¿Cómo comienzo a viajar con millas y puntos?
¿Cómo comienzo a viajar con millas y puntos? Una vez más nos encontramos ante la pregunta del millón. Esto nos lo preguntó Sabrina, en Argentina la semana pasada.
Tenemos muchas guías que explican una gran variedad de estos temas, en este caso, apuntaremos a aquellos que no tienen ningún tipo de experiencia y escucharon que un amigo de otro amigo viajó con millas por primera vez y sus ojos se abrieron.
Las millas y el negocio de las aerolíneas y bancos
Las millas es una de las unidades de negocios de las aerolíneas más lucrativas alrededor del mundo. Sobre todo para aquellas aerolíneas grandes e internacionales con programas de lealtad expandidos en varios continentes.

Los bancos, por otra parte, aprovechan la accesibilidad de las mismas para ofrecer a sus clientes un producto que realmente tenga un valor tangible a la hora de redimirlas.
Debido a esta combinación de elementos, las millas o puntos se han vuelto cada vez más lucrativos para los que las ofrecen, pero también para quienes aprender el arte de maximizar el valor de su utilización.
Primer paso para comenzar a viajar con millas y puntos
El primer paso requiere en realidad varias acciones de nuestra parte.
Primero debemos entender que las millas y puntos tienen un valor específico que generalmente oscila entre 0.4 y 1.2 centavos de dólar dependiendo el programa de lealtad. Pueden ver una lista de valores asignados por nosotros en este artículo acerca de la valuación de las millas y puntos.

Segundo tendrás que estar registrado con al menos una aerolínea importante de tu país, y una secundaria como alternativa. Una vez registrado, deberás poner tu número de socio en todas las reservaciones de esas aerolíneas y sus socias comerciales. Ejemplo, si viajamos por LATAM, podemos obtener millas en American Airlines, British Airways, Iberia, Qatar, entre otras. Ver artículo acerca de las alianzas.
El tercer paso será entender que las millas permiten flexibilidad, pero que también el pasajero deberá ser flexible para optimizar su uso. Lee nuestro artículo acerca de ser flexible y como ayuda a ahorrar en tiquetes de avión.
Eligiendo la mejor tarjeta de crédito con recompensas
Este segundo paso es crítico para aquellos que quieren comenzar a entender de qué se trata.
Hay muchas formas de obtener millas y puntos, sin embargo, la más fácil y por momentos lucrativa es a través de las tarjetas de crédito.
Es por eso que es vital que los viajeros combinen el programa de lealtad de su aerolínea local o la alternativa con una tarjeta de crédito que nos permite obtener puntos o millas de las mismas en cada compra, o bien poder transferirlos a las mismas.
Ejemplo: Si nuestra aerolínea es Avianca, el banco que elegimos deberá tener una tarjeta de crédito que nos permita acumular millas de Avianca. Y nosotros debiéramos utilizar para la mayor cantidad de comprar regulares. Si nuestra aerolínea es LATAM, la institución financiera debería ofrecernos obtener millas de LATAM Pass o bien poder transferirlas.
La manera más lucrativa de sumar millas es con puntos de bienvenida. Los bonos de bienvenida son ofertas especiales que los bancos ofrecen a los nuevos clientes -y otros actuales- que requieran alguna tarjeta de crédito específica.
Hay bonos de bienvenida en tarjetas de crédito que empiezan en las 5.000 millas… pero también las hay que llegan hasta los 150.000. Nuestra sección ofertas de tarjetas de crédito tiene más de 400 ofertas de tarjetas de crédito de todo el continente.
Utilizar las millas correctamente
Utilizar las millas para comprar una batidora en el portal del banco es prácticamente tirarlas a la basura.
Nosotros tenemos un artículo comprensivo acerca de la valuación de la utilización de las millas para canjes. Pero para resumir, piensen en que la mejor manera de sacarle el máximo de valor a las millas o puntos es la de canjearlas por cabinas premium.
El segundo método más eficiente es el de canjearlas por pasajes con poca anticipación, de emergencia o en época de alta demanda como puede ser el 24 de diciembre o el 1 de enero.
Otro método muy útil puede llegar a ser utilizarlas para un upgrade o ascenso de cabina, dependiendo la cantidad que requiera la aerolínea y lo que hayamos pagado por el pasaje.
Un vuelo de 15 horas que requiera 25.000 millas y un co pago puede que sea un gran negocio. Por otra parte, canjear la misma cantidad de millas por un ascenso en un vuelo de 6 horas no tiene sentido.
Palabras finales acerca de utilizar las millas correctamente
- Regístrense en cuanto programa de lealtad les sirva, la mayoría son gratuitos.
- ¡No se olviden de los programas de lealtad de los hoteles!
- Combinen millas y puntos para obtener vacaciones prácticamente sin desembolso de dinero en avión y hotel.
- Sólo compren millas cuando el valor de adquirirlas esté en el rango que publicamos en Puntos Globales.
- No transfieran millas para regalarle un pasaje a otra persona. Saquenlo ustedes a nombre de esa persona.
- Sean flexibles, busquen ciudades alternativas y combinen con low cost de pocas horas para llegar a destino final
- Diviertanse ahorrando dinero en viajes y aprovechando las condiciones del mercado bancario y aeronáutico.