Banco del Pacífico, Visa Infinite y Mastercard Black + LifeMiles y MileagePlus
El Banco del Pacífico y su Plan Millas Pacífico me llamó la atención. A esta altura, es fácil reconocer un programa de recompensas subestándar de uno con valor real, y en el caso del Plan Millas Pacífico en su versión Mastercard Black y Visa Infinite, el análisis puede ir para cualquiera de los dos lados.
El hecho de que se ofrezca el programa bajo la plataforma Mastercard Black y/o Visa Infinite ya de por sí nos da la pauta de que estamos ante una oferta pensada exclusivamente en aquellos que viajan, que cada vez son más.
¿Por qué Visa Infinite o Mastercard Black?
Si bien el Banco del Pacífico y sus Millas Pacífico están en todas sus tarjetas internacionales, Visa Infinite y Mastercard Black son dos niveles superiores en cuanto al servicio al cliente y sus beneficios accesorios. Cuando hablamos de estas dos plataformas, damos por asumido que quienes lo obtendrán serán aquellos que viajan, poco o mucho, pero que viajan al fín y al cabo.
Una característica típica de estas tarjetas es la posibilidad de ingresar a los lounges mundiales a través de Priority Pass o Lounge Key, muchas veces sin costo adicional. No solo eso, sino que el servicio concierge de ambas llega a su punto máximo, aunque siempre por debajo del excelentísimo servicio de American Express Platinum.
La oferta no se queda ahí, los paquetes de beneficios y protecciones son amplios y generosos, obviamente no gratuitos, pero claramente útiles. Aquel que viaje tan solo una vez al año puede que no exprima todo el valor de este producto, pero sí lo hará quien viaje tres o cuatro veces ya que algunos de los ahorros cubrirán por completo el costo anual de la tarjeta misma.
Beneficios Pacific Card Visa Infinite
- Membresía Priority Pass con dos ingresos sin costo anuales
- Visa Luxury Collection y todos sus descuentos
- Seguro de demora de viajes hasta $300
- Protección de cancelación de viajes hasta $3.000
- Cobertura de pérdida de equipaje hasta $3.000
- Protección de demora de equipaje hasta $600
- Protección de compras de hasta $5.000 por artículo y $20.000 anuales (Muy generoso)
- Asistencia al hogar (Plomería, cerrajero, electricista y asistencia vial)
- Garantía extendida (duplica la misma hasta $25.000)
- PacificCard BOX para compras en Estados Unidos
- Protección de precio
- Seguro médico de viajero hasta $50.000
- Seguro de daño de colisión de automóvil de alquiler
Los planes de recompensas de la tarjeta VISA Infinite tiene un costo de $60.48 anuales más $26.88 por servicios prestados en el exterior.
Beneficios Pacific Card Mastercard Black
- Membresía Lounge Key con dos ingresos sin costo anuales
- Priceless Cities by Mastercard Experiencies
- Seguro de demora de viajes hasta $200*
- Protección de cancelación de viajes hasta $3.000* (*En ambos casos la totalidad del viaje debe haber sido pagado con su tarjeta Mastercard, lo cual difiere de Visa Infinite)
- Cobertura de pérdida de equipaje hasta $3.000
- Protección de demora de equipaje hasta $600 a partir de las 4ta hora
- Protección de compras de hasta $5.000 por artículo y $20.000 anuales (dentro de los 90 días de la compra)
- Boingo Wi Fi
- Asistencia al hogar (Plomería, cerrajero, electricista y asistencia vial)
- Garantía extendida, máximo $2.500 por ítem y $5.000 por año
- PacificCard BOX para compras en Estados Unidos
- Protección de precio
- Seguro médico de viajero hasta $150.000 por MasterAssist
- Travel Services by Mastercard con upgrades, early check in/check out en hoteles 4 y 5 estrellas y más
- Master Rental para automóviles de alquiler
El costo del plan de lealtad adherido a la tarjeta de crédito Mastercard Black es el mismo que el de Visa Infinite. En donde encuentro diferencias significativas es en el monto de las protecciones como puede ser la garantía extendida o el seguro médico de viajero. Mastercard lleva la delantera por $100.000 respecto de la cobertura médica, mientras que Visa Infinite supera ampliamente respecto de la garantía extendida.
No solo eso, sino que un punto importante es que en el caso de Visa Infinite, la cobertura de cancelación y demora de vuelo está vigente incluso al pagar nuestra reserva con millas, mientras que Mastercard requiere que paguemos la totalidad del viaje con la misma. Atención a ese punto.
Programa de recompensas Millas Pacífico
El banco del Pacífico entendió el cambio de los tiempos y en su renovación puso a disposición de los clientes un programa de recompensas o lealtad pensado exclusivamente en los viajeros en donde -en teoría- el punto más importante es la flexibilidad de la utilización de sus puntos.
Si hay algo que reforzamos a cada paso, y mucho más ante la inminente oleada de cambios brutales en los programas de las aerolíneas, ya en marcha también por gran parte de los hoteles, es que los puntos bancarios serios y flexibles tienden a darnos más que las millas aéreas. ¿Será este el caso? Veamos cómo implementó el Banco del Pacífico sus Millas Pacífico…
Las tarjetas Pacific Card del Plan Pacífico acumulan 1 milla por cada dólar consumido, a excepción de supermercados, tiendas departamentales y ferreterías en donde la tasa de acumulación es de 1 milla por cada $2 consumidos. La diferenciación de tipo negativa en la tasa de acumulación, sobre todo en categorías tan importantes es inentendible.
Cabe aclarar que Banco del Pacífico además tiene sus tarjetas United MileagePlus, ¿Por qué digo esto? Ya que esta tarjeta de puntos flexibles permite no solo acumular millas para utilizarlas de manera directa, sino que además podrás transferir las millas directamente hacia United o Avianca LifeMiles.
La acumulación a primera vista parece estandar, pero viendo más profundamente la tabla de canjes encontramos lo siguiente:

Veamos, acumular 1 milla por dólar para ir a Fort Lauderdale requiere que gastemos $65.000, lo que asumiríamos como una devolución de 1 centavo por dólar o 1% con un valor estimado de $650. Ahora, al buscar el costo de los pasajes hacia ese destino nos encontramos que existen suficientes ofertas por debajo de los $500, lo cual reduce el valor estimado de nuestras millas en al menos un 25%.
Cuando busco otro ejemplo, en este caso hacia Buenos Aires, las 100.000 millas que nos piden deberían equivale a un promedio de $1.000, sin embargo, al buscar cotizaciones vemos que la gran mayoría de los vuelos está en el rango de los $600 a $700, lo cual nos da un valor incluso menor respecto de lo que hablamos anteriormente.
No quería dejar de revisar una oferta hacia Europa, por lo que busqué Munich, que requiere 118.000 millas, pero el promedio de valor está cercano a los $1.000. En este ejemplo nuestras millas perderían un 15% respecto del valor de 1 centavo por milla.
Algo no quedó bien entre el plan del Banco Pacífico y la ejecución del programa de lealtad.
Transferencia de millas hacia United y Avianca
La posibilidad de transferir millas hacia United y/o Avianca es claramente un punto alto del programa, ¿Pero que tan bien funciona en la realidad?


Cuando observo que la tasa de transferencia es 2 a 1, siendo que acumularía 1 milla cada $2 en el caso de hacer uso de la transferencia, comienzo a sentirme decepcionado por la ejecución del programa. Digo esto sabiendo que si decidiera obtener la tarjeta de crédito de United, mi acumulación es de 1 milla por $1, entonces, ¿Por qué la transferencia se vuelve leonina?
¿No me convendría sumar millas United?
En el estado actual de las cosas, con United moviéndose hacia la una tabla de canjes dinámica como la de Delta, acumular millas United puede terminar siendo brutalmente inservible ya que no tendremos control alguno sobre nuestros planes. Nuestro viaje puede costar 10.000 millas MileagePlus o 50.000 sin que sepamos exactamente cuándo valdrá cuanto debido a la falta de una tabla de conversión fija.
Esto claramente no es una responsabilidad del banco, sino de United que decidió seguir a Delta y romper con sus viajeros frecuentes y todos aquellos que tienen sus tarjetas de crédito, una vez más, moviéndose el poste del arco cuando están a punto de meter gol.
Conclusiones sobre Banco del Pacífico y Millas Pacífico
En la teoría, el programa de lealtad de Pacific Card tiene potencial y es interesante. En la práctica, la tasa de transferencia es pobre, el canje de millas de acuerdo a la tabla estipulada -ilustrada de acuerdo al banco- es cuanto menos poco valiosa, con canjes inferiores a 1 centavo por milla, y con eso nos mata las ganas de acumular puntos.
En donde la tarjeta brilla es en la plataforma VISA y Mastercard, en donde sus beneficios y accesorios tienen alto valor. El Banco del Pacífico y sus Millas Pacífico se quedaron un poco cortos en la ejecución de una idea que puede mejorarse.
Me podrían indicar dónde puedo ver los celulares con los que pudo canjear por favor
¿Podrías explicarlo un poco mejor?
Me quedó una duda, para que aplique un seguro de viaje (médico) en MC debes pagar la totalidad del viaje con la tarjeta… eso de acuerdo. Si viajo a USA con canje de millas en latam (pagando con la MC los impuestos que son casi 150 usd) y luego comprando todos los pasajes hacia Asia con la misma MC pero ya sin millas. No aplicaría el seguro de MC??? especialmente el de salud?
Hola Mauri,
Esta es la clave de las condiciones:
Claramente no somos los asesores legales de Mastercard ni mucho menos, por lo que nuestra interpretación es una opinión sin validez legal. Nuestra experiencia y lo que hablamos con los emisores en múltiples países nos indica que en el caso que propones, no deberías tener problema. En el caso que indicas, tu tarifa se paga con millas y las tasas y cargos enteramente con la tarjeta, al igual que el resto del viaje. En caso de que la tarifa hubiese sido tan solo puntos acumulables con dicha tarjeta, aplicaría el segundo párrafo.
Un abrazo grande!