¿Cómo funciona la protección de precios de la tarjeta de crédito?

La protección de precios ofrecida por la tarjeta de crédito, en múltiples versiones de VISA y Mastercard, es un beneficio silencioso que forma parte de una paquete de servicios al cliente que ofrecen los emisores a los bancos y que estos últimos finalmente personalizan para ofrecer su producto final al cliente.

A diferencia de otros servicios premium, como el acceso Priority Pass o incluso el seguro de cancelación y demoras de viajes que explicamos en otro artículo, la protección de precios usualmente viene adosada incluso en las tarjetas de crédito más simples, es decir, Visa Clásica y Mastercard Internacional, y las versiones introductorias, Visa Gold y Mastercard Gold. Es decir, si ustedes tienen una tarjeta Visa o Mastercard, es altamente probable que posean este beneficio.

Los beneficios provistos por los emisores deben cumplir dos requisitos para volverse semi permanentes, deben tener baja utilización por parte de la base de los clientes como para no volverlo un área de pérdidas para el banco, pero no suficientemente baja como para volverlo decorativo. Es decir, que cuando lo necesitamos nos responda, pero que no incluya cada una de las compras que realizamos en el año.

Como caso anectdótico, prácticamente todas las tarjetas de crédito de los bancos más grandes de los Estados Unidos han retirado o limitado este beneficio debido a las pérdidas que le estaban causando. Esto se debía a varios puntos que entraban en conflicto con lo mencionado anteriormente, la baja inflación permite encontrar precios u ofertas de productos con descuentos todo el tiempo, hubo gente que desarrolló apps que nos avisaban cuando los precios bajaban, y la cantidad de gente que descubrió el beneficio y lo pudo implementar era mucho más de lo que podían absorber.

¿Qué es la protección de precios?

La protección de precios es una especie de seguro ofrecido por Visa y Mastercard que nos asegura de que si dentro de los 30, 60, 90 o 120 de la compra de un artículo* utilizando la tarjeta de crédito en su totalidad encontramos un precio más bajo, el emisor nos devolverá la diferencia.

Es así de simple, pero notarán un asterisco junto a la palabra artículo. Es decir, no todos los artículos o situaciones estarán incluídas en la protección, y una gran mayoría tienen sentido desde el punto de vista de lo que significa la cobertura. Es decir, joyas por ejemplo no están incluídas por la naturaleza misma del material. El precio de los commodities fluctúa por lo tanto el mismo anillo podría variar su precio debido a que el componente principal sufre modificaciones.

Además se incluyen categorías de artículos no cubiertos tales como aquellos comprados en una subasta, ítems usados, compras realizadas de lugares en quiebra, motocicletas, barcos, autos, y una lista que encontrarán en este enlace. Sin embargo, deberán revisar sus condiciones en cada país.

Entonces, la protección de precios nos cubrirá en la compra de los artículos calificados si encontramos un precio más bajo dentro de los siguientes 30 a 120 días dependiendo las condiciones que nos requiera nuestro banco, esto lo decide cada banco. Tiene que ser realizada enteramente con la tarjeta de crédito y en algunos países, la diferencia entre el monto original y el nuevo puede requerir un mínimo diferencial. Es decir, no nos devolverán nada si la diferencia es $1, pero sí nos protegerán de diferencias superiores a $25 ¿Me explico? Esto también debe ser consultado en las condiciones ofrecidas en su propio país.

Haciendo el reclamo del seguro de precios garantizados

Para hacer el reclamo de la protección de precios de la tarjeta de crédito tan sólo necesitamos llamar por teléfono Visa o Mastercard, quienes nos guiarán telefónicamente hacia el área de los reclamos, o bien online. Realizarlo en línea es simple e indoloro.

Lo que debemos hacer es ingresar al portal de beneficios Visa o Mastercard. Para Visa, deberán ingresar en el sitio de Visa y encontrar dentro del mismo el beneficio de protección de precios. Luego hacer click en el enlace que nos lleva al portal de beneficios y de ahí seguir las instrucciones.

Visa protección de precios explicada
portal de beneficios Visa para la protección de precios explicada

En el caso de Mastercard, podemos seguir las mismas instrucciones pero en la web de Mastercard, o bien directamente ir a mycardbenefits.com y seguir las instrucciones.

Mastercard protección de precios
portal de beneficios Mastercard para la protección de precios explicada Mycardbenefits.com

¿Qué documentación básica nos solicitarán?

Esta es la parte en donde la gente se frustra y siente que no le responden. Siempre hay casos en donde las líneas quedan difusas o algo sucede de manera incorrecta, sin embargo, en estos tipos de protecciones las reglas son bastante simples y no requiere demasiado conflicto.

Esta es la documentación, básica, que deberán reunir:

  • Información básica del producto (marca, color, estilo, etc)
  • Factura o recibo original de compra
  • Resumen de cuenta de la tarjeta de crédito donde se muestra la compra
  • Información sobre la fecha de compra
  • Precio total sin envío ni impuestos (en caso de estar desgravado del total)
  • Captura de pantalla, foto o panfleto con el nuevo precio ofrecido
  • Información del lugar en donde se ofrece
  • Nuevo precio

Si está siendo ofrecido por una compañía grande en MercadoLibre, la captura de pantalla o impresión en PDF es suficiente. Lo mismo para los sitios de la compañía que lo ofrece. Cuando la oferta la encontramos en la calle, una foto, un flyer, panfleto u oferta escrita por parte del lugar.

Es importante aclarar que el producto debe ser el mismo, es decir, la misma versión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *