Banorte y su tarjeta Platinum de United ¿Cómo se compara en 2022?

Banorte tiene la exclusividad de United y no es una mala opción ya que la aerolínea tiene un centro de distribución de pasajeros enorme en Houston y es una distancia relativamente corta para todos los mexicanos que vuelen de manera internacional.

Con esto no quiero decir que equivale a viajar con la comodidad de hacerlo con Aeroméxico, pero aquellos que viven en Baja California o en Monterrey estén mejor volando a CDMX que hacia Houston para hacer una conexión internacional larga. No solo eso, sino que en caso de que Aeroméxico no vuele hacia el destino elegido de manera propia, también dependerán de otra aerolínea que los acerque.

Pero la tarjeta Platinum de Banorte y United traen algunas cuestiones interesantes en este 2022 a pesar de las transacciones dinámicas ofrecidas por la aerolínea, y los costos adicionales por las nuevas categorías ultra livianas de las cabinas económicas mas parecidas a una low-cost que a lo que usualmente eran.

¿Cuáles son los puntos a favor de estas tarjetas de Banorte y United?

Sin dudas que la acumulación de 2 millas por dólar en todas las compras es un beneficio importante. Aún hoy con todas las devaluaciones que han sufrido las millas alrededor del mundo no es común que las tarjetas ofrezcan 2 millas por dólar consumido.

Si viajan con United, se ahorran el dinero de las maletas ya que por solo poseer la tarjeta pueden obtener dos sin costo adicional. Claro que la prioridad de abordaje es ofrecida como un beneficio, y lo es… pero por favor no confundirla con el acceso prioritario de los élites de la aerolínea.

Pero el beneficio mas claro es el del bono de bienvenida de 20.000 millas por gastar $1.000 dólares que equivale a obtener 20.2 millas por cada dólar ya que al gastar $1.000 tendrán 22.000 millas entre el bono y el consumo. Pero hay mas, cada mes en donde gasten $750 dólares obtendrán 500 millas adicionales de bono.

Las compras con United llevan la posibilidad de pagarlo en cuotas mensuales.

Nada mal para una tarjeta Platinum intermedia de United.

¿Y en dónde debo poner la atención cuando comparo las alternativas?

Asumiendo un viaje típico que requiera 50.000 millas, uno debe gastar $25.000 o MXN $ 506.800 al año para obtener un beneficio que equivale probablemente a unos $1.000. Lamentablemente si me pongo a considerar el esfuerzo sin contar el bono de bienvenida, para obtener un beneficio cotizado en poco mas de mil dólares de manera generosa uno recibe un retorno alrededor al 4%, por lo que los amantes del cash back NO estarán felices de verlo.

*Actualizado el retorno por sobre el gasto, .

Los tres viajes redondos hacia el aeropuerto de CDMX son una ventaja que muchas tarjetas en México ofrecen como servicio, sin embargo, hay que ponderar el resto de los beneficios previo a asegurarse de que la tarjeta de United es mejor que la competencia tan solo por este punto.

Algo similar ocurre con los accesos a las salas VIP de CDMX. Esta tarjeta trae 6 pases sin cargo para el cliente y si bien es una excelente noticia, ¿Qué pasa con quien vive en Guerrero? ¿Qué pasa con los de Nuevo León? ¿Y Jalisco? La pregunta debe residir en la viabilidad de utilizar este beneficio si podemos usar a United para volar directo hacia Houston y de ahí al destino final en vez de pasar por CDMX.

Palabras finales

Para los leales a United y Star Alliance, esta tarjeta trae algunas cualidades importantes que permiten acumular millas en una aerolínea con acceso millero a todo el globo. En la práctica, su ubicación tendrá un impacto importante en la decisión sobre obtenerla o no.

Y por último, dónde bancarizan su nómina tiene el impacto mas grande en la relación con el banco, y si Banorte no es su taza de té, entonces ni modo.

10 Responses

  1. Israel dice:

    Hola Gastón, cuanto necesito gastar al año en la versión Platinum para compensar la anualidad después del segundo año? Ahorita la tengo pero no se que tanto valga la pena conservarla a partir del segundo año.

    • Gastón dice:

      Hola Israel, yo creo que con el equivalente a $10.000 dólares anuales compensas y superas el costo mismo. Son 20.000 millas que fácilmente pueden ser al menos $200 dólares en vuelos.

  2. roberto tostado dice:

    yo tuve la platinum y despues cambie a la infinite, y en las 2 obtuve el bono de bienvenida, y como bien dicen desde mexico, es mejor obtar por los aliados de united, como lufthansa, ANA, air canada o avianca, que te dan mucho mejor valor por tus millas que viajar con el mismo united, salvo que haya promocion dentro de usa de 5000 puntos por vuelo, y a aprte que con el programa de united si puedes viajar en primera clase, pagando 132mil puntos hacia o desde mexico, los vuelos con avianca te piden muchos menos puntos que con aeromexico, por ejemplo a buenos aires, a canada tambien obtienes el vuelo por muchos menos puntos, y ahora con aeromexico pidiendo 300mil puntos por un vuelo a buenos aires sencillo, pues, con avianca con united solo 50mil puntos y es en busines.
    yo ando sobre un vuelo desde FRA a MEX en primera clase ya tengo los puntos, solo tengo que cuadrar la fecha de ida con aeromexico en business, y buscar el regreso en primera en lufthansa, pero solo liberan esas recompensas 15 dias antes del vuelo asi que seria arriesgarme que si no sale y no hay regreso en aeromexico a buen precio tener que regresarme en turista

    • Armandi dice:

      Cómo es el proceso de liberación de esas recompensas? Podrías elaborar un poco más, Roberto?

      Gracias 😁

  3. Armando dice:

    Sí califico, pero tengo mis dudas de si realmente se le puede sacar suficiente valor a las millas devaluadas de United… o si mejor seguir acumulando puntos Premier y quedarme ahí

    • Gastón dice:

      Hagamos una cuenta rápida. Si puedes gastar $20.000 al año te llevas 60.000 millas United. En tiempos normales es un vuelo redondo entre Norteamérica y Sudamérica o entre Norteamérica y Europa en economy. Supongamos que con la devaluación o los precios dinámicos es necesario 80.000, el esfuerzo es de un año y un cuarto simplemente por pasar la tarjeta. Sin contar el bono por consumo mensual.

  4. Armando dice:

    Hola Gastón. Esa tarjeta no trae priority pass… el acceso a las salas Grand Louge (6 al año) lo otorga visa x ser platinum, y solo en el aeropuerto benito juarez, no en el resto del mundo… donde usualmente la uses x volar via United en viaje internacional. Eso la hace menos competitiva, pues necesitaras pagar esa anualidad para acumular 2×1 y otra anualidad que te ofrezca el priority pass…
    La acumulacion 2×1 si llama la atención… y creo sólo la Santander Aeromexico Infinitum acumulaba al 2×1, pero aún así… en las devaluadas millas United, habrá valor? porque igual con el valor de los canjes es un equivalente a lo que antes se acumulaba 1×1…
    Ademas Banorte… no puedo opinar por no ser cliente pero… quizas alguien hable bien, pues a mi no me convencen aun aunque lo anuncie el campeón checo perez… jeje Saludos

    • Gastón dice:

      Hola Armando, no veo donde dice que trae Priority Pass.

      Si fueras a acumular de a tres millas como con la Infinite, tiene sentido acumular a ese ritmo.

      He leído suficientes quejas de bancos, pero hasta el momento no tantas de Banorte como de otros.

  5. Armando dice:

    Y qué tal ves la version Infinite de esta tarjeta?

    • Gastón dice:

      Las 3 millas por dólar en compras no es un mal negocio Armando. Por ese lado lo veo atractivo, pero se limita a una gran parte del público por el acceso a la banca preferente y sus requisitos. ¿Calificas para obtenerla?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *