¿0% en turismo con tarjetas del Patagonia Altas Rentas?

Dentro del mercado de Argentina las tarjetas de crédito premium del Banco Patagonia están en lo más alto del ranking de productos por algunas cuestiones simples pero eficientes a la hora de hacer uso de los servicios ofrecidos. Si tienen un banco Patagonia cerca y abierto al público, quizá quieran acercarse a conversar con un agente de Altas Rentas sobre las posibilidades de mudar su paquete.

No soy precisamente alguien que proponga la financiación de los consumos como algo positivo, de hecho, uno de los objetivos de PG es el uso responsable de las tarjetas de crédito, la mejora de la educación financiera y en lo posible conectar las ideas de la deuda como uso para la inversión y no para el consumo.

banco patagonia tarjeta de crédito recomendada

Rubro turismo, 0% de interés y 18 cuotas

Cualquiera en el continente conoce como mínimo que la situación inflacionaria en Argentina es delicada y uno de los beneficios más importantes de las tarjeta Patagonia Visa Signature es la posibilidad de financiar cualquiera de los consumos del rubro turismo al 0% y por hasta 18 meses.

Teniendo en cuenta la disparidad del dólar y el peso argentino, la inflación que como base se calcula en los 40 puntos y las tasas de interés que superan cualquier número aceptable, encontrar una tarjeta con financiación al 0% y por un año y medio es prácticamente que le regalen dinero a uno.

Uno puede gastar en dólares al día de hoy, el Patagonia lo pesificará al valor mayorista, otro beneficio diferencial respecto de otras tarjetas y por último uno podrá pasar el consumo en pesos a cuotas al 0%. Esto es, siempre y cuando hablemos del rubro turismo. De continuar la situación en la trayectoria que lleva desde hace un tiempo, el día que uno finaliza los pagos, el valor del dinero por el que está pagando es inexistente.

Si bien el enfoque es la tarjeta premium, hay una amplia gama de productos del Patagonia que permiten la inclusión del rubro turismo, las 18 cuota y el 0% de interés. Propongo la versión premium ya que trae consigo otros beneficios interesantes para cuando la normalidad vuelva a nuestro mundo.

Bonificación a partir de 2021 provisto por Maxi que como siempre se le agradece.

Otros descuentos con Patagonia y bonificación del paquete

Entre los beneficios al estilo cash back o reembolso están un 30% en restaurantes los viernes, 30% en peluquerías los miércoles, 15% en Carrefour los miércoles y 20% en YPF los jueves. Las tarjetas traen consigo bonos de bienvenida en forma de reembolsos en rubros simples como gastronomía o supermercados por lo que el primer mes uno puede recibir mucho más de lo que paga por el producto.

Hablando de pagar por el paquete o las tarjetas del Patagonia Altas Rentas, bonificar el paquete o el producto tiene múltiples vías que incluye consumos mensuales de $60.000, Saldo en cuentas que superen los $150.000, tan solo 3 débitos automáticos y/o un plazo fijo superior a $600.000. Una bonificación parcial del 50% requiere la mitad de estos requisitos. Los mismos aumentaron un 50% desde el año anterior, por lo que si se quedaron en el tiempo, les estoy trayendo la noticia.

Para los viajeros, los beneficios de las tarjetas Altas Rentas del Patagonia se encuentran en la bonificación total de los ingresos de Priority Pass, y los accesos a las salas Aeropuertos VIP Club y sus beneficios migratorios, asistencias en arribos y partidas y todo lo que trae el paquete, con hasta 8 ingresos.

Club Patagonia

Respecto del Club Patagonia, la pandemia vino a complicarle la vida a los clientes ya que es un producto orientado exclusivamente al viajero, con algunas opciones relativamente mediocres en términos de canjes. Hasta el día de hoy 1 punto equivale a 3 pesos o 3 dólares (en las tarjetas premium 6/1 en el resto), una de esas conversiones odiosas en las cuales el cliente pierde en los consumos internacionales.

En pesos el cliente acumularía 50 puntos más o menos por cada dólar tomando un promedio de AR$150 para hacerlo fácil. Si uno quiere utilizar el popular programa Smiles a través del Patagonia y sus tarjetas, el ratio de canje es de 20 a 1, por lo que el cliente está acumulando 2.5 millas Smiles por dólar. Si me baso en quien debe ser el experto #1 en Smiles, Adrián de Ratamundo, el valor de cada milla Smiles ronda los 35 a 45 centavos de peso argentino.

Dentro del Club Patagonia hay descuentos a cambio de puntos y en este caso, puede haber cierto valor a obtener debido a la posibilidad de canjearlos desde 5.000 unidades, lo cual habla de $100 dólares de consumo. ¿Es posible que valga la pena canjear 5.000 puntos a cambio de un 25% en Gol respecto de utilizarlo en el portal o en transferencia a millas? Lamentablemente tienen topes, en este caso es del equivalente a $17 dólares convertidos.

No todo está perdido al ver esos descuentos, si considero los efectos del cash back en las mejores tarjetas del continente, incluso a un 3% de cash back uno hubiera recibido 3 dólares con un consumo de $100, mientras que utilizando el descuento uno puede obtener montos superiores… en algunos casos.

Club Patagonia voucher gastronomía

Ejemplos de vouchers y descuentos Club Patagonia

Cuando me poso en la oferta del 20% de descuento en el rubro de gastronomía me encuentro con un tope de beneficio de $150 o 1 dólar… es decir un cash back de menos de 1% ya que requiere 9.000 puntos. En el caso de estos descuentos, la referencia debería ser que para lo que sea reembolso o ahorro, uno debería estar por encima del 2% en dólares. Si gastó $100 dólares para obtener los puntos, debería obtener más de $2 dólares de beneficio como para el resultado del canje sea relativamente positivo.

Entre los voucher encontramos que para un crédito de AR$100 se necesitan 10.000 puntos, pero para un reembolso o cash back de AR$1.000 el requerimiento se queda en 60.000 puntos. Hay que gastar el equivalente a $1.200 dólares para obtener AR$1.000 que sería algo así como $6.50 en dólares. Un retorno terrible.

Respecto de la viabilidad de utilizarlos con el portal propio, actualizaré dicha parte cuando el sistema vuelva a funcionar.

Conclusiones sobre las tarjetas del Patagonia Altas Rentas

Las tarjetas del Banco Patagonia Altas Rentas tienen dos puntas de lanza que valen la pena: la cuotificación total del rubro turismo al 0% y en 18 cuotas, y todo el paquete duro de Visa Signature y Mastercard Black al viajero. Todo esto con la posibilidad de ser bonificado con tan solo 3 débitos automáticos.

El programa de puntos Club Patagonia continúa tan mediocre como lo fue hace ya dos años cuando analizamos las tarjetas. Quedaré en la promesa de actualizar una vez que se resuelva el problema de Patagonia+Almundo.

Actualización 2021

A pesar de la falta de información, la tarjeta aún posee esta promoción de hasta $150.000 por mes cuotificado al 0%. Nuestro gran amigo millero Adrián de Ratamundo es la experiencia viva de la tarjeta en sí. Adicionalmente con la colaboración múltiple confirmamos que todo sigue igual en términos de la utilización y esto hay que hacerlo a través de Visa directamente.

Gracias Maxi por la gentileza respecto de la información precisa.

Continúa siendo una excelente alternativa para cuotificar un gasto a dolar preferencial y a una tasa exclusiva.

33 Responses

  1. nacho dice:

    Esta promo murio cierto?

  2. Tinchomad dice:

    Alguien sabe que sueldo mínimo se tiene que tener para el paquete singular (alta rente) del Banco Patagonia?

  3. Carl dice:

    Hola Quería consultar: Como titular en PP tengo entrada ilimitada para mi e invitados, ya que tengo la tarjeta de PP. Ahora mis adicionales con sus tarjetas no pueden asociarse a PP, o sea su unica manera de ingresar a un salón es como mis invitados. y en el caso de Madrid que permite solo un invitado se me complica. O quizas hay otra manera de que mis adicionales puedan ingresar a un salón sin depender de mi ? O sea si yo no viajo no pueden entrar Muchas gracias

    • Gastón dice:

      Hola Carl, los adicionales de tu Mastercard obtienen acceso a través de LK, tendrías que darles a través de la Mastercard y no la Visa.

  4. Alejandro dice:

    Hola Gastón, muchas gracias por tus útiles comentarios.
    Quisiera saber si pago en dólares (pesificados) con la tarjeta del patagonia (Alta Renta) entra dentro de este beneficio. Repito, es pagar directamente al hotel (Playa del Carmen-Mexico). La idea es que puedo «cuotificarlo» en 18 cuotas sin interés???. Te agradecería me confirmes esto y además a donde debe llamar antes y después de realizar la compra (para asegurarme). Desde ya muchas gracias. Saludos. Alejandro

    • Gastón dice:

      Hola Alejandro, un placer.

