Cese de operaciones de Air Italy, cambios de categorías en Marriott y Hyatt
En una semana movida de noticias y cambios importantes lo que más resuena es la ¿esperada?el repentino cese de operaciones de Air Italy, la pequeña aerolínea que Qatar Airways decidió utilizar como peón para asediar rutas de otras aerolíneas europeas y americanas pero que nunca tuvo un camino a la ganancia.
Con varios cientos de millones de euros perdidos desde 2018, era de esperarse este destino, pero lo repentino del anuncio sorprende a más de uno (aquí el anuncio oficial). Lo que nos deja la bancarrota y el cese de operaciones de Air Italy es básicamente la idea que debemos estar cubiertos con seguros de cancelación o interrupción de viaje, sobre todo cuando las aerolíneas en donde viajamos están en problemas desde hace tiempo. El caso de WOW sobre el que advertimos con mucha anticipación es un caso ejemplar.
La traducción del comunicado oficial debajo:
Milano, 11 de febrero de 2020 14:30
Tras la reunión de accionistas de Air Italy (Alisarda y Qatar Airways a través del spa AQA Holding), que decidió la «liquidación en bonos» de la empresa, y con el objetivo de minimizar las molestias para los pasajeros con boletos de Air Italy, informamos a todos los pasajeros que:
Del 11 al 25 de febrero de 2020 inclusive, todos los vuelos de Air Italy serán operados por otras aerolíneas en los horarios y días previstos; Todos los pasajeros que hayan reservado vuelos (ida o vuelta) después del 25 de febrero de 2020 serán re-protegidos o reembolsados en su totalidad.
Más específicamente:
Todos los vuelos programados (ida o vuelta) hasta el 25 de febrero de 2020 inclusive (incluidas las primeras salidas en la mañana del 26 de febrero de 2020 de vuelos nacionales a Malpensa y desde los aeropuertos de Male y Dakar) se operarán regularmente, sin ningún cambio en el original fechas y horarios programados y en las mismas condiciones de vuelo. Los pasajeros podrán volar usando su boleto. Alternativamente, los pasajeros siempre pueden optar por un reembolso completo del boleto enviando un correo electrónico a la siguiente dirección refunds@airitaly.com (o contactando a su agencia de viajes) antes de la hora de salida de su vuelo.
Para todas las entradas programadas para partir antes del 25 de febrero de 2020 y regresar después del 25 de febrero de 2020:
el viaje de ida será operado regularmente, sin ningún cambio en las fechas y horas programadas originales y las mismas condiciones de vuelo; con respecto al vuelo de regreso, se ofrecerá a los pasajeros una opción de viaje en el primer vuelo disponible de otra aerolínea, cuyos detalles se proporcionarán a partir del 18 de febrero de 2020 llamando al siguiente número desde Italia: 892928, desde el extranjero: +39078952682, desde Estados Unidos: +1866 3876359, desde Canadá: +1800 7461888, o contactando a la agencia de viajes en caso de compra a través de este canal.
Alternativamente, los pasajeros pueden optar por reclamar su reembolso por segmentos de vuelo no utilizados, enviando un correo electrónico a la siguiente dirección refunds@airitaly.com (o contactando a la agencia de viajes si el boleto se compró a través de él) antes de la hora de salida del vuelo.
Billetes para vuelos de ida y vuelta después del 25 de febrero de 2020:
Si se compran directamente a través de la web (portal de Air Italy) o del centro de contacto de Air Italy, se reembolsarán íntegramente de una manera que se proporcionará por correo electrónico o solicitándolo a la dirección refunds@airitaly.com
Si se compra a través de la boletería de Air Italy, se reembolsará en su totalidad yendo a cualquier boletería de Air Italy
Si se compra a través de una agencia de viajes, será necesario solicitar un reembolso o un cambio de viaje contactando a la agencia
Todas las reservas para las que el documento de viaje no se haya completado mediante la compra del boleto caducarán automáticamente. Para obtener más información, el número gratuito de Italia: 892928; desde el extranjero: +39078952682 desde EE. UU .: +1866 3876359 desde Canadá: +1800 7461888
Traducido automáticamente desde la página de Air Italy
Si bien en este caso tenemos la posibilidad de recuperar nuestro dinero o viajar en otra aerolínea, la complicación que esto puede causar en mucha gente que ha obtenido su pasaje a través de terceros, aquellos que no siguen a los sitios que se dedican a este sujeto o bien que están disfrutando de vacaciones como debe ser, con el teléfono apagado, se encontrarán con un panorama a resolver.
En caso de haberse encontrado en esta situación, mi opinión es que deberían comenzar a resolver el problema cuanto antes. Como referencia a futuro, tener en cuenta la obtención de los vuelos con la tarjeta de crédito que los cubra ante cancelaciones e interrupciones, siempre y cuando la misma alcance la bancarrota o cese de operaciones de las aerolíneas entre las cláusulas. De lo contrario, uno de terceros suele ser suficientemente accesible.
Marriott actualiza las categorías de miles de hoteles
Las categorías de hoteles en las cadenas determinan el costo en puntos de las mismas, lo cual causa dolores de cabeza para varios cuando estas suceden, debido a que en su gran mayoría este tipo de cambios tiende a subir las categorías para la mayoría de las propiedades, y bajar el nivel o categoría para el resto. Claro está, cuando esto se anuncia, las quejas afloran por todo el mundo y sobre todo en redes sociales.
