Avianca tendrá vuelos internacionales desde Argentina
¡Buenas noticias para los argentinos! Avianca tendrá vuelos internacionales desde Argentina. Esto es una noticia fantástica para el espíritu de la competencia aeronáutica. Más competencia y menos monopolio es definitivamente un alivio para los bolsillos de los pasajeros. No solo eso, sino que la semana pasada se firmó una resolución en la cual la compañía Intercargo -que ofrece un monopolio de servicios en el aeropuerto internacional de Ezeiza- no será la única que podrá ofrecer servicios a las aerolíneas. Esto quiere decir que LATAM Argentina podrá asistir a los vuelos de por ejemplo LATAM Paraguay o LATAM Brasil, pero no a vuelos de American Airlines, aún siendo parte de la misma alianza. En definitiva, el servicio que cada aerolínea decida crear, o no, podrá incluso bajar los costos que en definitiva repercutirán en los bolsillos de todos aquellos que pasen por uno de los aeropuertos con mayores tasas aeroportuarias del mundo.

En este caso Avianca finalmente ha confirmado que más allá de su deseada participación en el mercado doméstico argentino, quiere volverse un competidor directo en los vuelos internacionales históricamente dominados por Aerolíneas Argentinas y LATAM. Con el advenimiento de Norwegian, la expansión de American Airlines -y sus vuelos ultra repletos- hacia Buenos Aires, y la incursión exitosa de la aerolínea Andes en el mercado doméstico, ahora es el turno de Avianca de poner su propuesta sobre la mesa y ver de que se trata.
En la feria internacional de turismo que acabó el día de ayer en Buenos Aires, Avianca lanzó oficialmente sus intenciones de competir con otras aerolíneas por un pedazo de la torta del mercado de turismo internacional. En este caso los directivos afirmaron que la primera ruta será con destino a San Pablo, donde creemos que crearán un HUB para complementar rutas hacia Europa y Norteamérica. Avianca cuenta con aviones ATR 72-600 para las rutas domésticas; sin embargo, para aquellas rutas internacionales que Avianca desea expandir desde el país mas austral del mundo, el avión elegido es el Airbus A320 que generalmente cuenta con una capacidad de 162 pasajeros.
El comunicado oficial de la aerolínea se lee así:
Avianca Argentina anuncia su primera ruta internacional para Brasil durante la Feria Internacional de Turismo de América Latina
Con vuelos diarios a San Pablo, la compañía fortalecerá su actuación en el mercado.
Avianca Argentina estará presente en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que se celebra en Buenos Aires del 29 de septiembre al 2 de octubre. Durante el evento, la compañía anunciará su primera ruta internacional diaria, que vinculará la capital argentina y San Pablo. La nueva operación, con inicio en 2018, forma parte de una estrategia de crecimiento de la compañía, tanto en el mercado doméstico y en América Latina, para los próximos 12 meses.
“El inicio de las operaciones entre Buenos Aires y San Pablo será un importante hito para la compañía y está en línea con nuestro plan de crecimiento. Gracias al trabajo desarrollado por el gobierno y por el equipo del Ministerio de Transporte, Ministro Guillermo Dietrich, con las nuevas políticas para la aviación comercial, seguiremos creciendo en 2019, con ampliación de flotas y posibles nuevos destinos “, comentó Carlos Colunga, CEO de la compañía.
Por medio de un acuerdo de código compartido establecido con Avianca Brasil, los clientes tendrán acceso a la red doméstica e internacional de la empresa brasileña, con innumerables opciones de conexión para 25 destinos en Brasil y cuatro fuera del país – Nueva York, Miami, Santiago de Chile y Bogotá – desde el aeropuerto internacional de Guarulhos.
El nuevo vuelo, además de representar una nueva opción para los clientes de Avianca Brasil, también permitirá que se conecten a otros destinos desde Buenos Aires. Actualmente, la operación doméstica de Avianca Argentina atiende cinco destinos: Reconquista, Mar del Plata, Santa Fé y Rosario, además de Buenos Aires.
Hoy, Avianca Argentina cuenta con dos aeronaves ATR 72/600 para realizar sus operaciones domésticas y, en las próximas semanas, recibirá dos Airbus A320, equipo con el que realizará el tramo entre Argentina y Brasil. La aeronave transporta cómodamente a 162 pasajeros en clase única, con amplio espacio entre los asientos y sistema de entretenimiento a bordo con pantalla individual. Además, los pasajeros podrán disfrutar de la excelente atención, que incluye aperitivos y bebidas, sin costo adicional.
“Incluso ante un escenario desafiante, presentamos un crecimiento acumulado del 38% en la oferta de asientos, entre enero y agosto de este año, además de un alza del 19% en nuestras tasas de ocupación. 2019 será un año de mucha celebración, para nosotros, en Avianca Argentina que seguirá creciendo con nuevas aeronaves en la flota, como para Avianca Holdings, que cumplirá 100 años de vuelos ininterrumpidos. Es un marco evento en la aviación “, afirmó el ejecutivo
En nuestra opinión, más aerolíneas significa más competencia, y por lo tanto, mejores precios para los pasajeros. Cuanto más competencia esté disponible, mayor será el esfuerzo que los competidores tendrán que poner a disposición, o su creatividad, para ganar un pedazo del mercado. En definitiva, el mercado argentino es en muchos casos un mercado en estado de infancia dada la poca capacidad doméstica que ha generado históricamente.
Avianca ha tenido grandes promociones para obtener millas LifeMiles en cantidades industriales en los últimos meses. Esto quiere decir que aquellos que han seguido a Puntos Globales y sus consejos probablemente se beneficien de dicha acumulación de puntos apenas Avianca aterrice nariz en la Argentina.
Tengo vuelo hace 6 meses De La Empresa Avianca… Bs.As.- Bogota – Los Angeles… Nesecitamos Urgente Su Reactivación Ya Que No Se Puede Aguantar Mas…
Avianca y Argentina están en un momento difícil, y es culpa exclusiva de Avianca… lamentablemente. Han estado actuando de manera poco seria. Lamento mucho lo que estás pasando, Gabriel.