      Pesificado utilizando las Mastercard siempre y cuando llegues al límite mensual de $100.000. Lo confirmé con Adrián que tiene muchísima experiencia directa con este beneficio.

      Sin embargo, hay que estar atentos porque Patagonia comenzó a despegarse del beneficio… mejor apurarse.

      Abrazo enorme!

    • Pablo dice:

      Buenas. Dieron de baja la
      Promo de Plan V sin interés para turismo

  5. Andres dice:

    Hola Gastón !! Sabes si sigue vigente? No la encuentro, tengo paquete Patagonia Singular.

  6. Gabriel dice:

    Muchas gracias Gaston muy amable como siempre. Y sabes si para mi hijo que no tendria adicional tiene pase bonificado? O sea si tiene invitados libres?. Muchas Gracias!

    • Gastón dice:

      Hola Gabriel, un placer. Es solo para titular de cada tarjeta, tendrías que sacarle un adicional y guardarla en el cajón. 😁

      Edito: Adrián me confirmó que el aún tiene todo ilimitado, incluyendo visitantes. En 2020 iba a expirar el tema de los invitados y quedaría solo para titular, pero a el aún le muestra disponible para ambos. Veré si puedo conseguir el nuevo contrato.

  7. Gabriel dice:

    Buenas tardes estimado Gaston! Muy buena nota, parece interesante. Me podrias decir cuantos ingresos tenes bonificados en priority pass con la Visa y Master que te dan tanto titular como invitados y si los adicionales tienen lo mismo? Gracias!!

    • Gastón dice:

      Hola Gabriel, como le va? Es ilimitado tanto para titular y para todos los adicionales. A emitir adicionales y aprovechar una de las pocas con estas dos características.

      Un abrazo!

  8. Carlos dice:

    Mil gracias!

  9. Carlos Desanti dice:

    Buenas, que buena nota!! consulta, la Visa Gold de Banco Patagonia tiene includio este beneficio de pago en 18 cuotas con 0%? y para consultar, el turismo entiendo es internacional no? porque comentas que lo pesifican.. o tambien podria comprar en Boooking algo nacional pesificandolo y cuotificandolo? gracia!!

    • Gastón dice:

      Hola Carlos. Visa Gold no tiene el beneficio. Solo Platinum y Superior. El rubro turismo ingresa, no importa si el ticket de Aerolíneas es hacía Miami o a una provincia. Lo que cuenta para la cuotificacion es el código del comercio. Booking sería turismo.

      Límites 50k/12 cuotas para Platinum.

    • Gastón dice:

      Te agradezco por el elogio y ojalá haya podido ayudarte!

      Abrazo!

  10. Armando dice:

    es que 100 lukas son al dia de hoy al blue ($156) 641 dolari… con ese límite no comprás ni un vuelo a europa…
    jeje si te pasaste al lado oscuro… QUE LA FUERZA ESTÉ CON VOS! master jedi de los puntos globales! jaja

  11. Armando dice:

    Lo de los límites de las tc no es exclusivo del Patagonia… es de todos los bancos argentinos. Yo recomiendo solicitar un aumento anual SI O SI… para mantener el limite actualizado x inflacion. $100.000 en una tarjeta de altas rentas… es bajo.
    Ahora 18 cuotas en turismo… en un año donde no se va a poder viajar mucho…
    Bravo gastón… finalmente hablás bien de las cuotas sin interés, igual comprendiste que al no tener costo.. son el factor que hace que ayude cliente al salir beneficiado vs la inflación. el banco también gana… tiene x 18 meses a un cliente usando su tc…
    Si a mi me lo ofrecieran… yo pondría TODO a 800 cuotas sin interes sin pensarlo 2 veces…

    • Gastón dice:

      La situación de la inflación genera esas distorsiones, pero habrá que ver cuánto quieren los bancos arriesgar con tanto desastre por venir en todos lados. Mi opinión personal es que los 100k de límite en turismo lo asignaron de esa manera para poner un límite artificial sin enfadar a sus clientes.

      Yo se que crees que me pasé al lado oscuro, pero no. No tengo un problema particular con las cuotas, sino que me centro en la responsabilidad del uso del crédito, y lamentablemente las cuotas terminan siendo una trampa para una amplia mayoría de los clientes. Desde que abrí PG fijé el norte en no promover el endeudamiento de consumo ya que se requieren varios componentes en la situación de uno como para poder entrar y salir de la cuotificación sin daños, y más en la situación que están viviendo por allá.

      Lo del Patagonia lo hemos hablado con Adrián en privado incontables veces, aún me asombra que no sea más conocido el servicio. Al final de cuentas y con tanto drama que hay ultimamente en todos lados ¡Quizá el año 2021 sea el de aprovechar los bonos de bienvenida bancarios, de paquetes y cuentas, no de tarjetas!

  12. Martin dice:

    Hola Gastón: hace muchos años que soy cliente Alta Renta de Patagonia.
    Si bien al día de hoy cobro mis haberes en otro banco, he decidido continuar con mi cuenta en Patagonia (bonificada) justamente debido a las 18 cuotas en turismo.
    Producto sin igual en la realidad bancaria argentina actual.
    La única crítica es que el tope de $ 100.000 no se actualiza desde hace varios años. Con lo cual, 4 o 5 años atrás era un techo altísimo, pero hoy quedó muy bajo; sobre todo para el rubro turismo. 4 pasajes aéreos internos para una familia tipo (como mi caso) ya superan el límite, por lo que no lo podés cuotificar.
    Ojalá en algún momento lo eleven por lo menos al doble, para que vuelva a tener sentido.
    Abrazo grande!

    • Gastón dice:

      Martin, gracias por el aporte de primera persona. Cómo debes saber, escuchar opiniones positivas de bancos y productos financieros es un raro hallazgo ya que es más común que el cliente exprese lo negativo que lo positivo. Sin embargo, con el Patagonia es casi una constante leer opiniones favorables.

      Lo del límite debe estar relacionado a justamente ponerle un techo a cuánto se puede usar, sin enojar a los clientes.

      Abrazo grande!

  13. Ruben Ruiz dice:

    Estimado, las 18 cuotas en turismo tienen que ver con una plataforma propia, ingreso a despegar y no figura todavía. Por otro lado será una buena combinación con amoles? Desde ya muchas gracias

    • Gastón dice:

      Hola Ruben, lo realizas en un pago y luego llamas a Visa/Mastercard para solicitar la cuotificación. Debes hacerlo previo a que cierre el resumen, es decir, apenas ingresa como consumo en un pago.

      VISA 0810 222 2868, MASTERCARD 0810 666 2378, AMERICAN EXPRESS 0810 666 2100.

      Abrazo!

  14. adrián dice:

    Hola Gastón, excelente nota. Muchas gracias por la referencia.

    El Patagonia es un banco de entre los más caros del país, pero que sin embargo hace toda la fuerza posible para que no gastes lo que ellos piden. Las condiciones de bonificación son excepcionales.

    Y respecto de los puntos, es como decimos siempre al hablar de los millones de pesos de consumo que hace falta para sacar un vuelo con BBVA, Galicia o Comafi. Una buena inteligencia millera no debería estar asociada a elegir el banco que mejor retorno me da de mis consumos, sino el que mejores (e invalorables) beneficios viajeros tiene.

    Aparte, no hace falta tener un sólo banco…

    • Gastón dice:

      Excelente que dejes tu punto de vista en primera persona sobre lo que te ofrece como retorno (y sus facilidades). A veces mantener la tarjeta no está atado al programa en sí, sino a los beneficios externos que uno puede tener por utilizarla o mantenerla. Para utilizar los puntos por viajes sigo recomendando el Supervielle por la flexibilidad o el Galicia en caso de querer complementar millas obtenidas por otros medios con Smiles, Avios o Ar Plus. Lo que es claro es que el nivel de salarios en dólares no se condice con la posibilidad de acumular fácilmente suficientes millas y por ende usualmente los puntos flexibles dejan mucho más que las millas, al menos que uno tenga un salario anual mayor a $15k en dólares, ya sea familiar/grupal o individual.

      Las condiciones para la bonificación son lisa y llanamente, fáciles.

      Un placer verte por acá.

  15. Lucas dice:

    Hola Gastón!….Uno de los mejores bancos actualmente en cuanto a los servicios que brinda en Argentina….Posee muy buenos beneficios en varios rubros y muy buena atención por canales digitales. Para tener en cuenta….Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *