Misma tarjeta, diferente propuesta: AMEX Platinum Argentina Vs. USA.

American Express Platinum estuvo siempre asociada al prestigio, uno sacaba de su bolsillo esa dichosa tarjeta plateada con la imagen del soldado romano y uno entendía que estaba frente a una persona con altos ingresos. La imagen de American Express, sobre todo en su versión Gold y Platinum además representaban exclusividad y servicio superior.

Hoy, y al menos en algunos mercados, VISA y Mastercard han comenzando a elevar la competencia respecto a los servicios gracias a que algunos bancos entendieron que los clientes demandan más que tan solo un plástico para pagar. Sin embargo, American Express sigue liderando en calidad de servicios y atención al cliente.

La idea del artículo de hoy es comparar como el mismo producto puede proveer valor a dos mercados diferentes basados en las reglas de juego de cada país. Estas no son tarjetas de crédito, sino realmente tarjetas de compra, pero le llamaremos de crédito para no generar una pregunta respecto a ¿Que es una tarjeta de compra? a cada paso.

Puntos de bienvenida Membership Rewards

Los puntos de bienvenida son aquellos que generan mariposas en el estómago de quienes estratégicamente juegan el juego de los puntos y las millas. Es un paso adelante hacia el próximo viaje, pagado por el emisor, a cambio de intentar mantenernos como clientes y expandir su portafolio de productos.

A esto se le sumó la big data que obtienen de nosotros. Para lo cual tienen que pagar un costo más alto por ella (puntos de bienvenida) del que las compañías como Facebook pagan (le damos nuestra data voluntariamente…), por dar un ejemplo.

En el caso de los Estados Unidos, el mercado más lucrativo respecto de las tarjetas de crédito, American Express Platinum tiene un bono de bienvenida que va entre los 50.000 y los 75.000 Membership Rewards. Esto nos da un valor estimado de $1.200 dependiendo la cantidad de puntos que obtengamos ya que nosotros valoramos cada punto en 2.0 centavos de dólar por su versatilidad y estabilidad.

AMEX Platinum bono de bienvenida

Una cuestión interesante para aquellos que no conocían al respecto es que American Express, a diferencia de todos los bancos, solo ofrece los puntos de bienvenida 1 vez para toda la vida por cada tarjeta de crédito. Por ejemplo, una vez que obtuvimos la tarjeta de crédito Gold y sus puntos de bienvenida, aún cuando nos aprueben por otras 6 más, jamás volveremos a obtener el bono.

American Express The Platinum Card Argentina

El costo anual de la tarjeta de crédito

Existen tarjetas de crédito que ofrecen el primer año bonificado, otras que no tienen ningún tipo de costo anual de renovación, y también está American Express Platinum. El costo del prestigio y los beneficios no vienen de regalo ni siquiera por un mes.

En la Argentina el precio de renovación ha escalado paulatinamente a la par de la inflación hasta llegar al costo actual de 3 cuotas de AR$ 9.450, lo cual nos dá un valor en dólares aproximado de $670 dependiendo el valor de la moneda americana en el día. Más abajo veremos que obtenemos a cambio de semejante pedazo de nuestro pastel anual.

Por otra parte, la versión americana tiene un costo de $550 e incluse adicionales de la tarjeta de crédito Gold. Entre ambas podemos aprovechar diferentes categorías de compra para sumar puntos adicionales a nuestro portafolio de American Express Membership Rewards.

Cómo obtenerla más allá de su costo

La diferencia en cómo obtenerla es donde encontramos la mayor discrepancia. En el caso argentino, la aceptación estará ligada a los ingresos. American Express solicita que el aplicante tenga un ingreso mínimo de AR$100.000 por mes, lo que se traduce a $2.250 dólares aproximadamente.

En el caso americano, la norma es que uno puede obtener prácticamente cualquier tarjeta de crédito siempre y cuando su scoring crediticio lo permita. Es decir, cuanto más alto nuestro scoring de crédito, el puntaje que mide nuestra responsabilidad financiera, mejores serán las ofertas que podremos recibir. ¿El ingreso? no tiene real impacto sobre la aprobación.

Lo que sí puede tener un alto impacto sobre la decisión puede ser el hecho de que nuestros ingresos declarados al momento de solicitarla estén demasiado apretados respecto a las obligaciones mensuales que se muestran en el reporte de crédito.

Acumulación de puntos Membership Rewards

Los puntos Membership Rewards (MR, de aquí en más) están entre los mejores del mundo, con una valoración de aproximadamente 2 centavos de dólar por unidad, perseguidos bien de cerca por uno de los mejores bancos americanos, Chase. Esto se debe a la versatilidad de su uso, la dificultad de su acumulación, las restricciones que impone, pero también la estabilidad de su programa global.

En la versión argentina provee de 1 punto MR por cada dólar consumido, con la interesante arista de que AMEX utilizará el redondeo hacia arriba en caso de gastar $1.51. Una acumulación estándar, pero que a comparación de lo ofrecido en el mercado argentino, es probable que como paquete esté entre las top 3 del país por sus beneficios.

La versión americana de Platinum provee la siguiente estructura:

  • 5 puntos MR en vuelos con aerolíneas o dentro de portal de viajes AMEX
  • 5 puntos MR en hoteles pre-pagados dentro del portal AMEX
  • 1 punto MR en todo lo demás

La oferta no se queda ahí, ya que AMEX ofrece The Gold Card complementaria (sin costo anual) la cual nos provee categorías adicionales para sumar puntos:

  • 4 puntos MR en restaurantes dentro de los Estados Unidos
  • 4 puntos MR en supermercados hasta $25.000 al año
  • 3 puntos MR en vuelos con la aerolínea o el portal AMEX (La Platinum sería una mejor oferta)
  • 1 punto MR en cualquier otra categoría

La propuesta de AMEX es un tanto irresistible con dicha estructura dual de acumulación de puntos.

Beneficios American Express Platinum para viajeros

Respecto a los beneficios a viajeros, es probable que sea el lugar en donde ambas tarjetas se encuentran. Ambas ofrecen una amplia gama de servicios al viajero que mejoran la experiencia antes, durante y después del viaje. Las diferencias que muestran entre ambas están relacionadas al mercado, la competencia y la estructura de costos que llevan consigo.

Acceso a los lounges alrededor del mundo

El acceso a los Centurion Lounges es un punto en común de ambas tarjetas. Nos referimos a algunos de los mejores salones VIP del mundo. Un beneficio que nos ofrece un ambiente relajado, cómodo y que nos ahorra dinero en tierra al momento de viajar. Hablamos de comidas inspiradas por Chef internacionales, servicios exclusivos y atención exclusiva.

Centurion lounge Buenos Aires

Otro punto en común de American Express Platinum Argentina y Estados Unidos es que ambas prometen membresía Priority Pass, pero con una importante diferencia. En el caso de la versión argentina, la membresía Priority Pass ofrecida es la de nivel estándar, lo cual nos permite ingresar a los lounges con un costo reducido de $27 x persona. En el caso de la versión americana, la membresía lleva la categoría select, la cual nos da ingresos ilimitados con hasta 2 acompañantes.

Respecto de los accesos a los lounges, AMEX Platinum Estados Unidos ofrece lo que se llama The American Express Global Lounge Collection, lo cual incluye acceso a los Centurion Lounges, The International American Express Lounges, Priority Pass Select, Plaza Premium Lounges, Air Space Lounges, Escape Lounges y acceso complementario a los lounges de Delta Sky Club al viajar con Delta.

Esta diferencia es masiva, no solo por el costo del acceso de Priority Pass, sino por la posibilidad que tienen aquellos que vuelan con Delta a ingresar sin cargo a los lounges Sky Club con su membresía Platinum.

Categoría de élite con cadenas globales by AMEX

Tener categoría de élite con las cadenas globales de hoteles y aerolíneas puede significar la diferencia entre irnos corriendo del hotel apenas nos despertamos versus tomarnos unas horas más en la ciudad para disfrutar del día previo a nuestra partida.

Además, los beneficios se traducen en ahorros, acumulación adicionales de puntos, beneficios como desayunos sin costo adicional en las propiedades, upgrades, check in temprano, y mucho más. Este es un punto en donde AMEX Platinum se diferencia por millas de otras tarjetas de crédito.

La versión Argentina ofrece una gama mucho más amplia de beneficios de élite que su par norteamericana.

American Express The Platinum Card nos provee nivel de élite en las siguientes compañías:

  • Gold Elite de Radisson Rewards (ex-Club Carlson) con el que nos alojamos en Radisson Blu, Bali.
  • Gold Elite Starwood -SPG- ahora Marriott Bonvoy
  • Gold Elite con Hilton Honors (que incluye desayuno sin cargo en todas las propiedades)
  • Gold Elite en Meliá Rewards
  • Gold Plus Rewards de Hertz (Período de gracia y upgrade complementario)

Su par americana ofrece membresía Gold en tan solo Marriott Bonvoy y Hilton Honors y Hertz, lo cual no es despreciable.

Seguros y protecciones ofrecidos por American Express

La versión argentina de AMEX Platinum logra diferenciarse en esta categoría por la posibilidad de obtener un seguro médico de viajero complementario a través de AXA por hasta 50.000 Euros, extensibles hasta 100.000 o 250.000 con un copago adicional.

En ambas versiones podremos encontrar el seguro de alquiler de automóvil para colisiones o hurtos, aunque tengan en cuenta que hay países que no están cubiertos por AMEX como puede ser Australia, Italia, Nueva Zelanda y países sancionados por los Estados Unidos.

Ambas tarjetas cuentan con protección de compra y garantía extendida, las cuales por experiencia me han resultado extremadamente útiles. Aquí es donde el servicio de American Express brilla ante la competencia, los servicios son generalmente in-house, por lo que el proceso es libre de saltos.

El único servicio no incluído en la versión sudamericana es el de seguro de devolución, lo cual nos permite devolver el producto a cambio de un reembolso para objetos que no aceptan devolución hasta 90 días posteriores a la compra.

El seguro médico de viajero es un punto altísimo a considerar debido a que los costos de tener uno se incrementan a medida que viajamos, lo cual se traduce en un ahorro real para cada uno de nuestros viajes.

Transferencia de puntos hacia otros programas de recompensas

El valor de tener esta tarjeta también se encuentra en la versatilidad de sus puntos, los cuales no solo pueden ser utilizados para cuestiones directamente con AMEX, sino que pueden ser transferidos hacia programas de recompensas de hoteles y aerolíneas de manera beneficiosa.

Aquí sin encontraremos diferencias respecto a la cantidad de opciones disponibles. La versión argentina de la Platinum nos provee transferencia de puntos hacia los siguientes programas:

Transferir puntos Membership Rewards a aerolineas

Su contraparte Platinum versión americana ofrece transferir puntos hacia los siguientes programas de recompensas asociados:

  • Aer Club by Aer Lingus
  • Aeroméxico Club Premier
  • Aeroplan Air Canada
  • Air France / KLM Flying Blue
  • MilleMiglia Alitalia
  • ANA Japan
  • Asia Miles
  • LifeMiles
  • British Airways Executive Club
  • Delta SkyMiles
  • El Al Israel
  • Emirates Skywards
  • Etihad Guest
  • Hawaiian Airlines
  • Iberia Plus
  • True Blue Jet Blue
  • Singapore Krisflyer
  • Virgin Atlantic Flying Club
  • Choice Privileges Rewards Hotels
  • Hilton Honors
  • Marriott Bonvoy

La diferencia entre ambos es amplia, pero de alguna u otra manera, ambas tarjetas nos permiten acceder a las 3 alianzas globales aéreas ya que en el caso de Argentina, la cual ofrece menor cantidad de socios de transferencia podemos acceder a las alianzas de esta manera:

Esto sin contar el acceso a dos de las cadenas más grandes de mundo (Marriott y Hilton) que además proveen sus propias transferencias hacia otras aerolíneas.

Promociones especiales, descuentos y créditos

En los créditos y descuentos es donde encontraremos una brecha enorme que está directamente relacionada a los tamaños de los mercados, los costos y la competencia.

La versión argentina de The Platinum Card viene con estos descuentos y promociones:

  • 25% off en Jumbo, Disco y Vea los últimos miércoles de cada mes hasta AR$1.000
  • 30% off en Coto Digital los primeros lunes de cada mes hasta AR$1.000
  • 50% off en Cinemark
  • 20% off en marcas seleccionadas y hasta 3 cuotas sin interés

Las ofertas son una clara muestra del mercado en donde se ofrece, en donde la inflación y el interés de aquellos tarjetahabientes determina el producto que ofrecerán las tarjetas de crédito. La única contradicción es que Platinum no está orientado específicamente a personas con ingresos bajos o medios, y su estructura apunta a los viajeros, lo cual deja un sabor extraño al ver que los descuentos están orientados al día a día.

La versión americana de The Platinum Card ofrece lo siguiente:

  • $15 por més en créditos de Uber hasta $200 al año
  • $200 de crédito reembolsables directamente a la tarjeta para gastos accesorios con aerolíneas
  • $100 cada 5 años para recibir membresía Global Entry o TSA PreCheck
  • $100 de crédito de consumo en hoteles reservados a través de The Hotel Collection
  • $10 por més en créditos hasta un máximo de $120 anuales en consumos en: GrubHub, Cheesecake Factory, Ruth’s Chris Steak House y Shake Shack a través de la tarjeta adicional GOLD ofrecida.
  • $100 de crédito adicional reembolsable en aerolíneas a través de la tarjeta GOLD adicional

Un paquete muy sólido como para dejar pasar si somos viajeros. La posibilidad de obtener ambas tarjetas de crédito Gold a través de Platinum en este caso, nos permite maximizar nuestros créditos, reducir realmente nuestro costo anual a un nivel prácticamente estándar y obtener beneficios valiosos como los lounges, el concierge de AMEX, Global Entry, descuentos de hasta el 50% en cabinas business, transferencia de puntos y mucho más.

¿Que le falta a esta tarjeta de crédito? Seguros de cancelación, demora, etc.

Conclusiones sobre las tarjetas American Express Platinum

El artículo no tiene como objetivo poner una ganadora y una perdedora, sino comparar como dos mercados diferentes con reglas y tamaños opuestos producen servicios diferenciales de acuerdo a las necesidades de sus clientes. Además, de alguna manera, The Platinum Card lleva consigo la misma estructura fundacional en ambos países, dejando lo periférico -las ofertas y bonos- en una burbuja cambiante de acuerdo a lo que pasa en el mercado.

Sin importar en qué país estemos residiendo, ambas productos tienen altísimo valor. Más aún cuando se analiza el mercado en donde compiten, ya que es importante poner en perspectiva qué más hay allá afuera que ¿puede? darnos más de lo que propone American Express.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *