Club Supervielle y sus tarjetas de crédito en Argentina

Hoy nos toca revisar de qué se trata el Club Supervielle y cómo sus tarjetas de crédito Visa y Mastercard nos podrán ayudar, o no, a alcanzar nuestro próximo destino. Club Supervielle es el nombre fantasía del programa de lealtad y recompensas del Banco Supervielle en Argentina.

¿Que tipo de programa de lealtad ofrece Supervielle? A primera vista parecería un programa de tipo flexible, pero para que un programa sea completamente flexible, debería ofrecer la posibilidad de hacer reembolso de puntos en forma de moneda real, y además deberían ser transferibles hacia algun programa exterior.

Antes de comenzar a leer, hoy les pediré un favor, síganos en Facebook, Instagram y Twitter, en todos @puntosglobales. ¡Gracias!

Acumulando puntos Club Supervielle

Una cuestión muy interesante respecto del Club Supervielle es que todas las tarjetas de crédito prometen la misma acumulación. ¿Por qué me parece relevante comenzar con esto? Dado que si el programa satisface sus necesidades respecto del próximo objetivo y la posibilidad de alcanzarlo, aún con la tarjeta de crédito más básica, Visa o Mastercard Internacional, estarán en camino a la posibilidad de acumular millas a un costo menor anual.

El Banco Supervielle ofrece las tarjetas Visa y Mastercard en 4 niveles de servicio bien marcados: Internacional, Gold, Platinum y la versión premium Black en Mastercard y Signature en Visa. Pero recuerden, todas las tarjetas acumulan la misma cantidad de puntos por pesos gastados.

La acumulación es estándar de 1 punto por cada AR$3 consumido. En el caso de los consumos con débito o tarjetas de crédito de negocios o corporativas, será de 1 punto por cada AR$6. Para que lo tengan en cuenta, el programa Club Supervielle tiene un costo bajo, $350 anualmente, pero debitada en 12 cuotas mensuales.

Comparando los beneficios de las tarjetas de crédito

Tarjetas de crédito Visa Banco Supervielle Puntos fáciles de acumular

Mastercard y Visa Internacional del Banco Supervielle

Los beneficios provistos por los emisores son los siguientes:

  • Beneficio de precio protegido

Una lista corta, ¿No? Pero claro, el costo también está atado a los beneficios. El costo anual de esta versión es de AR$2.483, pero si sólo la utilizamos para acumular puntos, ¿Por qué no obtener la versión nacional? El costo baja hacia tan solo AR$1.467. Eso sí para aprovechar beneficios de viaje deberían contar con alguna premium que les asegure otros beneficios.

Ahora bien, más allá de la posibilidad de acumular los puntos de manera regular, el seguro de precios es completamente irrelevante en un país como Argentina.

Visa y Mastercard Gold con su Club Supervielle

Por un total de AR$5.375 anuales, el Banco Supervielle promete darnos una tarjeta Visa o Mastercard Gold. Esto claro, si es que no tenemos un paquete de cuenta con tarjetas bonificadas como el paquete Liberté Gold y un costo mensual de AR$464 con acreditación de sueldo. De por sí aumenta los requerimientos a un mínimo de AR$26.000 mensuales de salario, y el costo sube también, pero veamos que prometen las versiones Gold del Banco Supervielle:

Tarjeta de crédito Gold de Supervielle Argentina

El costo de esta tarjeta sin paquete puede tener sentido si podemos justificar el gasto anual (más el mantenimiento mensual que ronda los AR$147 por mes si la obtenemos por fuera de un paquete de cuenta). ¿Cómo justificarlo? Tendríamos que viajar al menos 2 veces al año para ahorrarnos el seguro médico de Visa o Mastercard.

Además, las compras deberíamos ponerlas en cualquiera de las dos en el caso de cosas de hogar, y aquellas que tienen más riesgo de ser extraviadas o robadas, deberían ir en la versión VISA por su protección de compra de hasta 90 días.

Las tarjetas de crédito Platinum

¿Se puede justificar AR$7.225 de comisión anual de tarjeta de crédito, más AR$147.99 de administración mensual por una tarjeta de crédito Platinum? A veces sí… ¿Es este el caso? Veamos, porque primero que nada, nos solicitan AR$60.000 mensuales para obtenerla.

  • Ambas tarjetas prometen servicio de concierge, pero no se confundan, no obtendrán el nivel de servicio de American Express Platinum Concierge.
  • Una vez más, Mastercard nos ofrece tecnología contactless para aquellos fanáticos de la funcionalidad (yo no soy uno)
  • Mastercard Platinum del Banco Supervielle promete MasterAssist y protección de alquiler de automóviles (¿Y la garantía extendida, Mastercard?)
  • Por otra parte, Visa Platinum vuelve a ofrecer el servicio Visa Travel Assistance, seguro de compra, seguro de protección de precios y la garantía extendida que Mastercard Platinum perdió.
  • Visa también ofrece cobertura para automóviles de alquiler
  • El 50% de ahorro previamente mencionado en la versión Gold está disponible

Ahora aquí es donde la pregunta que hice al comienzo de este subsección vuelve a mi mente, ¿Vale la pena la diferencia de dinero? A lo sumo obtendremos una póliza con mayor cobertura, pero más allá de eso, el diferencial de prácticamente un 40% adicional no tiene sentido.

Banco Supervielle, Mastercard Black y Visa Signature

Las versiones premium del Club Supervielle son Black y Signature. El escalón para obtenerla llega a AR$85.000 mensuales ingresando a nuestro bolsillo. Es posible que esto deje a muchas personas fuera de la posibilidad de un producto superior. Pero nuevamente me pregunto, ¿Tiene sentido el incremento de la cuota anual hasta llegar a AR$9.223?

Mastercard Black Supervielle Argentina Club Supervielle

Mastercard Black

Siempre teniendo en cuenta el precio de mercado de la tarjeta sin paquete adicional, los servicios ofrecidos están a la par de los beneficios que recibimos.

Visa Signature

Tendiendo en cuenta el costo versus lo que obtenemos, ambas tarjetas tienen sus armas como para justificar el costo anual, solo y si solo viajamos seguido. De lo contrario, obtener una tarjeta premium es una pérdida de tiempo (y dinero).

Poniendo valor al Club Supervielle

Como siempre decimos, cada banco impone su definición de lo que un punto significa, algunos lo complican, otros prometen una transacción indolora. El Banco Supervielle y su programa de recompensas Club Supervielle lo hicieron simple, 1 punto por cada AR$3 para todos.

Para ponerlo en términos internacionales con todo el resto de los puntos, obtenemos entre 14 y 15 puntos por dólar americano dependiendo el valor del peso. Esto a priori genera un poco más de dolor de cabeza, ¿no? En realidad todo se clarifica al comparar los puntos versus las opciones de redención, y por ende, el valor real que obtenemos de ellos.

Canjes Club Supervielle por reservas aéreas

A decir verdad, el sistema de búsqueda y canje de Supervielle es liviano, responsivo y fácil de entender. Quedé impresionado por la facilidad de búsqueda y redención ofrecida, pero sobre todo por la claridad de la información ofrecida en los resultados.

Buscando un vuelo a uno de los destinos estrella de los argentinos, Miami, encontré el vuelo de Avianca con 1 escala por un total de 437.730 puntos. Al ver esa cantidad de puntos, cualquiera se asusta. Lo importante es que para pasarlo a una moneda homogénea y comparar con millas de aerolínea u otros puntos/millas bancarios deberíamos normalizarlo a precio dólar. Osea, dividirlo por 14 o 15 (dependiendo el valor del peso).

Pongámoloslo de esta manera, si consumimos US$30.000, a un promedio de AR$44 por dólar nos da un consumo de AR$1.320.000. Con una acumulación de 1 punto cada AR$3, acumulamos 440.000 puntos Club Supervielle.

Ahora pensemos lo siguiente. Para acumular millas de LATAM, Avianca o American Airlines, la gran mayoría de las veces nos piden consumir 1 dolar (o su equivalente en moneda local) por cada milla, ¿Correcto? Eso quiere decir que 30.000 millas de la aerolínea equivaldrían a US$30.000 consumidos.

¿Qué encontramos entonces? Que el Banco Supervielle ofrece canjes interesantes. 437.730 puntos Club Supervielle equivalen a poco menos de US$30.000 de consumo o bien el equivalente a acumular 30.000 millas LATAM, AA, Avianca, Aerolíneas Argentinas o la aerolínea que más les parezca.

Canje de puntos Club Supervielle por vuelos o viajes aéreos Avianca American Airlines LATAM Aerolíneas Argentinas

Quiere decir, que ante la paridad de 30.000 puntos vs millas, parece que el Supervielle le saca una distancia muy amplia a la conveniencia respecto de las millas de una aerolínea. ¿Por qué? Sobre todo porque estos puntos son válidos en múltiples aerolíneas, lo cual impide quedarnos atascados en una promoción o con miles de millas que no podemos utilizar.

Avianca vs Club Supervielle

El costo de mercado de ese mismo pasaje es de US$ 694. El canje de puntos nos da un valor de redención de 2.2 centavos de dólar por cada grupo de 14 puntos. Para que lo entiendan, agrupe 14 puntos en 1 unidad para normalizarlo en dólares. Este nivel de canje, no está nada, pero nada mal. Adquirimos un grupo de puntos por dólar y le sacamos un 120% por encima de valor de canje.

Canje de puntos por tienda virtual Supervielle

Aquí es donde generalmente encuentro el dolor al escuchar que muchas personas utilizan sus puntos en mercadería, poniendo el valor de sus puntos a precio vil. No todos los casos son así, pero la mayoría. Veamos el caso de Supervielle:

De curioso decidí analizar el costo/beneficio de canjear nuestros puntos por un horno eléctrico Yelmo. ¿El precio en puntos? 304.145, más de 2/3 del costo de nuestro pasaje hacia Miami.

Club Supervielle vs Tienda vs Mercadolibre

Al buscar el producto en MercadoLibre Argentina, decidí buscar el precio promedio y aquel que ofreciera cuotas sin interés (en teoría, ¿no?). Lo interesante es saber que el costo del producto es de AR$5.519 que equivale a US$125 aproximadamente.

Mercadolibre vs Supervielle

Es decir, por 447.000 obtenemos un pasaje a Miami con valor de US$ 694, pero por 304.000 obtenemos tan solo USD$125 en el caso del horno de convección.

¿Ven? Por estas razones existimos. Siendo estratégicos ustedes pueden obtener prácticamente ¡¡6 veces más valor en su vuelo hacia Miami que lo que obtendrían del canje de puntos por el horno!!

Mi opinión personal sobre el Club Supervielle

Creo que el Club Supervielle es uno de esos programas que sobresale sin ser reconocido, algo así como lo que destacamos del programa del Banco Patagonia. De alguna manera, el del Patagonia supera en algunas cuestiones a este, y sus tarjetas de crédito también.

Sin embargo, El Club Supervielle les da la oportunidad de que obtengan una tarjeta de crédito nacional o internacional a un costo bajísimo en términos relativos, acumulen una tonelada de puntos y puedan canjearlos por viajes a valores más que buenos.

Ahora bien, si deciden obtener la tarjeta y canjear por los artículos del hogar y demás, no digan que no les avisamos, están perdiendo dinero.

3 Responses

  1. Carlos redolfi dice:

    La página de canje de puntos es lamentable, cuando se elige el producto y se marca , canjear , aparece imagen del producto y no se puede avanzar ,es una pérdida de tiempo.

    • Gastón dice:

      Hola Carlos, las veces que tuvimos la oportunidad de probarlo, o bien personas que colaboraron, ninguno tubo problema. No sé si será un tema del browser o algún bloqueo de plug ins del navegador que no te permite. Prueba en otra computadora o sistema? Así nos cuentas.

  2. Nico y July dice:

    En el laburo me ofrecieron la cuenta que mencionaste o la del BBVA pero aun no estoy seguro de cual me conviene. Ahora que lei la comparacion de los puntos me la voy a jugar por la del Supervielle. Te leemos todos los dias

    gracias
    Nico y July

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *