¿Ahorrar con una low cost en Estados Unidos? Piénsalo dos veces.
Si el objetivo es ahorrar con una low cost en Estados Unidos durante su viaje, es posible que este artículo te ayude a tomar una decisión un tanto más informada.
Decenas de millones de personas ingresan a los Estados Unidos todos los años, sobre todo para vacacionar. El país cuenta con leyes estrictas pero claras -en su amplia mayoría-, infraestructura que está siempre en renovación, y opciones para todo tipo de viajero.
Además, el país cuenta con algunas de las aerolíneas más grandes del planeta, y los aeropuertos hub que conectan incluso hacia otros continentes. Esto pone a los Estados Unidos entre uno de los lugares más visitados año tras año.
Sin embargo, una de las quejas que a menudo leo o me consultan respecto de viajeros poco frecuentes, o aquellos que tienen una rutina vacacional es que el sistema de low cost en USA no es lo mismo que Europa. Esto es correcto.
Low cost en Europa
Aquellos viajeros que han volado intensamente dentro de Europa encontrarán que la disponibilidad y precios de las aerolíneas low cost tiende a ser irrisoria. Vuelos que a veces comienzan en un Euro pueden depositarnos en nuestro destino final.
Lo que sí podemos encontrar como algo que impactará nuestro ahorro es la posibilidad de que los vuelos lleguen o aterricen en un aeropuerto alejado de los centros urbanos, lo cual derivará en un costo de taxi incluso superior al del avión.
Low cost en Estados Unidos
Las aerolíneas low cost en los Estados Unidos son muy pocas, al menos cuando nos referimos a aquellas que operan en el turismo interno.
Actualmente las aerolíneas low cost en USA son:
Si bien usualmente se refieren a Southwest Airlines y a JetBlue como aerolíneas low cost, de ninguna manera estas compañías entran en dicha categoría. La primera es una aerolínea basada en Dallas con aviones 100% de cabina económica pero que compite cabeza a cabeza con aerolíneas globales. En el caso de Jet Blue, dicha empresa es una aerolínea boutique con algunas de las cabinas más impresionantes del país.
¿Ahorro viajando en una low cost en USA?
La respuesta es probablemente no. Pero esta respuesta tiene aristas que están relacionadas con el tipo de viajero que seamos a la hora de abordar dichos aviones.
Las aerolíneas low cost en Estados Unidos tienen de alguna manera un rango limitado a ciertas ciudades. Sin ir más lejos, no todas las aerolíneas compiten por las mismas ciudades, lo cual reduce dramáticamente las posibilidad de utilizarlas.

A diferencia de Europa en donde múltiples aerolíneas vuelan a los mismos aeropuertos o ciudades, las aerolíneas low cost de Estados Unidos tienen definidas algunas ciudades que sirven.
Por ejemplo, Sun Country no nos depositará en Seattle si volamos desde Miami, por el contrario, Spirit sí lo hará. En este caso, a pesar de compartir aeropuerto de origen, el destino final no está disponible en todas las aerolíneas low cost.
El costo de los vuelos low cost
Las aerolíneas ofrecen promociones en ciudades específicas cada cierto tiempo, pero no son precisamente desde o hacia los aeropuertos en donde uno viajaría de vacaciones.
Dudo que muchos viajeros se tomen la molestia de volar a Estados Unidos para aterrizar en Albany, NY. Sin embargo, quizá haya turistas dispuestos a visitar Charlotte en Carolina del Norte como un espacio pintoresco. Sin embargo, es probable que tan solo algunas aerolíneas low cost nos sirvan en dicha ruta.
Al final de cuentas, los valores ofrecidos por las low cost probablemente aparezcan primeras en la comparación de vuelos. Pero como toda low cost, tenemos que estar preparados para pelear por el peso de nuestra mochila, pagar USD 50 por el equipaje de mano y sobre todo hacer cuentas de cada individuo que vuele con equipaje de bodega.
Algunos de los costos adicionales que no se muestran en el pasaje:
- Emisión e impresión de ticket
- Costo de equipaje de mano (más allá de la mochila para laptop)
- El valor del equipaje de bodega
- Selección de asiento
- Check in prioritario
- Entre otros
Los potenciales problemas de las low cost en USA
Dentro de todos estos problemas, y a pesar de que nos puede pasar con cualquier aerolínea, el mayor problema que podemos encontrar potencialmente es el de la falta de acomodación a la hora de tener un problema mayor.
Las aerolíneas en Estados Unidos no tienen reglas que obligan a pagar compensación, excepto ante condiciones precisas que usualmente requiere más de dos o tres horas detenidos dentro del avión en el tarmac.
El problema surge de que las low cost no tienen ningún tipo de arreglo con otras aerolíneas, lo cual pone a nuestra reserva en riesgo total ante una cancelación.
El ejemplo es el siguiente: al volar con United, sabemos de que además de la extensión de la aerolínea, al tener un problema la aerolínea tiene acuerdos con American, Delta, Alaska y otras para ponernos en sus vuelos en caso de ser necesario.
Spirit por otra parte, es probable que vuele los aviones de manera tan ajustada que ante un problema mayor no solo no tenga aviones para disponer en ese mismo día, sino que además no podrá ponernos en otras aerolíneas. El seguro de cancelación y demora de viaje de la tarjeta de crédito será útil en este caso.
Nuestras recomendaciones
Al vacacionar en Estados Unidos les recomendamos viajar con las aerolíneas globales aunque el costo sea ligeramente mayor. De hecho, si tienen la posibilidad de volar con Southwest, obtendrán hasta dos piezas de equipaje de bodega sin cargo y una nivel de satisfacción superior.
En este momento, American Airlines está con millones de problemas, lo cual pone a la aerolínea en riesgo de sufrir demoras constantes. Personalmente lo sufro a menudo, pero incluso ante esta situación, la opción es superadora respecto de las low cost y a un costo ligeramente superior. En caso de tener categoría de élite, es probable que no desembolsen ningún dinero adicional.
JetBlue es una gran opción para la costa Este, como por ejemplo vuelos entre Miami-Ft Lauderdale y New York. Una ruta completamente de negocios, pero también turística.
Es importante que tengan en cuenta las rutas de negocios en los Estados Unidos, sobre las cuales hablaremos en otro artículo. Estas rutas usualmente vuelan llenas sin importar la aerolínea, los costos de las mismas son más elevados de lo normal, y la competencia es feroz debido a la elevada ganancia que deja.
Algunas rutas comerciales que deben tener en cuenta: Miami y New York hacia o desde Los Angeles o San Francisco, todas las rutas de Texas: Dallas-Fort Worth, Austin y Houston, precisamente Miami-DFW lleva costos elevados de vuelos que rara vez bajan de los USD 300. Chicago hacia algunas de estas ciudades es otro ejemplo clásico de una ruta comercial muy utilizada por viajeros de negocios.
Conclusiones
Si viajan de vacaciones a Estados Unidos, y sobre todo en familia, tomen mi consejo y eviten dolores de cabeza. Si quieren ahorrar con una low cost, tengan en cuenta de viajar livianos, imprimir su boarding pass en el hotel o en su casa, y contar con un seguro en caso de cancelación o demora.
Muchas veces la diferencia de tarifas entre una low cost y una aerolínea global con vuelos domésticos es de tan solo USD 20, pero esto no incluye gran cantidad de accesorios que pondrán a nuestro vuelo muy por sobre lo que esperábamos en términos de costos.