Club Supervielle y su tarjeta Visa Signature de cara a 2021
Hace ya un tiempo encontré que el Club Supervielle, disponible en todas sus tarjetas de crédito de Argentina podían ofrecer mucho valor en forma de canjes por viajes en el portal propio. Este banco tiene alcance mucho más limitado en comparación a BBVA, Santander, Macro y otros privados, pero cuando analicé su producto me encontré con mucho jugo para exprimir.
Mucho tiempo pasó y ahora en 2021 es momento de ir relevando muchas de estas tarjetas de crédito, ver qué están ofreciendo y cuánto jugo podemos sacar. Al final de cuentas cambios en la moneda, un virus en todo el mundo y un desastre económico global terminará de afectar a todos los programas para bien o para mal.
Lo que había encontrado originalmente cuando revisé el Club Supervielle era mucho valor a la hora de canjear sus puntos por la categoría viajes. Esto radicaba en dos partes del Club: los puntos acumulados por dólares (o pesos) y el valor de canje de los mismos, era un WIN WIN. ¿Pero qué obtenemos hoy tras tanto tiempo?

¿Visa o Mastercard de Supervielle?
Desde el llano siempre comienzo por la categoría premium al viajero, es decir Visa Signature o Mastercard Black, las versiones más altas ofrecidas en Argentina al día de hoy. Los ingresos para obtener este nivel de tarjeta aumentaron a AR$125.000, dejando un tanto el elusión a un gran portafolio de personas, mientras que la versión Platinum requiere actualmente AR$85.000 desde AR$70.000 y AR$110.000 respectivamente.
Las ventajas de Visa o Mastercard radican en pequeñas diferencias en el nivel de servicio como por ejemplo el servicio de emergencia médica internacional para viajeros: Visa ofrece $100.000/$50.000 Signature/Platinum mientras que Mastercard Black ofrece $150.000/$100.000. La diferencia de un monto como el que arroja puede ser la diferencia ante una emergencia médica real en el exterior, y más aún en países con altos costos. Adicionalmente puede significar la necesidad o no de contratar un servicio adicional de un tercero.
En cuanto a los beneficios en tierra para las compras diarias, ambas tarjetas poseen garantía extendida y seguro de compra en las dos versiones más altas, sin embargo cuando hablamos de los beneficios para viaje los servicios comienzan a bifurcarse no solo en la categoría de la tarjeta, no solo para las tarjetas Supervielle, sino entre Visa y Mastercard.
Al mirar a las tarjetas Signature/Black, Visa se lleva las de ganar con las protecciones contra pérdida y demora de equipaje que están ausentes en Mastercard, mientras que encuentran un empate en el seguro de alquiler de automóviles en donde algunos países pueden NO siempre pueden estar cubiertos (Irlanda, Italia o Australia por ejemplo).
Mastercard lleva consigo Mastercard Airport Experiences a través de Lounge Key (que pertenece a Priority Pass) y Visa aún mantiene Priority Pass como el socio. La diferencia está en el modo de membresía, uno va engranado directamente en la tarjeta de crédito (LK), Priority Pass mantiene el servicio de membresía adicional y digital (en algunos casos).
El resto es idéntico.
Los puntos del Club Supervielle
Un beneficio positivo del Club Supervielle es que todas sus tarjetas acumulan el mismo nivel de puntos, lo cual pone a la versión clásica a la par de la mas costosa Visa Signature a la hora de beneficiarse de los puntos acumulados. Todas las tarjetas acumulan 1 punto cada 3 pesos o su equivalente en dólares. La idea de una tarifa plana de acumulación beneficia usualmente a las tarjetas de menor costo y dificultad de obtención.
La validez de los puntos es de 3 años, un tiempo realmente prudente para evitar que los que se toman su tiempo en acumularlos puedan obtener al menos una cantidad suficiente para hacer uso de los mismos, que de por sí son bien flexibles debido a la posibilidad de utilizar puntos + pesos.
El valor real de los puntos Supervielle
Comencé por cotizar el mismo vuelo con tres métodos diferentes: El portal de Almundo.com de Argentina, Google Flights y el portal de viajes del Club Supervielle, en todos encontré el mismo vuelo como el más accesible, Air Europa-AR directo a Madrid.
La cotización de Almundo.com es de AR$95.713, Google lo propone a $1.055 (aunque al abrir las opciones nos encontramos con otros precios) y Club Supervielle a AR$99.228. Acá hay que poner gran atención a la tarifa elegida ya que el banco ofrece un desglose fácil de identificar en donde nos indica que tan solo incluye equipaje de mano (nada de bodega), Almundo lo ingresa dentro del menú desplegable y Google no lo informa a menos que lo busquemos.

Al abrir las tarifas de Google encontramos múltiples a $669 que también equivalen a la tarifa light de Air Europa, y esta cotización ofrecida por Air Europa baja a $668 en caso de elegir la tarifa más básica, y no superará los $780 en caso de elegir la estándar. Por apenas unos pesos más, Supervielle nos ofrece un vuelo cotizado por American Airlines con equipaje de bodega por el mismo precio, o prácticamente el mismo aunque con escala en Miami… viaje largo.


Al final de cuentas los precios están en el mismo rango que van desde los AR$95.667 hasta los AR$99.228 en ambos extremos dependiendo la cotización del dólar que uno tome, es decir un precio en dólares de $693 hasta $699, poca diferencia en la cotización.

Acá se pondrá interesante, se los prometo. La cantidad de puntos Club Supervielle necesarios es de 1.417.300 y la acumulación es de 1 punto cada $3. Tomando de referencia el dólar a $143 uno acumula 47 puntos por dólar por lo cual ese millón y medio de puntos necesarios equivalen a 30.155 puntos estandarizados. ¿Se perdieron? Sigan leyendo.
Cuando bajo a tierra la cantidad de puntos por dólares uno puede comparar manzanas con manzanas ya que al gastar $30.000 uno acumularía, por ejemplo, 30.000 millas de LATAM, American Airlines (ya no más), Aerolíneas Plus, etc, es decir 1 milla por dólar. Dado que el Supervielle ofrece 1 punto cada 3 pesos, habría que ver cuántos puntos uno acumula por dólar cotizable. Acá podremos discutir si tomar el oficial o qué, lo cierto es que a la hora de pagar por el pasaje, la cotización estará atada a los ¿$143? ¿$150? ¿$140? lo que ustedes determinen.
Entonces, uno con $30.000 gastados acumularía poco más de 30.000 puntos de Club Supervielle o 30.000 millas de una aerolínea. Fácil de entender acá, pero ¿A dónde nos llevan 30.000 millas hoy? ¿Nos alcanza para volar a Madrid?
El valor real que tienen estos puntos Supervielle al dividir cotizaciones de vuelos por cantidad de puntos es de 2.3 centavos de dólar por unidad, un valor EXCELENTE.
Otra cotización similar, Buenos Aires – Roma con una escala en la misma tarifa tiene una cotización de AR$104.000 en Almundo, o AR$108.000 en Club Supervielle, o $727 or $757. En este caso requeriría 57.452 puntos que equivale a 1.3 centavos de dólar por unidad. No es un gran valor, pero es aceptable para puntos flexibles.
La ventaja que tiene utilizar Club Supervielle es que uno puede mezclar puntos y pesos para pagarlo, lo cual no es fácil de encontrar en la utilización de millas, o las cotizaciones son poco útiles o poco flexibles.
En el caso de los vouchers no encuentro demasiado valor ya que como promedio uno puede obtener 0.6 hasta 0.75 centavos de dólar por unidad, un valor bajísimo. En definitiva, el valor que tiene sentido es el de canje por la categoría viajes: hoteles y vuelos.
Conclusiones sobre las tarjetas de crédito de Supervielle
Pero a pesar de la baja cotización para otros productos, la flexibilidad puede ser un punto muy a favor respecto de acumular millas por lo que considerar las tarjetas del Supervielle puede ser una gran opción de cara a 2021.
Adicionalmente, si obtienen las tarjetas de crédito Visa Signature o Mastercard Black, obtienen 8 pases anuales sin costo adicional para utilizar sin límites respecto de quién ingrese, por un total de $216 anuales. Un valor superior a lo que uno pagaría por la tarjeta incluso sin bonificación.
Muy buen informe!…para agregar y para tener en cuenta que Banco Supervielle tiene la posibilidad de gestionar el alta del paquete en forma online y uno conocer en el momento que paquete le ofrecen con envío a domicilio de las tarjetas sin necesidad de sucursal en el domicilio donde uno reside (pocos bancos tienen esa posibilidad)…Bonifican 1 o 2 años luego del alta y esta la posibilidad de prorrogar los beneficios dependiendo de lo que el oficial de cuentas tenga en el momento. Luego de consumidos los cupos de Priority Pass -Visa- los mismos cuestan a esta fecha 950 pesos (mas accesible que otros bancos)… En lo personal es muy buena la atención de manera digital del Banco ante cualquier inconveniente que uno tenga. Saludos!
Lucas, con tanta data ya estaré esperando un análisis de tus bancos preferidos!
Muy buena información. Realmente hemos escuchado solo buenas recomendaciones de lectores respecto del Supervielle. Siendo un banco casi de nicho, se entiende que mantengan el control de su calidad.
¡Nuevamente, muchas gracias por el aporte!