Aeroméxico saldría de la Bancarrota con algunas sorpresas
¿Sale Aeroméxico de su bancarrota o reorganización bajo el chapter 11? Lo que aparecía como un plan para salir y dejar todo mas o menos como estaba se puede volver una judicialización eterna con rivetes de historia para televisión. Lo que se sabe hasta el momento es que el nuevo plan para salir del embrollo en que se metió puso contra las cuerdas a muchos con demasiado dinero y se están quejando.
Resulta que Delta que es 49% dueño de Aeroméxico podría terminar siendo un beneficiado que vería reducido su porcentaje, pero que tendría aún un poder de decisión importantísimo. Por el otro lado quedarían los dueños de Sun County, la aerolínea low cost estadounidense, con más porcentaje que Delta.
¿Qué nos dice esto? Nada hasta el momento porque no podríamos asumir que Aeroméxico se volvería una low cost, pero tampoco que Delta la transformaría al punto de ofrecer un servicio a la par de los mejores servicios prestados por dicha aerolínea. Lo cierto es que Sun County es una aerolínea con buenos márgenes de ganancia por lo que se esperaría que los de Apollo le impusieran una impronta productiva a Aeroméxico, mientras que Delta podría poner cierto nivel de servicio.
Aeroméxico de por si tiene un nivel de servicio atractivo, la calidez de su personal es uno de los atractivos que mas me llaman la atención, y sus cabinas premium en sus aeronaves de fuselaje ancho la ponen entre mis cabinas latinoamericanas preferidas.
Lo que comienza a verse es una estrategia que conectaría a Delta, Aeroméxico y LATAM bajo una suerte de paraguas común. No es ilógico pensarlo. Cuando se cerró la venta de LATAM a Delta ya tenía en mente la posibilidad de que LATAM y Aeroméxico unieran fuerzas para conectar servicios en donde ambos tienen deficiencias, o que incluso funcionaran como doble conexión para vuelos mayores de Delta.
Esta idea toma mas fuerza ahora y si Aeroméxico sale de la bancarrota en esta forma, todos podríamos esperar una mayor conectividad con el sur del continente vía LATAM, volviendo los puntos Club Premier un poco mas valiosos.
Algo que sí deberían esperar los clientes de Aeroméxico es la inclusión de más Boeing 737 MAX en su flota regular y que mantenga la flota de Dreamliners… si es que no deciden ir por los nuevos aviones de un pasillo de largo alcance y ahorrar por ese lado. ¿Se dará?
es correcto pável, lamentablemente cada dia es mas dificil agarrar vuelos internacionales con el valor de la tabla y y estan apareciendo con tarifa dinamica, con valores estratosfericos en vuelos internacionales, esperemos que todavia nos sigan consintiendo con canjes en la tabla establecida, ya que tengo batantes puntos por gastar
Mi opinión continúa siendo de que emitan si encuentran el vuelo, el día que salen del chapter 11 bajan la palanca y pueden arrancar los vuelos 100% dinámicos para recuperar lo perdido.
Lo que parecía un panorama muy incierto para quienes acumulamos en Club Premier cada día va tomando más forma y desde la alianza con LATAM (que ahora ya sale y se estaciona en la T2 del AICM) brinda un poco de certeza para poder sacarle más jugo a esos puntos. Hablando de los aviones recién en noviembre llegaron 4 Max 8 desde Seattle en su mayoría asignados a Norwegian pero sin ser tomados por sus aerolíneas originales.
Sinceramente ojalá que las cosas mejoren para Aeroméxico ya que tengo por ahí acciones de bolsa y algunos puntos premier que gastar. Jajaja!
Que difícil la parte de tener acciones de Club Premier en este momento. ¿Que te duele mas por las acciones o los puntos?
Duelen más los puntos. Sin destino viable para aprovechar (por restricciones a la marca que me tocó de vacuna), con costos altos y el reloj no da tregua.
Las acciones son de Aeroméxico y son pocas pero desde un inicio fueron con la esperanza de que las cosas fueran a mejor.
Te entiendo, Pavel. Tener millas acumuladas en cantidad en este momento es un tic toc, tic toc difícil de ignorar.