British Airways vs American Airlines A321 ¿Cual se destaca?
Viajamos muy a menudo en OneWorld, y a pesar de la homogeneidad de sus miembros, el salto de una aerolínea a la otra durante una conexión puede dejarnos pensando respecto del servicio o el hard product que recibimos. Hoy hablaremos de primos del aire, British Airways y American Airlines, ambos en sus vuelos operados bajo un Airbus A321.
Usualmente estos aviones se utilizan para vuelos cortos, intra europa o de no más de 5 horas en el caso de British Airways, y para vuelos de la misma cantidad de horas pero para vuelos domésticos e internacionales como por ejemplo a Colombia.
British Airways A321 Intra Europa
No es infrecuente que en Europa los vuelos de las aerolíneas globales tengan abordaje en pista y sin túnel. Es decir, algo que frecuentemente vemos en aeropuertos importantes como algo únicamente reservado para las low cost, es más que común en los aeropuertos europeos.


La cabina premium, osea, la sección dedicada a los pasajeros de clase ejecutiva conocen exactamente lo que recibirán, un asiento de cabina económica, con un poco más de distancia entre asientos y una mesa que bloquea la sección media. De hecho escribimos un artículo acerca de por qué no tenía sentido canjear millas por este tipo de cabinas business.

A diferencia de las cabinas de A320 de British, esta cabina se siente menos espaciosa, aparentemente debido al tamaño de los compartimientos de equipaje de mano. El asiento es una colchoneta entera recubierta de cuero sintético de color negro y con un apoya cabezas que no ofrece mucha ayuda. No deberían esperar comodidad en estos asientos, no tienen diferencia con aquellos de una low cost, y el ángulo de inclinación es mínimo, aproximadamente 15 grados.
Al viajar en cabina económica por pocas horas, tener espacio de piernas disponible es lo único a lo que podemos aspirar. British Airways no cree en el entretenimiento de abordo, pero tampoco en la posibilidad de que los usuarios carguen sus dispositivos o utilicen la electricidad (disponible en otras compañías) para mejorar la productividad durante el vuelo.


En parte fue una decepción encontrarnos con la falta de enchufes en prácticamente todos los vuelos de British intra europeos. Aún cuando tengo claro que no todas las aerolíneas siguen estos pasos, y lo he experimentado, British Airways fue alguna vez una empresa que estaba en los detalles.
¿El espacio de piernas? Diminuto, en posición relajada al ocupar el asiento que no tiene uno por delante, y al compararlo visualmente con aquel que sí tiene uno enfrente, podremos entender que tanto cambia nuestra posición cuando nos sentamos entre dos asientos regulares.
Ni un snack, ni agua. No esperen que British les ofrezca nada. De hecho, el personal abordo ni siquiera pasó por los asientos a ofrecernos comprar algo, simplemente ignoraron a todos los pasajeros. Ojeando el menú, personalmente me siento mucho más cercano a la tentación de comprar algo que cuando observo el de American Airlines. En ese aspecto, el departamento de marketing hizo un gran trabajo.
American Airlines A321 doméstico
A diferencia de Europa y muchos otros países, es raro encontrar en Estados Unidos vuelos domésticos en donde el pasajero ingresará por la pista al avión. Es una rareza al menos en los aeropuertos globales. Aquellos que viajan por negocios conocen bien que algunos aeropuertos regionales con vuelos de 30 o 40 minutos dentro de mismo estado, y con tan solo algunos cuantos vuelos por día rara vez tienen siquiera un segundo piso en sus instalaciones.

Ahora bien, para los lectores que vuelen en conexión dentro de Estados Unidos, o entre ciudades turísticas, rara vez se encontrarán en un vuelo doméstico en el medio de la pista de aterrizaje.
En parte ya me conozco de memoria los aviones de American Airlines, y sobre todo el A321. Resido en la ciudad de la megafortaleza de la aerolínea, por lo cual estoy prácticamente obligado a realizar mis vuelos con la alianza por conveniencia y precio.
Los asientos son un tanto diferentes a los de British Airways, si comparan ambos asientos de costado, el de American Airlines tiene dos componentes, el asiento que ya viene forrado en cuero, y por encima una segunda capa adaptada con un velcro que la sostiene. Si bien parecería ser el doble de cómoda, realmente es marginalmente más cómoda.

La distancia de los pies es relativamente la misma, la diferencia es que en este caso volé en Main Cabin Extra que provee hasta 6 pulgadas adicionales de espacio, suficiente como para estirar las piernas y en vuelos extra largos utilizar mis accesorios inflables para elevar mis pies.
Una cuestión que le celebro a American Airlines es que prácticamente toda la flota cuenta con enchufes, ya sea en los vuelos que no poseen entretenimiento, como en los que sí. En este caso, y a diferencia de los Boeing 737 de la aerolínea (ya están avisados), los A321 aún poseen el entretenimiento abordo. De todas formas, ambas aeronaves ofrecen entretenimiento a través del wifi interno de la cabina sin costo adicional.
El menú es ofrecido por Zoes Kitchen, lo cual es un paso adelante respecto del típico y aburrido menú de American Airlines ofreciendo quesos y uvas y pringles. Para aquellos volando en Main Cabin Extra, las bebidas son complementarias, y todos los pasajeros obtienen al menos una bolsita de pretzels como snack.

Notarán que el personal abordo venderá la tarjeta de crédito Barclays Aviator y sus 60.000 millas AAdvantage de bienvenida en al menos 3 ocasiones durante el vuelo.
La cabina no se siente tan enclaustrada como la del A321 de British Airways a pesar de que American incrementó la capacidad de los compartimientos de equipaje en sus A321 respecto de otras aeronaves.
Conclusiones sobre AA A321 y British A321
La próxima vez que vuelen de manera doméstica o intra europa, conocer exactamente el modelo que recibiremos puede ser importante para planear nuestro entretenimiento, comodidad y expectativas. Después de todo, viajar algunas horas mirándole la nuca al asiento de plástico enfrente nuestro no es precisamente lo que esperamos.