Bancolombia American Express Gold vs Green ¿Cuál elegir y por que?
Si tienen la capacidad de elegir entre AmEx Gold y Green de Bancolombia es porque están pensando en hacer de su tarjeta un servicio adicional que les ofrezca algo mas que pagar a crédito. La tarjeta Green es la versión introductoria de las tarjetas de compra de American Express, y la versión Gold es el nivel intermedio que está claramente orientado al viajero, pero con limitaciones.
Las dos son tarjetas de compra que simplemente permiten hacer una compra en un pago y no diferir el pago en intereses, pero Bancolombia tiene su arreglo especial y una tasa de interés que al día de hoy supera el 26.4% anual. Ambas versiones traen el consumo diferido automático en 36 cuotas de las compras internacionales, algo que no a todos les agradará, pero para lo que siempre está la posibilidad de cancelarlo en 1 pago.

Que tienen en común las tarjetas Green y Gold de American Express Colombia
En común tienen alguna características básicas como por ejemplo el ingreso al American Express Lounge Bar del Movistar Arena en Bogotá, un servicio que también está incluido en la tarjeta básica Blue. Otro conocido es el 2×1 en Cinemark pero tan solo en 2D, y a lo que se le suma un cupón para dos crispetas de sal por COP $9.000. En principio este beneficio se agotaba el 31 de diciembre, pero estamos a la espera de confirmación sobre su extensión.
Tanto Gold como Green traen el casillero virtual para compras en USA, y en común tienen los seguros del hogar, automóvil, asistencia en viajes domésticos y la protección de precios y de compras.
Hasta ahí llega el juego de las similitudes, ya que incluso en la asistencia médica al viajero internacional existen diferencias mínimas, pero diferencias al fin y al cabo. Por ejemplo, la versión Green ofrece hasta $50.000 dólares de cobertura, mientras que la Gold promete $60.000. Otra diferencia importante que la versión dorada viene con el seguro de protección de compras, el cual considero uno de los mas útiles en la práctica: cubre robos, pérdidas y daños físicos razonables.
Las bonificaciones en las cuotas de manejos: diferencias
En el costo mensual de cuota de manejo también existen diferencias, pero si tienen la posibilidad de apuntar por ambas versiones y necesitan enforcarse únicamente en el costo, el primer año ambas llegan a un costo muy similar ya que la verde trae un costo de COP$ 31.990 y la dorada COP$32.590 pero con unas peculiaridades.
Bancolombia está prometiendo bonificar al 50% las tarjetas Green llevando el costo mensual a COP$ 15.995 vs la oferta de los primeros 6 meses exonerados en la Gold que continuaría siendo COP$ 32.590. En dólares son $47 vs $48 el primer año, poniendo mucha presión en la posibilidad de probar la versión mas alta de las dos y si no quedamos convencidos solicitar la rebaja de versión a la Green. Es decir que si están ante la duda respecto de cuál sería mas barata, en el primer año quedan empatadas.
Cupos de compra, la gran diferencia
El cupo disponible es importante, de nada sirve tener una tarjeta de crédito si apenas podemos pagar dos salidas a un restaurante y tenemos que sacar otra tarjeta para pagar. En el fondo del barril tenemos una diferencia de 2 millones para aquellos que les ofrezcan el mínimo de capacidad de compra: 3 millones vs 5 millones. Al otro lado del espectro, en aquellos con ingresos suficientes e historial crediticio apropiado, la diferencia es muy importante: 15 millones vs 50 millones, mas del triple. En el juego de las diferencias, la Gold lleva dos ventajas clave: costos -a pesar del empate- y cupos.
Bono de bienvenida y acumulación de Puntos Colombia
Sorprendentemente es la versión Green la que trae un bono de bienvenida de 10.720 puntos Colombia que tienen un valor de canje de $11.14 dólares aproximadamente ya que mi tasación al mes de Enero de 2022 de estos puntos (en racimos de 1 dólar -ver debajo-) es de 1.05 centavos por unidad. Para poner en perspectiva, un vuelo de Bogotá a Miami que tiene un costo de mercado de $177 requiere casi 126.000 puntos Colombia por lo que el bono de bienvenida pasaría a ser alrededor de un 8% de lo que necesitamos para dicho vuelo. Otra forma de ponerlos en perspectiva es mirar la cantidad de millas que obtenemos al convertirlos: 1190 millas de LATAM o Avianca. Aún cuando es un bono bajo, es mejor que nada y por ende la Green se lleva la delantera en este aspecto.
No todo queda dicho con el bono de bienvenida ya que entre las dos tarjetas hay una amplia diferencia en la acumulación, probablemente la razón por la cual una trae un bono de bienvenida y la otra no. La versión Gold se lleva la delantera al acumular 6 puntos cada COP$3.300 que ni mas ni menos que el equivalente a 7.40 puntos por cada dólar consumido o bien 0.14 centavos de dólar por punto individual. De ahí sale la valuación de 1.05 por dólar que viene de calcular el racimo de 7.40 puntos obtenidos con la versión Gold por cada dólar consumido. Lamentablemente la Green (y la Blue) llevan a cuesta una devaluación de puntos por acumular y en el caso de la verde se reduce a 6 puntos por cada COP$4.800, un esfuerzo de casi un 50% adicional para la misma cantidad de puntos. La Gold es la ganadora.
Las compras regulares tienen la capacidad de acumular el doble en los primeros COP $160.000 cada mes ya que tan solo la versión Green tiene como servicio el multiplicador por dos en todas las compras en Éxito y Carulla, agregando valor a los servicios que no son de viajero, pero que permiten al viajero acercarse mas a su próximo viaje con una acumulación acelerada. Pero teniendo en cuenta que de por sí trae una acumulación devaluada, y que además el primer año pagarán prácticamente la misma cuota de manejo no hay mucho que pensar. El tope de compra en Éxito o Carulla y la posibilidad de acumular mas en cualquier lado pone arriba la Gold nuevamente a pesar de este multiplicador. Un buen intento que puede ayudar a quienes NO califican para la Gold, pero si tienen ambas disponibles…
Beneficios puros y duros para viajeros: las salas VIP
Por último y como tiro de gracia en la comparación hay que decir que la única de las tarjetas con un beneficio real de viajero es la oro que trae dos accesos anuales a la sala VIP American Express del El Dorado. Si bien es poco, el valor de los dos accesos por año cotizan por encima de los 60 dólares estadounidenses, lo cual termina siendo la mitad de la cuota de manejo anual sin bonificación. Otra vez, la dorada termina adelante.
Conclusiones finales ¿Cuál elegir?
La versión Green es una evolución interesante respecto de la versión Blue, pero al ponerla mano a mano con la tarjeta Oro, la tarjeta de Bancolombia Oro y American Express es una clara ganadora y se vuelve una elección fácil de tomar para aquellos que tienen la capacidad de ir por ambas en Colombia. Se puede justificar la cuota de manejo con tan solo un viaje en donde podamos acceder con un acompañante al salón de El Dorado, y el resto de la cuota de manejo queda bonificada el primer año… luego el segundo pueden comparar si alguna les da un mejor costo/beneficio.