Cancelaciones masivas y asistencias al viajero
En los últimos días se vieron miles de cancelaciones de vuelos principalmente dados por una cadena de contagios masiva que impide a tripulaciones hacer uso de sus facultades para llevar a millones de personas alrededor del mundo.
Viendo como está afectado en tráfico aéreo es posible que continuemos viendo no solo cancelaciones por parte de las aerolíneas, sino que comencemos a ver mas cancelaciones y reprogramaciones simplemente porque los viajeros deben solicitarlo.
En tal caso es probable que deban hacer uso de las políticas de la compañía o bien aprovechar los beneficios de su asistencia al viajero.
En este punto me considero insistente, algunas aerolíneas son muy eficientes en procesar reembolsos y reprogramaciones, pero tengan en cuenta que en todo momento una reprogramación iniciada por el cliente siempre está atada al nuevo precio del vuelo.
A diferencia de las cancelaciones o reprogramaciones realizadas por la aerolínea misma, aquellas iniciadas por los clientes siempre, pero siempre estarán afectadas por el valor del nuevo vuelo, por lo que no hay derecho a queja.
Entonces, su mejor aliado será la asistencia al viajero que contraten. En todo vuelo que decidan emitir en los próximos 6 meses como mínimo, les recomiendo que tengan a mano una asistencia al viajero con pólizas de cancelación e interrupción del viaje, o bien que contraten uno.
La póliza de cancelación es la única opción que nos reembolsará dinero en caso de que nuestra emisión haya sido realizada bajo las condiciones no reembolsables, esto incluye hotelería, actividades y todo lo relacionado al viaje que haya sido pagado hasta el momento de la cancelación, siempre y cuando la razón esté cubierta: como por ejemplo caer enfermo por COVID.