Alaska Airlines: nuevo nivel de élite 100k, sin cambios en canjes de millas

La noticia fue noticia hace dos días, me desperté con un correo del CEO de Alaska avisándome que el estatus de élite MVP Gold se mantenía hasta fines de 2021 y para mi sorpresa, Alaska Airlines lanzaría un nuevo nivel superior, Alaska Airlines 100k.

Esta es una respuesta directa a lo que en 2020 fue un repentino y sorpresivo cambio en la actitud de Alaska, con la aerolínea acercándose nuevamente a American Airlines, permitiendo compartir vuelos desde Seattle, tomando posición en LAX y expandiendo sus horizontes al ingresar a OneWorld.

alaska airlines ingresa a OneWorld
Alaska Airlines a punto de ingresar a One World y ofrecerá nueva categoría de élite MVP Gold 100k

Acá es donde el anuncio tiene mucho sentido, al ingresar a OneWorld y junto a múltiples beneficios recíprocos con American Airlines y sus socios, engrosar la lista de elites 75k, es decir aquellos que vuelan 75.000 millas sería demasiado fácil.

Nueva categoría de élite 100k de Alaska

Por suerte no habrá ningún cambio a los niveles existentes, 25k, 50k y 75k, y aquellos que incluso habían ingresado a través de un estatus challenge pudieron aprovechar su categoría de élite durante dos años, 2020 y 2021.

Otra noticia positiva es que para 2022 uno requiere tan solo 20.000 y 40.000 millas de élite voladas para recalificar en MVP y MVP Gold, este último es el equivalente a OneWorld Sapphire. El nivel medio que le permite acceso a salas VIP, prioridad de check in y abordaje en toda la alianza, etc.

El nuevo nivel de élite 100k tendrá algunos beneficios similares a la versión MVP Gold 75k, con la diferencia de que poseerán más millas por vuelos, accesos a sus propios salones incluso para vuelos domésticos (claramente necesario para una aerolínea precisamente regional) y otros beneficios que están por descubrirse.

La posibilidad de obtener OneWorld Esmeralda, el escalón más alto de la alianza se obtiene de dos maneras, con MVP Gold 75k o con el nuevo nivel de élite Alaska MVP Gold 100k?

Seattle como Hub internacional de OneWorld

Alaska está a punto de hacer del aeropuerto de Seattle un nuevo hub internacional en donde Qatar, American, Japan Airlines e incluso Qantas podrán absorber capacidad. Alaska Airlines es la aerolínea número 1 en satisfacción en los Estados Unidos, uno tan solo tiene que levantar el teléfono para hablar con un operador de atención al cliente para darse cuenta.

Sus aliados lo saben, Alaska lo hace valer y la sociedad OneWorld-Alaska es perfecta ya que la aerolínea poseía múltiples socios comerciales y para canjes de millas desde hacía casi una década.

Beneficios recíprocos para élites entre American Airlines y Alaska

El segundo punto, y no menos importante de por qué Alaska creo que se vio forzado a implementar otro nivel de élite más alto está relacionado con American Airlines. AA y AS decidieron unirse en la oferta de reciprocidad para sus élites, y por lo tanto, sería fácil que las hordas de élites de American, por tamaño y antigüedad, sobrepasaran la capacidad ofrecida por Alaska. Está por verse.

Aquellos que intentan obtener rápidamente élite con OneWorld de cara a 2022 pueden aprovechar con Alaska que está ofreciendo un 50% adicional en millas de élite hasta finales de junio de 2021.

Fácilmente se podría obtener el nivel de estatus Esmeralda con OneWorld volando poco menos de 70.000 millas en el caso de la nueva categoría y por 50.000 en el caso de MVP Gold 75k.

No habrá cambios en los canjes de millas de Mileage Plan

Todas estas noticias traían a colación la idea de que iba a haber una gran devaluación de millas en el programa Mileage Plan, y por suerte no habrá. El programa de lealtad de Alaska es uno de los más lucrativos por los bajos costos de canjes, la cantidad de socios comerciales -que se expandirán con OneWorld-, y las amplias posibilidades de creatividad con los canjes con stopovers.

Por el momento no habrá cambios y se podrá ejecutar canjes de millas en cabinas business con Cathay desde 50k, Japan Airlines desde 65k, British desde 70k, Qantas desde 55k, American desde 52.5k, entre otros. Con la adición de Qatar, Finnair, Royal Jordanian y Royal Air Maroc, entre otros, las posibilidades se multiplican.

Intrigante es la posibilidad de combinar socios comerciales en un mismo canje una vez que la alianza se concrete, algo que actualmente no es posible.

Otro cambio importante que está por verse es la posibilidad de los élites de Alaska, al menos aquellos en el 100k, y la posibilidad de ingresar a los Admirals Club como si fueran poseedores de una membresía del Club de Alaska, el cual permite ingresos a Admirals Club.

Conclusiones

Si no han viajado en Alaska Airlines, probablemente lo hagan la próxima vez que vuelen con One World y deban atravesar los Estados Unidos. Desde que Alaska compró Virgin, su extensión se duplicó.

Los que busquen categoría de élite con One World de cara a 2022 podrán encontrar en Alaska una gran aerolínea y con fácil acceso a su nueva categoría de élite.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *