Tres acciones que los viajeros deben tomar antes de fin de año
Llega el fin de año y empiezan los momentos de las resoluciones, los planes, los cambios, las promesas incumplidas, el balance y muchas más cosas que se juntan; sin embargo, hay algunas cosas que afectan a los viajeros y poseedores de tarjetas de crédito de viajes y que tienen que ser atendidas en tiempo y forma. En muchos casos, tiempo y forma significa antes del final del año calendario. En este artículo te detallamos las tres acciones más importantes que los viajeros deben tener en cuenta antes de fin de año.
Renovar estatus de élite
Quedan 27 días para terminar el año 2018 y muchos aún no están seguros si re-calificarán como socios de élite para todo el 2019. Muchos dirán que esto no tiene importancia, pero para aquellos con gran cantidad de viajes por año, o bien los viajeros como los de Puntos Globales a los que les gusta aprovechar y maximizar sus experiencias puerta a puerta, tener estatus de élite es clave para ahorrar y para viajar mejor.
Al llegar a fín de año es que las aerolíneas empiezan a notar quiénes son los que llegan y quienes no. Con esto, comienza el baile de las ofertas de renovación de estatus de élite. Es normal que American Airlines, Avianca, Delta, LATAM, entre otras, comiencen a ofrecernos la renovación de nuestro estatus de élite a cambio de un monto que varía dependiendo de qué tan lejos estemos de llegar a nuestro objetivo.
Recuerden, los socios de élite tienen validez en sus beneficios durante el año calendario, aunque con excepciones que van hasta el 31 de enero del siguiente. Si el nivel de élite es el más bajo de la aerolínea es probable que no convenga hacer el esfuerzo debido a los recortes que la mayoría han sufrido en los últimos 5 años. En el caso de los niveles medios y altos, tendremos que evaluar si es conveniente hacer un viaje con el objetivo de tener suficientes millas de élite para recalificar al siguiente año, si pagar está justificado desde algún punto de vista de sus beneficios, o si finalmente es el momento de tirar la toalla.
No se olviden, les quedan 27 días para planear su estrategia.
Usar los créditos contra hoteles, aerolíneas y gastos antes de fín de año
Muchos de nosotros poseemos tarjetas de crédito premium o de gama media que nos proveen ciertos beneficios anuales a cambio de un costo de renovación generalmente más elevado que el de un producto básico. Podemos mencionar la tarjeta Visa Infinite de Banco de Bogotá con una noche anual sin cargo bonificada hasta USD 300, Chase Sapphire Reserve con USD 300 en gastos de viajes, varias American Express con créditos para Uber e incidentales en aerolíneas, entre otras tantas.
Los créditos puede que estén basados en el calendario como puede ser el ejemplo de Barclays, o bien puede que la relación esté atada al mes de apertura de la cuenta o producto. De cualquier manera, antes de fín de año es prudente hacer uso de dichos créditos para no perderlos. Estos créditos son los que balancean el costo anual que la tarjeta de crédito nos cobra. En el caso de los incidentales, si están a punto de perderlos, compren gift cards en las páginas de las aerolíneas como la de American Airlines. Si el crédito es para gastos en viajes, deberían ya tener reservado el viaje, hotel, avión o auto. En definitiva si lo perdemos es dinero que dejamos en la mesa de los bancos.
Planificar los viajes del siguiente año con millas
La mayoría de los vuelos abren con aproximadamente 350 días de anticipación. Si pensamos en irnos 10 días, deberíamos comenzar a mirar las reservas 340 días antes para poder encontrar no solo la ida, sino la vuelta.
Los vuelos pagos puede que no ofrezcan las mejores ofertas con tantos días de anticipación, pero sí es importante al momento de utilizar millas y puntos para canjear pasajes. ¿Por qué? Cuanto antes nos ponemos a buscar, más disponibilidad habrá de asientos redimibles por millas, y sobre todo aquellos con descuento de millas. En definitiva, los pasajes con millas son generalmente mucho más fáciles de modificar dado que la mayoría de las aerolíneas no nos cobra por cambios siempre y cuando el origen y destino sean el mismo -consultar con la aerolínea antes de realizar el canje-.
Conclusión
No duerman. Cocodrilo que duerme es cartera…