Cómo maximizar el retorno de las tarjetas de Chase a través de Avios
Chase tiene junto a American Express una de las líneas de tarjetas de crédito mas lucrativas del país y el continente, y para regocijo de los clientes, con la incorporación de Qatar en Avios a fín de este mes, el programa se vuelve aún mas valioso para los clientes antiguos de Avios, y también para los que poseen las tarjetas de Chase.
Con no menos de 6 tarjetas de crédito con un programa propio que acumulan puntos convertibles a millas en relación 1 a 1, y siendo que todas ofrecen algún tipo de multiplicador que acelera la acumulación incluso para aquellos con ingresos y gastos moderados, las tarjetas de Chase se ponen a la delantera de los que quieren volar en una Qsuite solos o en familia.
Incrementar nuestra posibilidades de acumulación de Avios a través de Chase
Para maximizar la acumulación de Avios a través de Chase considero que se necesita al menos dos tarjetas, una tarjeta que acumule de a mas de 1 punto por dólar como tarifa plana e ilimitada, y una secundaria que nos ayude a maximizar la acumulación en categorías de uso repetido y significativo para nosotros.
Es decir, las opciones pueden ser la de obtener la versión personal Chase Freedom Unlimited o la versión de negocios Chase Ink Unlimited que acumulan 1.5% cash back o 1.5 puntos en todas las compras como mínimo, y una tarjeta secundaria premium o no como puede ser Chase Sapphire Reserve, Chase Sapphire Preferred, Chase Flex, Chase Ink Business Preferred, o Chase Ink Cash.
Por suerte la versión personal Unlimited trae consigo acumulación acelerada de 3 puntos en farmacias, restaurantes y deliveries, además de 5% en todo lo que sea viajes en el portal de Ultimate Rewards. Es debido a estos cambios y nuevos multiplicadores que algunos pueden llevársela mas que bien con tan solo esta versión. Mas aún cuando incluyo la nueva promoción que ofrece 5% en gasolina hasta $6.000 el primer año.
Cuando hablo de porcentajes me refiero a la cantidad del dinero gastado reembolsado en puntos ya que los puntos de Chase pueden ser utilizados como cash back 1 a 1c o como puntos efectivos en su programa.
Estableciendo las pautas del análisis
Ahora bien, asumiendo un consumo anual de $40.000 que incluya todos los gastos posibles anuales que puedan ser incorporados a una tarjeta de crédito sin pagar un adicional, desde la renta hasta las compras de supermercados, pasaré a hacer una segregación un poco subjetiva, pero que puede ilustrar cuánto debemos esforzarnos para alcanzar el próximo objetivo.
De los $40.000 voy a asumir unos $3.000 en salidas a restaurantes, $1.000 en deliveries, $6.000 en supermercados, $1.000 en farmacias, $4.000 en turismo, $20.000 en renta, $500 en streaming $1.000 en gasolina y $3.500 en categorías variadas sin bonos adicionales que pueden incluir desde comprar muebles o tecnología, hasta compra de decoración, regalos, etc.
Estimando la acumulación de puntos Chase o Avios en un año
Si poseemos la tarjeta Freedom Unlimited y Chase Sapphire Preferred que nos insume un total de $99 dólares al año en costo de mantenimiento obtenemos lo siguiente:
- 9.000 puntos por restaurantes
- 3.000 en deliveries
- 18.000 en supermercados
- 3.000 en farmacias
- 5.000 en gasolina (primer año)
- 20.000 en turismo si es a través de Chase
- 30.000 en pagar la renta
- 1.500 en streaming
- 5.250 en categorías base a 1.5 por dólar
Sin contar los posibles bonos de bienvenida entre las dos tarjetas que sumarían 80.000 puntos el primer año, la cantidad de puntos acumulables por gastos en un año con esta composición de consumos da un total de 94.750 puntos que equivalen a entre $947.50 en cash back, con la potencialidad de poder utilizarlos con 25% adicional contra ciertas compras con Pay Yourself Back, o bien pueden ser transferidos a multiples aerolíneas, entre las cuales está Avios de Iberia por 94.750 Avios.
A dónde nos llevan todos estos Avios acumulados
¿Qué me dan 94.750 Avios que no puedo comprar con $947.50? Son casi 3 vuelos continentales de costa a costa con reclinación de 180 grados en American Airlines en rutas como NYC a LAX-SFO con un costo mínimo de $800 por tramo. Es prácticamente tres veces mas el retorno.
Para viajar internacionalmente uno puede posicionarse en la costa este y volar fuera de temporada por menos de 17.000 Avios hacia Irlanda, lo cual arroja un total de 6 tramos completos o 3 vuelos ida y vuelta con un valor superior a los $3.000 en total.
El que quiere irse a Hawaii desde la costa Oeste puede hacerlo por 13.000 Avios por tramo y unos pocos dólares de tasas, incrementando a casi 8 vuelos el total y un retorno superior a los $2.500.
¿Viajar cómodo hacia España? Usando estos Avios acumulados en un año tenemos suficiente para viajar a Madrid desde Miami o NYC por poco mas de 34.000 Avios por cada tramo en cabina business, lo cual termina siendo un vuelo redondo y un tramo adicional. Hablamos de mucho mas de $4.000 de retorno.
Habrá que ver cómo impacta la tabla en Qatar Airways, el punto justo que todos estamos esperando, pero la estrategia está planteada, ahora hay que maximizarla.