Alaska Airlines aceleró el ingreso en One World y las millas se vuelven ¿más valiosas?
Una de mis aerolíneas favoritas, Alaska Airlines, anunció esta semana que ingresó en una suerte de fast track para ingresar a la alianza de One World a fines de este año, 2020, y no durante la mitad de 2021 como era de esperarse. La noticia es positiva por múltiples razones sin importar donde estén residiendo.
Alaska Airlines es una aerolínea regional que absorbió a Virgin en Estados Unidos, pero que está entre las compañías mejor vistas por sus políticas amigables con los clientes, la amena atención y su gran programa de recompensas. Si han viajado con las aerolíneas grandes estadounidenses habrán notado que la atención no es precisamente su fuerte, sobre todo United y American Airlines.
Por el contrario Alaska Air tiene la característica de ser una de las más amigables, aunque sus rutas son mucho menos directas en comparación a Southwest, Jet Blue y las tres grandes (DL, AA y UA). En la costa oeste, AS tiene legiones de pasajeros que no cambian el servicio por nada.

Las idas y vueltas con Delta Y American Airlines
La aerolínea ha tenido a lo largo de los años idas y vueltas con Delta y American. En su momento tuvo conexiones y beneficios recíprocos para con sus miembros de élite, aunque luego Delta le cortó el juego, y al final de 2019 American anunció algo similar, pero acotado. Cuando todo parecía que se inclinaba hacia una expansión de Alaska, cayó el COVID, Delta compró a LATAM y American volvió a ser el mejor amigo de Alaska Airlines. Ante la sorpresa de todos, AS fue un paso más allá y decidió ingresar en One World.
Desde mi punto de vista, OneWorld es la mejor alianza aérea por calidad, homogeneidad de servicios y acceso a las rutas mundiales, siendo África el lugar con menos acceso, ahora en parte cubierto entre Qatar, Royal Jordanian y Royal Air Maroc. Lo curioso es que Alaska ya poseía acuerdos y beneficios con JAL, Finnair, British Airways, Qantas, Cathay Pacific, American Airlines, etc. Era lógica la opción de ingresar a la alianza en vez de quedarse como un programa unitario al estilo Smiles/Gol en Sudamérica o Jet Blue en Norteamérica.
El problema que tiene la aerolínea es que su flota está compuesta de maquinarias de corto y mediano alcance, por lo que su presencia internacional requeriría una inversión mucho mayor en aviones, mientras que el ingreso a OneWorld simplemente ofrecía simplemente muchas más ventajas a un costo más bajo, y nosotros los clientes, más felices.
Mileage Plan entre las millas más valiosas
Ahora ¿Por qué debería interesarles? Mileage Plan es un programa excepcional en donde sus millas han retenido (por el momento) todo el valor debido a esto de la escasez. Era extraño encontrar ventas de millas de Alaska, hay tan solo dos tarjetas de crédito de la aerolínea y no son altamente beneficiosas para la acumulación del día a día, y sus millas podían ser canjeadas en algunas de las mejores cabinas internacionales y con una parada para visitar un país adicional sin cargo.
Volar en una cabina business entre Asia cuesta 25.000 millas, ya sea un vuelo de 7 horas o uno de 2 horas, Japan Airlines, Singapore Airlines, Qantas, Fiji Airways, Cathay Pacific, entre otros. Los vuelos entre Norte América y Asia en cabinas premium variaban entre los 55.000 y los 105.000. Otra característica importante era la de utilizar millas de Alaska Airlines Mileage Plan en Emirates sin esas tasas de combustibles e impuestos adicionales. Pocos días atrás redimí millas por vuelos en cabinas business en Emirates hacia Maldivas por tan solo 82.000 + $82.
Las tablas de canje de millas siguen siendo estables, fijas y varían de acuerdo a la aerolínea que utilicemos, pero la ventaja de saber exáctamente cuánto necesitamos para viajar es clave para el éxito de un programa de recompensas y su afinidad con el cliente. Es decir, no nos están moviendo el poste todos los días. Hablamos de un programa que ha tenido pequeños cambios como es de esperarse, pero que se ha mantenido estable durante muchos años.
Lo cierto es que ahora tienen un programa adicional que se volverá interesante si quieren aprovechar algunas de las mejores cabinas del mundo, o simplemente viajar barato con millas. No digo que deben salir ya a comprar millas Mileage Plan, simplemente que puede ser un gran momento para comenzar a registrarse con Alaska Air, familiarizarse con el programa y su buscador, y los beneficios para sus miembros de élite. Con la nueva alianza, es posible beneficiarse de adquirir categoría de élite viajando en socios comerciales debido a que continúa siendo mayoritariamente basado en distancia, aunque las categorías de ticket tienen un efecto.
En el último tiempo Alaska estuvo vendiendo millas, con 40% o 60% de bono/descuento, algo infrecuente y llamativo. Estas millas seguramente incrementen su valor una vez que se ejecute el pase a OneWorld, aunque ciertamente está el riesgo de que tras unos meses en la alianza, Alaska se vea forzado a actualizar sus tablas de canje para alinearlas un poco más al resto de las aerolíneas. Si bien AS no posee un infinito número de millas dando vueltas como sí lo tiene American, British o Qantas, habrá que ver cuánto puede mantener a todos aquellos que han acumulado por años sin congestionar al resto en una época de flotas reducidas.
Categoría de élite y salones VIP
El ingreso a One World habilita a los clientes de élite a utilizar toda la alianza, incluyendo Qatar, seguramente habrá una equivalencia de categorías de élite en cada uno de los tres niveles actuales, aunque sería de esperarse que hubiera modificaciones en los próximos años. Por suerte AS confirmó que todos los miembros de élite tendrán su categoría extendida hasta 2022, ¡eso incluye aquellos que iniciaron su desafío de estatus match!
Otro beneficio para aquellos élite medios y altos en One World será que podrán ingresar a los salones VIP de Alaska en los vuelos internacionales, lounges que fueron removidos de Priority Pass hace ya más de un año, pero que históricamente tuvo problemas con PP. En su momento el personal no permitía acceso bajo el pretexto de que estaba lleno y necesitaban el espacio para sus clientes, algo cada vez más común en otros lounges. Esto último seguramente tendrá un giro de 180 grados, por lo menos hasta que vuelva el tránsito turístico a niveles de esta década.
Sudamérica, Centroamérica y Mileage Plan
Cabe aclarar que desde Sudamérica se puede acceder a Alaska a través de Smiles y desde AAdvantage. Hasta el día de hoy no se conoce restricción entre el acuerdo de Alaska y LATAM y en teoría se podría obtener millas LATAM Pass volando con Alaska. ¿Cambiará con el ingreso a One World?
Hasta fin de año, podrían depositar sus millas en Alaska Airlines en vez de en LATAM al volar con esta última. Actualmente AS está ofreciendo 10.000 millas mínimo para vuelos entre Norte América y otro destino que no esté dentro de Norte América con LATAM. Para canjear millas Mileage Plan en LATAM Airlines es necesario buscar asientos disponibles en el buscador de British Airways y luego llamar por teléfono a Alaska para pedir cotización ya que no está ofrecido en línea.
Como pueden ver, los tentáculos de Mileage Plan están bien extendidos. Con muchos posibles cambios por venir, y mucho valor para obtener de las millas, les recomiendo que al menos se registren con el programa de Alaska Airlines. Ir familiarizándose con el buscador, los beneficios, el sistema y la aerolínea. Si están buscando un nuevo programa de lealtad, Mileage Plan es una excelente opción para acumular y redimir.