BCP Perú lanzó campaña en línea con cash back o millas LATAM Pass de bienvenida
La idea de que el BCP lance un bono de bienvenida adicional en la pandemia indica que las piezas se mueven en los mercados de tarjetas de crédito, puntos y millas.
Una cuestión interesante de la pandemia, al menos desde el punto de vista financiero, es que los bancos comenzaron a volverse creativos para captar nuevos clientes, tuvieron que adaptarse y se salieron del libreto de actor de reparto para convertirse en verdaderos buscavidas con modificaciones en sus productos.
Algo que me sorprendió del BCP es la nueva campaña de captación de todo tipo de clientes a través de la oferta millas LATAM Pass o devolución de dinero, es decir, cash back. A esta altura si me ofrecen cash back o LATAM Pass salto por una ventana a buscar el dinero de reembolso y dejo en el pasado las millas de LATAM, por lo menos hasta que el panorama esté claro o me ofrezcan un bono irresistible.
Esta promoción tenía como fecha de finalización el 30 de abril, pero de acuerdo al banco aún continúa vigente ¿Pero por cuanto?. Mi recomendación es que consulten doble y triplemente con el banco antes de meterse de lleno con ellos y tenerlo por escrito. Si dicen que sí y por escrito, ¡adentro! No me agrada demasiado cuando las campañas se extienden pero no se comunican oficialmente ya que uno queda en la duda total.
Millas o cash back de bienvenida con BCP Perú
Todas las tarjetas de crédito del BCP Cuentan con algún tipo de beneficio, desde la versión Visa Light hasta la tarjeta premium Visa Infinite LATAM Pass, pero incluso en las tarjetas de LATAM que estarían íntimamente asociadas a la acumulación de millas, existe la posibilidad de obtener cash back o reembolso al completar el objetivo de consumos.
Las tarjetas a obtener deben ser Visa o American Express de BCP Perú y requieren un consumo mínimo que estará atado a la posibilidad de obtener el bono de bienvenida en forma de reembolso o cash back, o bien las millas. Como bono de bienvenida, el BCP eligió la flexibilidad del cliente.

Estos son los bonos obtenidos por acumulación de consumos. Desde todos los ángulos uno puede ver que la opción de obtener cash back es muy superior a la de obtener las millas. ¿Qué podríamos hacer con 1.200 o 3.000 millas? Prácticamente nada, y menos en este nuevo ambiente covidesco.
Aún cuando parece un bono increíble, la versión Infinite no ofrece el mejor bono respecto del costo y del porcentaje del consumo bonificado en forma de cash back: son las tarjetas Platinum y Signature las que mejor relación consumo objetivo vs cash back ofrecen con aproximadamente un tercio del consumo siendo reembolsado.
En el caso de la tarjeta de mas nivel, Visa Infinite LATAM Pass de BCP, el consumo de 2.000 Soles viene con 500 Soles de reembolso, o un cuarto del consumo total, pero con el agregado de requerimientos extremadamente altos para el promedio y un costo que también está alcanzado por este servicio premium.
Es probable de que si califican para obtener la versión Oro, estén a tiro de la versión Platinum que requiere un esfuerzo en consumo no mucho más alto, pero con un beneficio de reembolso del doble que la anterior. Una mejor opción sin dudas.
¿Por qué el bono de cash back y no las millas?
Quiero ser claro, las millas están en medio de una devaluación, prácticamente cualquiera de las millas de las que hablemos. No quiere decir que no valga la pena acumularlas, pero quizá una pausa y pasar a cash back o puntos flexibles es una mejor idea en este momento.
Más aún cuando el objetivo son un puñado de miles de millas que hoy son una gota en medio de un océano de millas flotando por todos lados. Si estaríamos hablando de varias decenas de miles de millas, la conversación sería diferente, pero ante la posibilidad de un bono de no mas de 3.000 millas adicional a la oferta de la tarjeta, me quedo con el cash back sin dudarlo.
Siempre y cuando BCP continúe respetando la promoción, solicitarla en línea es la mejor opción ya que tienen una doble vara para las solicitudes en persona, y la situación sanitaria no requiere que uno vaya a pedir una tarjeta en persona cuando puede hacerlo en línea.
Entre las condiciones de la tarjeta no he encontrado ningún tipo de obligación de retorno del bono en caso de cerrar la tarjeta apenas unos meses posteriores a la recepción del bono adicional, por lo que en teoría uno podría hacerlo siempre y cuando el banco acepte devolver el precio prorrateado del costo anual.
Conclusiones
BCP lanzó una oferta interesante, elegirán millas o cash back y será lo que será. Si son lectores de Puntos Globales estoy seguro que elegirán el cash back y se ahorrarán un buen dinero para luego ver que harán con la tarjeta.
La estrategia es inteligente, pero más inteligentes son los lectores que se guardarán el cash back en vez del puñado de millas. A disfrutar los que puedan.
Me pareció buena la campaña por e-mail de febrero 2021 con la tarjeta Signature. Obtuve un cashback de 400 soles (60% de la primera compra) además del bono regular de 5,000 por cumplir la meta de consumo de 2,000 soles.
Lamentablemente la política de membresía del BCP es terrible y al no ser mi tarjeta principal tendré que llamarlos antes del año para la exoneración o, en caso contrario, dar por terminado el contrato.
60% de la primera compra es un monto enorme, respecto de la exoneración, no perdemos nada negociándola año tras año ya que en el peor de los casos lo que recibimos es un No.
Gracias por el aporte, Omar!