4 reglas para cuando viajamos a sitios antiguos

En todos lados existen las reglas, pero cuando viajamos a sitios antiguos, el cuidado debe tener un plus. Todos aquellos que viajan se cruzan con algún momento con algún sitio de larga data, ya sea por diseño o por proximidad. En estos casos, las reglas de la ciudad y de nuestro pueblo o lugar de residencia quedan sometidas a las costumbres locales y el respeto por su cultura.

La opinión personal acerca de si una persona debe llevar tal o cual vestimenta en una cultura debe ser justamente eso, personal. Al llegar a nuestro destino, nuestro chip debe ajustarse a las normas locales y debemos dejar el cuestionamiento para el ámbito privado. Lo mismo aplica a los lugares turísticos de gran antigüedad como pueden ser Las Pirámides de Giza, Petra, Pompeya, La Gran Muralla, Machu Picchu, entre otras.

Hoy nos enfocaremos en proveerles de 4 consejos básicos para aquellos que están por embarcarse en una aventura.

Enfócate en la experiencia

Todos conocemos ya que sacarse una selfie o intentar una pose de meditación en un lugar cool paga con likes en nuestra red social favorita. Ahora bien, cuando estamos en un lugar antiguo, tenemos que ser conscientes de lo que pasa alrededor. La antigüedad hace que los objetos se vuelvan frágiles ante la falta de lucidez o responsabilidad de aquellos que están solo de paso.

Tienes que tener cuidado por donde caminas, donde apoyas tus manos y pies y pensar a que le estamos pegando con esa mochila enorme que llevamos en nuestra espalda. Además, al sacarnos una foto con una vista privilegiada, deberíamos pensar en que tenemos quizá una decena de personas detrás nuestro esperando a tener la misma suerte. 

Reglas cuando viajamos UAE Mesquita

Por favor, sigue las indicaciones. No todos los lugares tienen la totalidad de la atracción abierta al público y es por eso que para evitar meternos en problemas o ponernos en riesgo de causar daños que tendrán que ser pagados por nosotros luego, debemos seguir las señalizaciones para así mantenernos dentro del área habilitada para los turistas.

Estudia la cultura local antes de viajar

Culturas, religiones, tradiciones son 3 de los conceptos más antiguos que los humanos poseemos de manera consciente o inconsciente. También son causa de disputas, problemas y hechos graves. Es por eso que al viajar a una cultura diferente tenemos que intentar encajar lo mejor posible en sus reglas. Es bien conocido que muchos lugares turísticos hacen la vista gorda con los turistas, al menos hasta cierto límite. Y también es sabido que se debe a que el turismo puede ser la única o mayor fuente de ingresos del lugar, y una mala experiencia hoy en día puede convertirse en una catarata viral que descomponga la máquina de hacer billetes.

Para poder caer bien en el lugar de destino y tener un gran viaje es necesario estudiar la cultura ANTES de volar a destino. Comenzando por la vestimenta aceptada tanto para hombres como para mujeres, el respeto por el lugar ajeno al de uno comienza por la comunicación no verbal. Aquellos decididos a emprender un viaje a sitios extremadamente antiguos como lo son Las Pirámides de Giza o Petra deberían primero conocer que ciertas vestimentas en las mujeres pueden resultar un problema que podría incluso dejarnos fuera del ingreso. Más allá de la opinión personal que uno tenga de dicha regla, no estamos en nuestro país o cultura, por lo tanto, debemos apegarnos a sus reglas. Lo mismo aplica a los hombres cuando van a ciertos lugares asiáticos en donde no permiten entrar en pantalones cortos o camisas que muestren los brazos y pecho. No importa si venimos de la playa o del bar, debemos apegarnos al respeto del otro y de sus tradiciones.

Templo Budista respetar la cultura

Lo que hacemos con nuestras manos, los gestos y la forma en que nos referimos a ciertos lugares o tradiciones también tendrán impacto. Recuerden que hablar Español o Inglés no es un secreto, habrá más gente alrededor que estará atenta a nuestro comportamiento. En los lugares sagrados, debemos mantenernos respetuosos y apegados a las reglas. En definitiva, aquellos que no las siguen generalmente vuelven con la experiencia -negativa- de poder contar lo que sucede cuando no seguimos este consejo.

Comodidad vs show

Este es uno de los ítems en el que mas batallo con mis acompañantes cuando viajo. Aquellos fotogénicos que tienen 4.000 fotos en el teléfono y unos 1.500 tweet en el último año mostrando sus viajes tienden a montar el show en todo momento. Por favor, cuando viajan a un sitio arqueológico como puede ser el Valle del Fuego cerca de Las Vegas o Machu Picchu y tenemos asumido que debemos caminar largo y tendido en terreno irregular, lleven ropa adecuada. 

Comodidad reglas cuando viajamos a otro país

Una zapatillas cómodas para caminar, medias para cambiarse, suficiente agua en una mochila y pantalones adecuados a la cultura y al clima. Si conocemos de antemano que el sitio tiene dificultad de acceso para aquellos con movilidad reducida o limitada, previo a comenzar el viaje debemos asegurarnos de tener los accesorios correspondientes para poder hacer nuestro ingreso posible. Si vamos a estar bajo el sol del medio oriente en primavera o verano, llevar algún accesorio para la cabeza que nos proteja de la inclemencia en primer lugar. Y por favor, no llevar sandalias u ojotas, se van a arrepentir a mitad de camino.

Accesorios para la orientación

Siendo que no todos los humanos tienen el mismo sentido de la orientación y la mayor parte de los que creen tenerlo simplemente exageran su capacidad de salir de un problema al perderse en sitio ajeno, el primer ítem que deberían conseguir al acudir a una región amplia con ruinas arqueológicas o antiguas en el medio de la naturaleza es un mapa del sitio. Para aquellos que desean ir a lugares más arriesgados con partes semi-ocultas a la mayoría de los turistas, una brújula o compás será necesario, y un seguro de viajero también. Es probable que el teléfono no nos ayude en caso de perdernos. Aún así, mi recomendación es que se mantengan en la parte designada para el público y evitemos creernos que somos Indiana Jones en el medio de la Jungla guatemalteca al visitar las ruinas Mayas.

Aquellos viajando solos, deberían evitar embarcarse en tours ofrecidos por los locales en donde les ofrecen ir por lugares cerrados a los turistas o que están promovidos como oportunidad única. Existen reportes de varios sitios en donde tanto mujeres como hombres la han pasado muy mal, y muchos más no se conocen por razones de censura o de vergüenza. Esto no quiere decir que no debemos relacionarnos con los locales, sino todo lo contrario. Estas ofertas especiales que usualmente vemos en los lugares extremadamente turísticos usualmente son un caza-bobo que pueden terminar con tan solo una trampa para sacarnos dinero, pero también pueden tener ramificaciones difíciles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *