BBVA Avianca LifeMiles Visa y sus puntos de bienvenida
Los puntos de bienvenida son la alternativa mas importante para conseguir millas. BBVA Colombia y Avianca LifeMiles ofrecen una gama de tres productos sólidos en Colombia. Uno de nuestros lectores nos pidió que hiciéramos un análisis de los productos para aquellos aún indecisos acerca de cual producto encaja mejor en sus planes. De cierta manera las tres tarjetas BBVA LifeMiles de Avianca parecen apetecibles para el viajero, pero veremos un poco mas en detalle cual nos conviene.

LifeMiles es uno de los programas más pujantes actualmente en Latinoamérica. Avianca, la aerolínea por excelencia en Colombia ha estado expandiendo sus mercados, llegando tan lejos como el sur del continente hacia Chile y Argentina para competirle a LATAM y hacia el norte mirando a Miami para competirle a otras aerolíneas como Aeroméxico y el trío de aerolíneas americanas. Últimamente ha estado cerrando acuerdos con aerolíneas de la alianza tales como ANA y United para comenzar vuelos codeshare y así cimentar su posición en el continente y fuera de él.
Cuando los bancos elaboran productos con varios niveles de servicios, siempre esperamos que el más alto posea beneficios superiores en relación a la experiencia con la aerolínea y/o la alianza. Check in prioritario, estatus de élite introductorio, servicios especializados y/o accesos a las salas VIP de los aeropuertos locales.
Para nuestros lectores colombianos, hoy vamos a analizar las tarjetas de BBVA LifeMiles.
Red de compras Visa
En este caso BBVA eligió la red Visa para diseñar el producto de BBVA LifeMiles. Visa ofrece en Colombia 5 niveles de servicios: Visa Classic, Visa Gold, Visa Platinum, Visa Signature y Visa Infinite.
Las última rara vez ofrecida al público masivo y con beneficios superiores, aunque costos de renovación y mantenimiento igualmente superiores.
Visa Signature siendo la tarjeta que incluye servicios relacionados a la protección de compras y viajes tales como seguro de demora y seguro de protección de compras y precios.
En este caso, BBVA Colombia decidió utilizar Visa Gold para la tarjeta LifeMiles introductoria y Visa Platinum para las dos subsiguientes.
¿Que vemos de interesante en estas tarjetas BBVA LifeMiles?
Por fin más bancos están ofreciendo bonos de bienvenida a sus clientes. Esta pelea por clientes en definitiva nos beneficia. Por lo tanto le damos la bienvenida a las buenas intenciones por parte de BBVA Colombia.
En el caso de la tarjeta de nivel Platinum Elite, las 8000 millas de bienvenida son casi lo que necesitamos para un vuelo de Bogotá hacia Lima (Requiere 10.000 por tramo)

Otro aspecto importante de las 3 tarjetas, aunque en este caso descartaría la versión Gold, es que todas ofrecen bono extra por renovación anual. El gasto en la versión más alta es de casi $1000 dólares americanos para obtener el bono y BBVA aclara que ese gasto debe ser completado hasta 3 meses antes de la renovación por lo cual se tienen 8 meses y 29 días aproximadamente.
Estos bonos pueden ayudarnos a alcanzar las millas que necesitamos para obtener un ascenso a una cabina superior.
Aquí LifeMiles provee las tablas en cuestión.

¿Cuales elegiría para llevar conmigo de viaje?
Si solo tuviera estas tres tarjetas y quisiera convertirme en un viajero frecuente, definitivamente comenzaría por lo más alto. No existen realmente incentivos suficientes para elegir la Gold si uno piensa en viajar seguido.
Si bien el costo y el gasto necesario es suficientemente más alto, un viajero que vuela internacionalmente al menos 3 veces al año debería poder considerar gastar $1000 en tres viajes como para justificar la renovación y su bono de renovación. Además estaría generando 2 millas por dólar. Estimando que el titular de la tarjeta gasta al año unos $4000 dólares en la tarjeta está esperando recolectar 8000 millas de bienvenida, 5000 de renovación y un mínimo de 8000 extra en gastos. Eso equivale a poder viajar sin cargo en clase económica en la región. Total 21.000 millas por simplemente utilizar algo que de todas maneras haríamos.
Recuerden que el objetivo es no gastar por las millas, sino maximizar nuestros programas de recompensas y tarjetas para que nos favorezcan a nosotros.
Si elegiría la versión Platinum, o bien no calificara para la Platinum Elite, con un gasto anual en la tarjeta de $4000 dolares, estaríamos hablando de un acumulado de 6000 millas por bono de bienvenida, 2500 por renovación y 6400 millas provenientes de los cargos efectuados en la tarjeta. El total de 14.900 millas. En comparación a la Platinum Elite, podemos sentirnos que nos quedamos cortos; sin embargo, si tuviéramos solo la opción de la BBVA LifeMiles Visa Platinum o una tarjeta de credito con puntos poco valiosos, aún así estaríamos obteniendo un beneficio para nuestro disfrute.

Este mismo vuelo, solo de ida requiere $539.96 dolares americanos. Si tuvieras cualquiera de las dos tarjetas de BBVA LifeMiles te costaría en gastos del bolsillo, el costo de la cuota de manejo de la tarjeta.
Veredicto
Ninguna de las tres son una mala opción. Ante la nada misma o una tarjeta con programas de recompensas mediocres o inexplicables, cualquiera de estas son una mejor opción.
En mi opinión personal, el viajero frecuente puede maximizar el costo de la tarjeta BBVA LifeMiles Visa Platinum Elite si califica. Tiene todo básico lo que necesita alguien que comenzará a viajar de manera frecuente: puntos de bienvenida, bono de renovación y un programa flexible de canje por ítems de superior valor al precio de mercado (vuelos).
La tarjeta se queda corta a mi parecer en servicios extra al viajero tales como accesos a las salas VIP y beneficios con la aerolínea tales como asientos preferenciales, abordaje preferencial y otros. Estos son ítems muy deseados por los viajeros frugales.
Para aquellos buscando otras alternativas a las tarjetas LifeMiles, encontrarán nuestro artículo comparando todas las tarjetas LifeMiles en Colombia muy pronto!
Información adicional de los servicios BBVA Visa para viajeros.
Hacer click en la imagen para ver la descripción de los servicios ofrecidos por BBVA Colombia a través de la red Visa para viajeros.
