¡Buenas noticias! Priority Pass tendrá más de 200 nuevas salas VIP y experiencias
Priority Pass agregará mas de 200 salas y experiencias adicionales en 2021. Buenas noticias para viajeros y tarjetahabientes por igual tras la notificación de que Priority Pass perdería acceso a toda la red Plaza Premium, definitivamente una de las mejores cadenas de salas VIP independientes accesibles con membresías. Solo los que posean AmEx Platinum podrán ingresar a ellas.
Por otra parte… la compañía dueña de Priority Pass, Collinson, anunció que sumados a los 32 nuevos accesos a salas vip y experiencias que se agregaron a la red durante 2021, la compañía planea expandir en más de un 20% su red, una buena cantidad que compensará la partida de Plaza Premium.
¿Pero qué se agregó en Priority Pass durante 2021? Dos nuevos salones VIP en Brasil, cuatro en Estados Unidos (Lufthansa y Airspace) y posiblemente algunos de la red de Alaska Airlines, un puñado en Turquía, Indonesia, India y África, pero la mayoría acontecen en China. Entre la lista de nuevos servicios se encuentra un Bar en el aeropuerto de Toronto, una experiencia muchas veces más fácil de utilizar que una sala VIP… pero que NO todas las membresías incluyen.
¿Nuevas Salas con Priority Pass? Cantidad no es calidad y/o utilidad
Para los que viven en el continente americano y poseen Priority Pass saber que agregaron una enormidad de salas VIP en China o India probablemente no les genere satisfacción o siquiera reconforte respecto de la pérdida de Plaza Premium que se encuentra en puntos de alto tránsito en países altamente turisticos.
Es decir que los más de 1.500 accesos a través de Priority Pass pueden ser una gran noticia en papel pero una masiva falla en la práctica. En principio una gran cantidad de estos salones serán promocionados y administrados por la misma compañía dueña de Priority Pass y Lounge Key a través de Airport Dimensions.
Algunos salones accesibles son realmente pobres, ejemplos como el de Palermo, Italia, alguna sala disponible en Kuala Lumpur o incluso en Aruba, por nombrar algunos. También está la cuestión de utilidad, ¿Todos pueden ingresar a las experiencias Priority Pass? No, y a eso voy.
Las ofertas por fuera de las salas vip de Priority Pass
Priority Pass también posee beneficios a la carte que los bancos pueden ofrecer a sus clientes. El retorno a la normalidad volverá a encontrarnos con opciones lujosas y de comodidad, aeropuertos que entendieron el sentido de la experiencia… y una lucha de los que tienen vs los que no. Élites, tarjetas de crédito premium, aquellos con dinero para pagar los servicios dentro de los aeropuertos, vs. aquellos que simplemente quieren viajar de punto A al punto B al menor costo posible pero ven como otros hablan de los «beneficios» en tránsito.
Un caso de alto perfil entre las tarjetas premium es el de American Express The Platinum Card. Aunque les parezca mentira, ni siquiera en Estados Unidos la membresía posee acceso a una importante cantidad de experiencias por fuera de los salones VIP. Es decir, si uno quisiera ir a un bar o restaurante como parte de la experiencia ofrecida por Priority Pass, probablemente se lleve una sorpresa.

Por el contrario sus competidores, sin la ventaja de los Centurion, sí ofrecen una amplitud de restaurantes, bares, salas de descanso por hora y otras experiencias que continúan expandiéndose a medida que Priority Pass acumula socios comerciales.
Otros bancos en Latinoamérica tienen segmentado el beneficio de restaurantes a aeropuertos particulares, muchas veces locales respecto del origen de la membresía.
Collinson (PP y LK) estarán ampliando la oferta de beneficios a salas de relajación, masajes, bares, restaurantes y hospedajes transitorios alrededor del mundo. Sin lugar a dudas es una gran noticia que beneficia a quienes tienen la membresía ilimitada o con múltiples pases, pero aún está por verse si todas las tarjetas de los bancos tendrán este acceso o si bien estará disponible como parte de un paquete que el banco puede adicionar o dejar de lado.
La geolocalización de los salones
Muchos o la gran mayoría de los lectores de PG no son viajeros de negocios domésticos dentro de Estados Unidos, por lo que estarán poco contentos de un anuncio que diga que Priority Pass incrementará X cantidad de salas en aeropuertos como Cleveland, Austin, Burbank, Denver, o no se… Detroit, ¡Y eso que hablo de ciudades medianas o grandes!
Ahí es donde el dónde es más importante que la cantidad, y de ahí la importancia de la membresía. ¿Tienen los clientes americanos algún tipo de alternativa? No, probablemente nadie encuentre DragonPass entre las opciones de una tarjeta de crédito emitida en el continente, por lo que será PP o LK, es decir, la misma compañía.
Conclusiones
Una GRAN novedad por parte de Collinson respecto de la cantidad de nuevas salas VIP y experiencias, quedará por ver los detalles del mismo y la ubicación de las nuevas experiencias. Esta gente es claramente experta en el tema y más allá de imaginar lo que se viene, deben tener información o datos que permitan tomar decisiones de este tipo, lo cual me indica que tienen claro que ven el incremento en la demanda en niveles… ¿superiores a lo que tuvimos?