Ahorrá cientos de dólares en tus viajes, siendo flexible.
Un método eficiente para encontrar mejores ofertas en vuelos es tener flexibilidad. Aunque no siempre es posible, flexible significa intercambiar variables u opciones para mejorar nuestra posición. Esto no solo incluye las fechas, sino las aerolíneas, alianzas o incluso los aeropuertos de salida y llegada.
Si me preguntan como he cruzado de América hacia Asia por menos de USD 700, la respuesta será siempre siendo flexible. El mismo vuelo puede tranquilamente costar 50% más y sin tener en cuenta que incluso un vuelo más caro puede tener incluso el doble de tiempo de viaje. Un viaje al continente asiático, dependiendo del origen,puede llegar a incluir 40 o 50 horas con conexiones, por lo cual llevar siempre su tarjeta Priority Pass o LoungeKey.

Hay tres condiciones en las que tenemos que ser flexibles a la hora de ahorrar dinero a la hora de viajar:
1) Las fechas y temporada de nuestro viaje.
2) La aerolínea o alianza que deseamos usar. Esto no es tan fácil para aquellos viajeros frecuentes de ciertas aerolíneas.
3) Las ciudades de origen y destino -de donde salimos y a donde llegamos-.
4) El portal que utilicemos para encontrarlo. En este caso recomiendo Skyscanner, Expedia, Priceline o Google flights.
Apliquemos algunas de estas condiciones a este ejemplo:
Asumiendo que salimos de Buenos Aires, Argentina y tenemos ganas de irnos a Ho Chi Minh en Vietnam. Bellísima ciudad y un lugar increíble, sin embargo, nuestras opciones de vuelos directos o con una escala son escasas.
El primer caso de flexibilidad puede ser el menos flexible de todos. Si sos viajero frecuente de élite en LATAM, por ejemplo, querrás viajar con la alianza OneWorld para maximizar tus beneficios, tales como salones VIP exclusivos para viajeros business o miembros de élite, check in prioritario, entre otros. Para aquellos que solo quieren viajar al menor precio, manteniendo un itinerario relativamente aceptable en cuanto a tiempo y escalas, este punto será de poca importancia.
Por lo tanto, vayamos al segundo punto. Las ciudades de origen y destino. Algunos lectores me preguntarán ¿Cómo cambiaría mi ciudad de destino u origen? Mi respuesta para ustedes será ¿quieren ahorrarse algunos pocos o muchos cientos de dólares? Si la respuesta es sí, están en el artículo correcto. Sigan leyendo.

Utilizamos SkyScanner para buscar nuestras reservas. Encontramos nuestro vuelo indicado en Agosto. Descartamos los vuelos de 50 o 60 horas que estaban $2000 y decidimos que de todas las opciones, esta era una de las mejores. $2244 dólares. Saldríamos el 14 y llegaríamos el 16. Hasta ahí fantástico pero… ¿podría ahorrarme algo de dinero si fuese flexible con el origen o el destino?
Podría probar encontrar un vuelo saliendo desde Córdoba o Rosario por ejemplo. Mientras algunos me dirán que ellos viven en Buenos Aires, cabe la posibilidad que por el costo de un avión regional nos ahorremos varios cientos. Pero veamos este otro ejemplo.
Si decidiera que en vez de llegar a Ho Chi Minh, Vietnam, podría aceptar ir hasta Bangkok primero, donde hay más rutas comerciales desde mi origen, quizá me sorprenda.
Voilá! Acá puedo encontrar un doble objetivo! Si sos socio LATAM Pass estaría viajando dentro de la misma alianza, por ende, sumando millas y compartiendo beneficios de OneWorld. Por otra parte, ¡me estaría ahorrando $721! Preguntense que pueden hacer en el sudeste asiático con esa cantidad de dólares por persona.
Si uno busca una ciudad importante en la misma región, que pueda conectarnos a través de otro método secundario, probablemente ahorremos una cantidad significativa de dinero. Por ejemplo:
En este caso decidí buscar registros de aerolíneas regionales que pueden llevarnos de un punto al otro y aún así ahorrarnos dinero. Nosotros llegaríamos a Bangkok a las 12:40 y ya tendríamos un vuelo alineado a las 2:30 directo hacia Ho Chi Minh de tan solo 1 hora y 40. La vuelta tambíen estaría coordinada perfectamente para hacer el check out del hotel a tiempo, llegar a Bangkok y tener tiempo para ir al lounge con Priority Pass y luego abordar nuestro vuelo de Qatar Airways hacia Ezeiza.
Hagamos un resumen de lo que acabo de explicar:
Nuestro destino era Ho Chi Minh, Vietnam desde Buenos Aires. El vuelo nos costaba $2244.
Decidimos ser flexibles y creativos y viajamos en Qatar Airways pero hacia Bangkok por $1523.
Al estar en la región, el vuelo hacia Ho Chi Minh es corto, y lo conseguimos por $147.
En vez de gastar un total de $2244, obtuvimos una propuesta por $1670. En conclusión nos ahorramos $574 dólares que podremos usar en nuestro destino. Imaginen todas las experiencias que pueden obtener por esa cantidad de dinero, por persona, en el sudeste asiático, incluyendo la estadía del hotel.
Entonces, si quieren un consejo que puede ahorrarles cientos de dólares, sean flexibles, sean creativos.
El último punto acerca de ser flexible está relacionado al origen de nuestra reserva.
No todos los portales nos ofrecen las herramientas que necesitamos para encontrar todas las opciones, hoteles y aerolíneas que necesitamos.
Skyscanner es uno de los portales más poderosos en donde encontrarán aerolíneas globales, como también aquellas de menor porte o regionales.
Expedia tiene alcance global, uno de los motores de busquedas mas avanzados y tiene incluso acciones de control en Despegar.
Priceline ofrece competitividad en los orígenes de los vuelos y hoteles. También es muy útil para los alquileres de automóviles.
Google Flights es la herramienta simple y efectiva de Google, aunque muchas veces de la búsqueda a la aerolínea puede haber discrepancias.
3 Responses
[…] Podemos asignarle a esta tarjeta la categoría de puntos flexibles. Estos puntos/millas no están atados necesariamente a ninguna aerolínea por lo cual nos permite exactamente lo que la categoría nos dice, flexibilidad. Esto no es menor, ser flexible es cuanto menos, un camino hacia el ahorro de dinero en viajes. […]
[…] a la celebración de San Patricio en Irlanda por menos de… ¿$300? Si nos apuramos y somos estratégicos y flexibles, […]
[…] nuestro espectro de vuelos y oportunidades más allá de la aerolínea primaria. Recuerden, viajar mas barato y con millas está relacionado a la flexibilidad. ¿Cuan flexible estás dispuesto a ser para ahorrar dinero al viajar? Como bien expresé […]