Banamex lanzó su tarjeta Simplicity
El mercado de tarjetas de México tiene un nuevo producto. La semana pasada el Citi Banamex lanzó su producto Simplicity, una tarjeta que se apega a su nombre, es pura simplicidad.
Dias atrás Luis y yo estuvimos hablando precisamente de esta tarjeta que estaba por lanzar el Citi, esperábamos un relanzamiento del lineup de tarjetas estándar y premium con acumulación de puntos Thank You, o algún tipo de novedad respecto del programa justo en medio de las recaracterizaciones de los productos a nivel global. No podíamos estar mas lejos de la realidad.
La tarjeta Citi Banamex Simplicity en pocas palabras
Lo que encontramos como novedoso no es mas que un producto con un bajo nivel de requerimientos para obtenerla, MXN 7.500, y nada que acumular en términos de programa de recompensas. Nada de puntos, nada de cash back, nada de nada.
El objetivo principal de Simplicity parece ser la reducción en el número de fraudes y problemas de pérdidas para el banco y los clientes respecto de las compras digitales, algo que se supone que de por sí está incluido en múltiples productos bajo la premisa de responsabilidad 0 ante cargos no autorizados.
Claro que esta tarjeta no trae consigo el número de seguridad impreso en el mismo sino que el cliente debe obtenerlo en cada compra a través de su app, lo cual es toda una novedad que está por verse si termina siendo un beneficio o una incomodidad que obliga a tener pegado el teléfono todo el tiempo.
Una funcionalidad importante es la del bloqueo y desbloqueo del plástico, permitiendo que uno evite cargos no autorizados cuando uno no necesita la tarjeta. Desde mi punto de vista y como usuario de la tarjeta, esta funcionalidad es más fluida que la de requerir un CVV por app en cada compra.
El punto de vista de Puntos Globales
El Citi no es un banco pequeño y tiene desde hace tiempo las herramientas para ofrecer mayor control en sus tarjetas de crédito, por lo que así como sucedió con la transición al chip, debe haber un tema de costos a la hora de hacer las transición tan lentamente hacia medidas simples de protección para todas las tarjetas como es la posibilidad de bloquear y desbloquear las mismas, sin la necesidad de lanzar una tarjeta completamente nueva.
La tarjeta tiene ventajas en términos de seguridad para aquellos que ya están traumatizados con el robo de identidad y de sus números de tarjetas, pero por fuera de esta esfera no le veo demasiado valor agregado. Simplemente es una tarjeta de crédito orientada al cliente que necesita gastar a crédito o requiere utilizarla para algún tipo de compra que no pueda hacerse a través de dinero en efectivo.
El hecho de que no tenga anualidad tiene mucho sentido ya que no ofrece nada desde Mastercard o Citi, simplemente un seguro de compra como prácticamente cualquier otra tarjeta del mercado, nada nuevo bajo el sol. En realidad uno debe gastar MXN 1 por mes para evitar la anualidad que llegaría a más de MXN 1.700 anuales en caso de dejarla en un armario acumulando polvo. ¿Y qué pienso del 2×1 en Cinépolis? Una pequeña zanahoria por delante de nuestros ojos que en parte tapa la falta de todo lo que podría estar en una tarjeta nueva.
Entiendo que el target de esta tarjeta es un usuario simple que no busca más que tener la posibilidad de gastar a crédito, pero con más razón y al verse en una situación así uno debería buscar no solo la protección de compra, sino el seguro de garantía extendida y hasta la protección de precio, un trío que con algunas variables de acuerdo al banco y producto son esenciales para aquellos que utilizan las tarjetas en compras grandes.
Por último, Simplicity viene con la oferta de transferencia de balances, pero lo extraño es que una tarjeta como esta no ofrezca un bono introductorio del 0% de interés por al menos 6 meses. La única opción es pagar MXN 300 para ingresar en las promociones de meses sin interés que el banco decida dónde y cuándo uno puede aprovechar.
Conclusiones
Citi Simplicity podría ofrecer mas, en Puntos Globales esperábamos mas y no hay mucho mas que decir al respecto. Quedará por ver si Banamex decide hacerle modificaciones al producto de acá a un año o si quedará en lo que dice su nombre, simplicidad.
entonces deberian de tener su pago minimo de 500 pesos es un decir, por que como no genera puntos o rembolsos o recompensas o algo por el estilo, se debe hacer algo. o poner una barra opcional de a cuantos años o meses se debe de reponer el valor gastado.
Hola Gastón. Esta TC el banco la lanzó para competir directamente con las fintech (Nu, Vexi, Fondeadora, Stori, Bnext, etc) que ya están compitiendo en el mercado con productos sin anualidad, que no ofrecen ningun beneficio adicional (puntos, cashback, etc.), pero que están dirigidos al mercado millenial, esos jóvenes que no tienen mucha preparación financiera, pero que están literalmente pegados al celular todo el dia…
Ellos solo quieren tener una TC que se maneje desde una app porque está «cool», está de moda… aunque no cobre anualidad, el banco gana cada vez que usan la TC, y si se les olvida usarla (y pasará porque esa generación no es la más atenta/cuidadosa)… ahi el banco les clavará los colmillos cual león del serenghetti… Curioso, este tipo de publico no busca recompensas, quien las busque, migrará a otro tipo de TC más competitiva, pero con una campaña masiva de publicidad sólo en la red, atacan a ese mercado donde las fintech se están ganando una buena tajada del banquete… Será que el citibanamex ya despertó ante esta nueva competencia…
Simplicity es demasiado sobrio como producto como para jugar a ser cool ya que le faltaría algún beneficio en decir, delivery de comida, Uber o lo que fuera que esté alineado a los jóvenes. ¿Cinépolis es la apuesta? ja.