es probable que requiera una o dos escalas, aunque cómodas. Estar atentos a la cantidad de días a futuro en que podemos solicitar los pasajes, y si bien no todo se libera automáticamente, perseverar en la búsqueda. Sobre todo cuando lo que queremos es acceso a cabinas premium.
Considerar en qué aerolínea depositar nuestras millas. ¿Qué aerolíneas vuelan en mi región? ¿Sé que tipo de vuelos busco, nacionales o internacionales? ¿Conozco los destinos me interesan y qué aerolíneas me llevan? ¿Tengo tarjetas de crédito en mi país que me ayuden a acumular más millas? ¿Busco canjear millas por un asiento en cualquier lado o buscar experiencias en cabina premium?
Estas preguntas nos ayudarán en las decisiones. Sean flexibles, perseveren.