De cierto modo se podría expresar que el cambio de categoría de hoteles es una devaluación encubierta mas que una revisión de los costos ya que en definitiva la cantidad de puntos requeridos en términos constantes se mantiene idénticos. Es decir, si un hotel categoría 5 de Marriott requiere 50.000 puntos, la cantidad solicita a partir del anuncio no cambiará para aquellos que aumenten a categoría 6 o 7, pero sí para todo el resto. Al mismo tiempo, el monto -en puntos- a acumular en los distintos métodos tampoco aumenta, lo cual termina arrojando una devaluación parcial.
Esta parcialidad de la devaluación alcanza casi un 30% del portafolio de propiedades de Marriott que abarca más de 7.000 en todo el mundo y más del 20% de incrementará su categoría en al menos un 15% en términos reales de puntos, el resto ofrecerá una rebaja. Muchas de estas propiedades que bajarán de categoría estimo que serán utilizadas como ¿prescindibles? para limpiar el catálogo en lugares en donde las propiedades Marriott compiten unas con las otras tras la fusión con Starwood.
Otra cuestión interesante es que todas las propiedades de Marriott en Argentina y Brasil bajaron de categoría, es decir, se volvieron más que apetecibles para el uso de puntos. Como contraste, la gran mayoría de los establecimientos de Marriott en México y Colombia aumentaron de categoría.
Aquellos poseedores de las tarjetas de crédito Marriott (como varios de nosotros) con certificados anuales de 35.000 y 50.000 puntos quedamos afectados por la gran cantidad de movimientos desde categoría 5 a 6 de hoteles de primera línea que estaban en nuestro radar en el caso del certificado de 50.000 puntos. En el segundo caso, los hoteles de categoría 4 o 5 accesibles con 35.000 puntos se reducen en algunas ciudades de Estados Unidos y Asia, aunque se amplían favorablemente en Sudamérica.
Otra buena razón como para no acumular puntos de por vida, incluso en las cadenas hoteleras los cambios de categorías pueden afectar el valor de nuestros puntos. El listado de TODAS las propiedades que cambiarán a partir de marzo en el enlace oficial de Marriott.
Hyatt: precios de temporada alta y cambio de categoría
Todos los viajeros que juraban irse de Marriott hacia Hyatt reciben el mismo regalo por parte de otra cadena, claro, nadie puede pensar a esta altura que un programa quedará aislado y recibiendo miles o millones que aprovechan los puntos de manera favorable y son expatriados de otros programas competidores.
Hyatt, un conglomerado más pequeño que IHG, Marriott o Wyndham, pero con alto nivel de satisfacción entre sus clientes, anunció el lanzamiento de los precios de canje por temporada alta. Esto es un método más de precio dinámico basado en ciertas tablas de canjes fijas. Es decir, a partir de ahora los cambios de puntos en propiedades de la marca aumentarán durante la temporada alta, pero se verá reducido durante la temporada baja. Para el resto del año, se mantendrá al precio que originalmente se ha concebido.
El movimiento realizado por Hyatt no es diferente al realizado por Marriott en 2018/19 y está en línea con las actualizaciones de todos los programas de recompensas globales. Es decir, a partir del 22 de marzo, aquellas propiedades fuera de temporada tendrán canjes comenzando en 3.500 puntos por noche a cambio del precio en puntos regular de 5.000. Para la temporada alta, los precios aumentarán el mismo número en puntos a 6.500 como mínimo. Claro que este es el canje para los hoteles de categoría 1, de las 8 que posee Hyatt.
Hyatt no solo nos trae cambios en costos de canjes sino que anunció recientemente un cambio de categorías al estilo Marriott. Mas de 200 propiedades cambian en un ratio aproximado del 50% para cada lado, es decir, aproximadamente 100 propiedades subirán de categoría y otras 100 bajarán. Claro, a comparación del 30% de las propiedades de Marriott que alcanzan varios miles de hoteles, lo de Hyatt parece un chiste, pero vale la pena recordar que Hyatt tiene un extensión significativamente menor a la de Marriott.
Nuevamente, las redes comenzarán a explotar con quejas y juramentos de abandonos hacia… otro competidor que hará probablemente lo mismo. No hay lugar seguro a donde ir con los puntos o millas para acumular indefinidamente, solo por un tiempo prudencial y suficiente como para un buen canje que nos ahorre dinero.
El enlace oficial con los cambios anunciados por Hyatt aquí.
Ideas finales
Una razón por la cual soy reticente a acumular indefinidamente millas para el viaje de mis sueños es simplemente que estamos en un momento en que la gran mayoría de los programas tiende a cambiar brutalmente en poco tiempo. ¿De qué me sirve ver mis cuentas con millones de millas/puntos? Hay que usarlos, juntar lo necesario para nuestro viaje o viajes y ejecutar la reserva deseada, de lo contrario se vuelven puntos imaginarios al otro lado de una pantalla.
Los puntos y millas les pertenecen a las compañías, no a nosotros, lo cual nos da una buena pauta de lo que significa acumularlos.
Respecto de Air Italy, uno nunca sabe hacia dónde va el mundo o qué pasará con el futuro, pero ciertamente evitaría problemas en hacer reservas con aerolíneas que están constantemente en bancarrota o en salvavidas financieros con rescates de otras aerolíneas o bien de los gobiernos, caso Air Italy… o ¿Alitalia?