15 horas en Main Cabin Extra de American Airlines
Nada como viajar 15 horas al otro lado del mundo. El Jetlag, el espacio reducido, la cabina con su aire reciclado y… nada más interesante que hacerlo en un asiento Main Cabin Extra de American Airlines.
A decir verdad, siempre puede ser peor. Podría haber tenido un asiento en el medio de la cabina con espacio normal (normal para los estándares de hoy) o bien que el vuelo se hubiera cancelado. Sin embargo una vez más el estatus de élite con la aerolínea me ahorra algunos cientos de dólares y me permite refrescarme entre vuelo y vuelo.
De hecho lo que descubrí hoy, a pesar de haber probado ya Premium Economy, es que un buen asiento delantero como el que agarré de MCE provee más espacio y apenas un poco menos de comodidad a menos de 1/3 del precio de PE. Ya verán por qué lo digo.
Aeropuerto, Lounge y preparación
Arribé al aeropuerto DFW a tomar mi primer vuelo hacia Los Ángeles y decidí preguntar a la persona del escritorio de atención al cliente si podría hacerme el check in internacional para así tener acceso al Admiral’s Club de DFW. No estoy sorprendido que la persona que me atendió ni siquiera quizo ayudarme, no es la primera vez y es una vergüenza ya que ellos tienen la posibilidad de hacerlo y no había gente esperando. Decidí ingresar y lidiar con el asunto directamente dentro del aeropuerto. Al poseer Global Entry pude atravesar sin mayores demoras la seguridad por lo que ingresé sin sacarme las zapatillas, la laptop o el cinturón y a través de una línea prioritaria TSA Precheck.

Una vez dentro al acercarme al mostrador de atención al cliente el personal me atendió muy amablemente y apenas le pregunté acerca del segundo check-in y el lounge, sin problemas y en menos de 1 minuto tenía todo listo. Este año tuve una situación similar pero con un problema de demora extrema y tuve que acudir al mismo lugar, nuevamente, vergüenza en algunos que no escuchan, no atienden, no usan la vocación de justamente, atender al cliente. No quiero imaginar si no tuviera estatus con la aerolínea…
Una vez hecho el check in, recordé que el Admiral’s está cerrado por renovación por lo que dado el corto tiempo que aún me quedaba decidí probar el nuevo lounge The Club en DFW. Me encontré con una renovación bastante sorprendente. De tener una sala VIP limitada en cuanto a espacio y servicio, pasaron a expandir sus servicios a mejores snacks, una barra de tragos y bebidas, tres áreas diferentes -zona de carga de equipos, zona de relajación y área general- y un espacio con vista al aeropuerto y mucho más cómodo.

Creía que el viaje iba a comenzar y terminar sin problemas, pero con AA nunca se sabe. La mayoría de los vuelos demorados, el mío terminó saliendo una hora y media mas tarde. Abordé en Main Cabin Extra y con prioridad y disfruté mis primeras 3 horas de viaje rumbo a unas 15 más que me esperaban por delante.
Admiral’s Flagship Lounge American Airlines LAX
Al llegar a LAX decidí que debía terminar los artículos y dejarlos programados por si algo alterara mi viaje. Ingresé al Flagship Lounge en la terminal 4, el cual me sorprendió gratamente debido a la elevada experiencia que me ha provisto. Este fue un punto muy alto de la experiencia en este viaje intercontinental.


Dentro del mismo pude disfrutar una ducha reconfortante tras un día de 12 horas de trabajo y luego ya pensando en el viaje que se vendría decidí comer bien en tierra y evitar la comida abordo con la mente puesta en intentar dormir, viajar ligero y en definitiva comer algo más sabroso. Fue una gran decisión, unas ensaladas, un poco de queso, unos pedazos de un delicioso cerdo que tenían, agua mineral con gas y listo para viajar. Mientras esperaba, decidí terminar mis artículos del fin de semana.

Llegado el momento, encaré hacia la puerta del avión, llegué justo cuando abordaba Priority gracias al nivel de élite con AA y pude encarar directamente hacia mi asiento MCE.
Asiento Main Cabin Extra
A medida que ingresaba obviamente pasé por la cabina business en la que viaje hace menos de un año, la cual extrañé en este viaje. De todas maneras tenía mis accesorios favoritos listos para tener una experiencia de primera clase estilo economy. Al pasar por Premium Economy no pude evitar sacarle una foto para luego pensar bien en la diferencia y si valdría la diferencia del costo en un viaje así.
Premium Economy en el mismo vuelo rondaba los $1700, mientras que el costo de mi pasaje era de casi $600. Ya de movida había una gran diferencia, casi 3 veces el costo del pasaje en economy. Una de las ventajas de tener estatus de élite es el hecho de ahorrar en la selección de asientos y esta no fue la excepción. Debajo les detallo el costo de un viaje similar y cuanto me tendría que pagar encima del costo ofrecido de $672 por una ruta similar.



En el caso de un viaje como este me ahorré $500 en costos de selección de asientos y si hubiese ido con un acompañante, hubiesen sido $1.000. Es un monto de dinero enorme, sobre todo para gente que viaja 4, 5 o 6 veces al año internacionalmente más aquellos viajes locales que quizá aparecen en el horizonte.


El asiento era lo que esperaba y ya conocía, un asiento común de cabina económica pero con espacio extra para las piernas. En este caso un espacio extra de verdad y en la fila había tan solo dos asientos, mis accesorios iban a ser un éxito en este vuelo.

Para una persona de mi altura, este espacio es como un grito de libertad dentro de una lata a 30.000 pies de altura. Decidí probar mi nueva adquisición, una versión más accesible del FlyPal llamada JJMG Travel Pillow. Esta trae dos almohadas inflables, una casi tan alta como el asiento del avión y una secundaria que le da una altura extra y se abraza con la anterior mediante un velcro. El velcro puede utilizarse para fijar cualquiera de las dos por separado directamente en la alfombra y evitar así movimientos. Mi misión de volver este asiento uno de primera clase versión economy Puntos Globales estaba en proceso.



Ahora viendo las fotos me dí cuenta que tenía la cámara del teléfono en baja resolución, sumado a la falta de espacio obtuve estas fotos que me emocionan muy poco.
Tras 20 segundos de inflar ambas partes, mi compañera infaltable, la almohada TravelRest hizo su aparición. Desplegué el poder de mis Bose QuietComfort 25 y ahora sí estaba listo para sorprender a mis vecinos de Premium Economy, por 1/3 de su precio.


Una vez que todo estuvo configurado… ¡cama lie flat estilo Puntos Globales economy!

El menú a bordo y las ventajas Main Cabin Extra
Como mencioné anteriormente, no quería comer en el avión por lo que una vez desplegados mis aliados a bordo pude usar mi nueva cama económica para dormir unas 7 horas y tanto. Por suerte mi elección de comer en el Flagship Lounge fue acertada, el menú principal dejaba mucho que desear. Aproximadamente 8 horas en viaje algo me despertó de una trompada. Era el olor y el calor del stromboli margarita que no permitía que siguiera durmiendo.


Teniendo en cuenta que no iba a poder agarrar otra opción mas que pretzels o papas fritas, decidí darle paso al stromboli, o al menos un pedazo. No estaba tan mal a decir verdad. ¿Como podría salir tan mal algo hecho de pan, queso, albahaca y tomate? Me encajaron de prepo el gelato pero preferí dárselo a mi vecino. Otro beneficio de MCE es que las bebidas son sin cargo, incluso en vuelos domésticos. Personalmente no recomiendo a la gente consumir alcohol en un vuelo, y menos en uno tan largo.

En una cosa tenía razón, cuando el personal de abordo se fue a dormir, lo único que podría conseguir eran papas fritas o agua. La zona del baño estaba repleta de gente estirándose, por lo que amablemente me dejaron sacar una foto, agarrar un vaso de agua y me volví a mi asiento.

La comida en Premium Economy era un tanto mejor por lo que ví en el menú. Lo mismo sucedía con la manta, almohada y ancho del asiento. Ahora bien, el espacio entre asientos no parece hacer una diferencia en cuanto a MCE y al menos en mis ojos, no amerita $1.100 extra. Tuve la experiencia de viajar en PE anteriormente, y no pagaría ese prima tan alta por dicho asiento.
Conclusiones
Este es uno de los casos claros en donde hago hincapié en que aquellos que pueden obtenerlo, hagan el esfuerzo extra. Tener estatus de élite con las aerolíneas definitivamente hace la diferencia. Desde una comida y un lugar de relajación, hasta prioridad al momento de ser atendido ante un problema de demoras o cancelaciones, pasando por el ahorro en costos de asientos, hasta la posibilidad de obtener upgrades y otros beneficios pueden cambiar la forma en que viajamos.
En cuanto al asiento, en los viajes que no logro asegurar en cabina premium, Main Cabin Extra es la forma de viajar. Sinceramente cualquier espacio extra que podamos obtener mejorara nuestras chances de obtener un descanso. En definitiva, si siguen comprimiendo los asientos, próximamente pagaremos el asiento por pulgada cuadrada. En este caso en particular, este asiento es clave. Tiene un exceso de espacio para adelante, tiene tan solo dos asientos en la fila, con espacio de equipaje dedicado a los que se sienten ahí y para aquellos que disfrutan bebidas en vuelo también están incluídas.
Lo que no me gusta es que es igual de angosto (incluso un poco más) que los de cabina normal debido a que tienen la pantalla debajo del apoyabrazos y la bandeja dentro del mismo. Esto es generalmente normal en aquellos asientos en el frente.
Los accesorios que llevé fueron un éxito. El soporte para piés JJMG no tiene nada que envidiarle a FlyPal, y menos aún por prácticamente la mitad del precio. Mi almohada TravelRest sigue dándome horas de sueño y comodidad y mis Bose QuietComfort 25 con su cancelación activa de sonido me permite dormir bien o escuchar música sin el ruido de la turbina.
No pagaría la prima entre MCE y PE en esos puntos de precio. La brecha entre ambos es enorme para lo que el servicio realmente te provee. Aún así, Premium Economy es la vaca lechera de las aerolíneas, ofreciendo no mucho más a un precio sensiblemente superior.
El Flagship de LAX está en mi top 5 hasta el momento, mientras que la atención de American Airlines sigue en picada al igual que sus llegadas y partidas a tiempo, son casi un unicornio. A esta altura, debería perder la esperanza de que alguna vez pueda salir y llegar a tiempo como se espera.
Hola! Muchas gracias por este articulo! Que numero de asiento tenias en el trayecto de Los Angeles a Hong Kong?
Hola! 20L si mal no recuerdo. Tendría que buscar la foto. Son los asientos de Main Cabin Extra en bulkhead complementarios con estatus de élite.
Abrazo!
Muy buen reporte y analisis de las tarifas/asientos
Cual fue el itiberario compelto de ese viaje? Es decir de que vuelo previo venias y cual fue el destino final.
Saludos
¡Hola! El itinerario fué DFW-HKG, final en ambos casos. Durísimo a pesar de tener Main Cabin Extra. Fué un fin de semana con el objetivo de recalificar élite. ¡Saludos!