Cinco características para encontrar las mejores tarjetas de crédito
¿Cómo encontrar las mejores tarjetas de crédito? ¿Que buscamos cuando queremos obtener una nueva? ¿Hay algo que todas tienen en común?
Hay tarjetas de crédito excelentes, mediocres y pobres en general, pero aún aquellas que muestran pobreza en algún lado pueden terminar siendo un buen producto para determinado público. Es por eso que fijarse en solo una característica no es suficiente.
Estas son las cinco características a prestar atención para encontrar las mejores tarjetas de crédito.
El costo puede ser bonificado sin demasiado esfuerzo
Por bonificado me refiero a tres cuestiones, la bonificación en términos de no pagar anualidad o mensualidad por la misma ya que tenemos un nivel de consumos o cumplimos con requisitos que nos exoneran del costo de poseerla es la más fácil de entender.
Gaston X cantidad de dinero mensualmente o X cantidad de consumos y no pagamos la anualidad. Otra puede ser la de armar un paquete con una cuenta bancaria que también viene bonificada.
La segunda opción es la bonificación a través de los beneficios, créditos o reembolsos adicionales. Un viajero puede fácilmente reembolsar el costo anual de la tarjeta utilizando algún beneficio incluído en el producto.
El ejemplo de la tarjeta Visa Infinite del Banco de Bogotá es un ejemplo, la noche anual reembolsable de $300 duplica al valor de la tarjeta misma. Las tarjetas premium de Hilton ofrecen más de $600 de reembolsos anuales + Priority Pass a cambio de $450.
¿Qué pasa si no somos viajeros? Aún podemos obtener los beneficios a través de aquellas tarjetas que ofrecen reembolsos en Amazon, Uber Eats, e incluso descuentos exclusivos en ciertas marcas o empresas que se ajustan a lo que buscamos. Incluso algunas de estas vienen sin costo anual.
La tercera opción es la de obtener una tarjeta que nos de acceso a grandes opciones para nuestra situación y que no podamos bonificar a través de requerimientos del banco o con créditos, pero SI a través del reembolso o redención de puntos por un valor superior al de la anualidad.
Asumiendo un gasto de $500 al mes o $6000 al año, si la anualidad es de $50 y el reembolso de cashback a 1.5% o bien los puntos acumulados nos permiten redimirlo por crédito en el resumen o cashback a dicha capacidad de retorno uno obtiene $90, casi el doble del costo anual.
Debe ajustarse a TUS necesidades
Una excelente tarjeta de crédito no necesariamente es la que mas pases de Priority Pass trae consigo, sino la que mejor se ajusta a tus necesidades. Es decir, la mejor tarjeta es aquella que tiene lo que te sirve en este momento, y al mismo tiempo toda tarjeta tiene la potencialidad de meternos en un circulo de deuda si no la administramos correctamente.
¿Son descuentos? ¿Es cash back? ¿Quiero viajar? ¿Necesito tenerla bonificada? Lo primero que recomiendo es pensar mas allá del plástico o el banco y construir la idea de lo necesario de atrás para adelante.
¿Qué necesito? Es la pregunta que uno tiene que hacerse y luego comparar no el diseño y la publicidad del banco, sino abrir detalladamente los beneficios, el programa de recompensa, el valor, los métodos de bonificación y asignarle un valor a cada uno en respuesta a nuestra necesidad.
Los bancos están aprendiendo a rediseñar sus productos para apuntar a públicos diferenciados, bien marcados. Hay que aprovechar los productos haciendo uso de lo que se ajusta a nuestra necesidad, por momentos puede que sea la creación de un poker de tarjetas de crédito o ecosistema de productos que acumulen diferentes multiplicadores en ciertas categorías, algo típico de los super-usuarios de tarjetas. Pero claro, siempre pagando a fin de mes la totalidad de los balances.
Las mejores tarjetas de crédito me aseguran beneficios en modo fast track
A muchos les gustaría pasar por la línea prioritaria en todo servicio, viajar con la cabina reclinable 180 grados el 100% de los viajes y pasar por los mejores salones de espera en aeropuertos con comida caliente y una copa de champagne esperándonos al ingresar.
Y todo esto solo para llegar al hotel y hacer el check in temprano, obtener descuentos o recepciones exclusivas y hacer el check out tardío sin costo adicional para llegar al aeropuerto de vuelta totalmente relajado.
Suena un poco a la vida de Puntos Globales, pero con el uso racional de ciertas tarjetas de crédito es posible obtener algunos de estos beneficios. Algunas tarjetas son excelentes porque además de ajustarse a sus necesidades y ser fácilmente bonificadas nos permiten hacer una suerte de fast track a beneficios que de otra forma nos costarían varias decenas de miles de dólares y mucho tiempo.
¿Categoría de élite con el hotel global? Probablemente comienza en $5.000 para una categoría de élite media, asumiendo que una persona se aloje 50 noches en un año a un promedio de $80 o $90 que con suerte son las categorías mas bajas. Ahí podemos encontrar un ejemplo de cómo una tarjeta de crédito pasa a estar entre las mejores.
¿Nivel de élite con la aerolínea? Una categoría introductoria requiere un gasto sin impuestos que está entre los $2.000 y los $3.000, mas una gran cantidad de otros requerimientos que incluyen una mezcla de total de vuelos o segmentos, determinadas aerolíneas y demás. Si queremos un nivel medio, hablamos de al menos el doble.
¿Plato caliente y descanso asegurado entre vuelos de larga distancia? Pagar $50 o $75 por individuo en la puerta, ser élite o poseer la tarjeta de crédito correcta.
Simplemente el nivel de servicio de la tarjeta, el producto que contiene la idea misma de la tarjeta y no el plástico o metal es lo que termina haciendo de un plástico una de las mejores tarjetas de crédito.
Un programa de recompensas estable
La diferencia más grande que uno encuentra entre las mejores tarjetas de crédito y las aquellas que se hunden en la mediocridad es que usualmente tienen una cuestión en común: el programa de recompensas es estable. Es extraño encontrar una tarjeta que esté entre las mejores pero con un programa de recompensas inestable y cambiante.
El programa puede ser no ser estelar, pero probablemente sea estable. Entonces en la combinación de grandes beneficios en forma de fast track, servicios que nos devuelve parte o el total de nuestro costo anual y un programa de recompensas estable, podemos asegurarnos que tenemos un gran producto para mantener.
Por estabilidad me refiero a lo siguientes: los cambios más radicales que sufre son positivos o aditivos (nuevas formas de utilizar sus puntos o un incremento temporal de valor ofrecido cada cierto tiempo). Un ejemplo podría ser la habilidad de transferir puntos hacia una nueva aerolínea del programa, la posibilidad de hacer cash back a un rendimiento superior o la posibilidad de utilizarlo en ciertos negocios de interés.
También quiero hacer referencia a las devaluaciones. Las aerolíneas y ahora los hoteles están mas expuestos a las devaluaciones de sus puntos, hasta cierto nivel. Las aerolíneas llevan la delantera por lejos por ser un mercado mas opaco, mientras que los puntos bancarios tienden a ser los más estables… aunque hay algunos que es mejor evitar.
El tipo de protecciones o seguros que ofrece
Los grandes productos en forma de plástico traen una gama de servicios y protecciones por parte de Visa, Mastercard, AmEx, Discover o Diners Club que no solo nos ahorran dinero, sino que nos dejan transaccionar con tranquilidad.
Si bien el nivel de tarjeta de crédito indica qué tipo de servicios podemos obtener, también hay que tener en cuenta el banco que lo ofrece ya que hay servicios que pueden ser modificados a la carta por el mismo.
Quien viaja seguido y busca una tarjeta de crédito para turismo o viaje de negocios seguramente necesite cobertura para demoras o cancelaciones, además del servicio de fast track en aeropuertos. Si de turismo hablamos, el seguro médico y el de cancelación/interrupción estarán entre los que más dinero nos ahorrará en la contratación de uno adicional.
¿Pero qué pasa para quienes se enfocan en lo doméstico? Tanto el individuo como la pequeña empresa que quiere ahorrar en costos puede que pague con una tarjeta de cash back, recibiendo el reembolso que se transforma en un descuento efectivo.
Aunque hay más… uno tiene la posibilidad de duplicar la garantía de lo comprado, obtener protección temporal contra daños o hurtos en los primeros meses de adquisición y hasta protecciones que nos aseguran un reembolso en caso de que encontremos un precio más barato tras adquirir el producto.
Es posible encontrar tarjetas que nos benefician en cash back/puntos y seguros domésticos, mientras que están los que pueden ofrecer millas o puntos emparejados con reembolsos, fast track y seguros al viajero.
Es la idea de la tarjeta, el producto concebido como tal el que debería definir el producto a elegir.